ABOUT ME

I OFFER

MY BANK OF TIME

ACHIEVEMENTS

Debtocracy (2011) multilingual subtitling HD film

debtocracy_003

Debtocracy - Χρεοκρατία - Deudocracia" es un documental realizado por los periodistas griegos Katerina Kitidi y Ari Hatzistefanou, y distribuido en internet libremente por sus autores, que busca las causas de la crisis y de la deuda en Grecia, y que propone soluciones que el Gobierno y los medios de comunicación dominantes ocultan.

Es un documental rodado con el dinero personal de sus directores y las donaciones de amigos, y difundido gratuitamente en Internet (en versión original con subtítulos en inglés) a través de la web debtocracy.gr

Debtocracy indaga en las causas del actual colapso griego. A través de entrevistas con diferentes especialistas, nos habla de la tradicional situación de endeudamiento del país heleno, agudizada a partir de 1980; también de cómo afectó al país su incorporación a la Unión Europea, con la consiguiente competencia en igualdad de condiciones con los otros socios, hecho éste que uno de los entrevistados equipara a un combate de boxeo entre Cassius Clay y otro boxeador de un peso muy inferior. Debtocracy utiliza el concepto de "deuda odiosa", la deuda contraída por los dirigentes de un país a espaldas de su pueblo (hecho éste más que frecuente en la mayoría de los países del denominado Tercer Mundo), y se cuestiona su legalidad. Pone varios ejemplos en los que no se cumplieron los compromisos: Estados Unidos no pagó la deuda contraída por Cuba tras la guerra hispano-americana; la negativa de México a pagar la deuda del emperador Maximiliano I; Estados Unidos maquillando la deuda del Irak post Husseim para rebajarla…

Debtocracy también habla de los PIGS (o también PIIGS, dependiendo de si se incluye a Irlanda), siglas despectivas ("pig" es cerdo en inglés) para referirse a los países del sur de la Unión Europea: Portugal, Italia, Grecia y España ("Spain" en inglés), y de sus apuros económicos. También de la tensión entre países centrales y países periféricos, o entre libertad y soberanía, concepto éste, se asegura, del que carece Grecia.

Saltando al otro lado del charco, Debtocracy asemeja el caso griego con el caso argentino, donde su presidente tuvo que salir literalmente volando; o más recientemente con el caso del Ecuador de Correa, donde una auditoría reveló la ilegalidad de gran parte de la deuda contraída en el último medio siglo.

Debtocracy arremete contra las grandes instituciones financieras del mundo: el FMI (cuya intervención en un país hace bajar, se afirma en el documental, la esperanza de vida de la población), el Banco Mundial, el Banco Central Europeo, pero también contra el sistema griego de impuestos o contra los propios dirigentes griegos y sus artimañas contables para ocultar el auténtico nivel de endeudamiento del país y su elevadísimo déficit público, todo ello bajo la mirada atenta y connivente del banco estadounidense Goldman Sachs; contra los medios de información (o mejor, de desinformación)…

Debtocracy recoge una iniciativa donde se propone formar un grupo independiente de especialistas encargado de realizar una auditoría a las arcas griegas para cuantificar la cuantía real de la deuda, y una vez hecho esto viene la pregunta inevitable: ¿es moral pagar una deuda inmoral? Y si no lo es, ¿pagarán finalmente el pato los griegos?

Está distribuido con licencia Creative Commons BY-SA 3.0.

HD y subtítulos en diferentes idiomas

Youtube

Sobre la desobediencia por Erich Fromm

Sobre la desobediencia por Erich Fromm

Estos días estoy leyendo este libro de Erich Fromm (n. 23 de marzo de 1900 en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania - 18 de marzo de 1980 en Muralto, Cantón del Tesino, Suiza) que fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista estadounidense de origen judeo-alemán.

Al inicio del libro se relata, según lo mitos hebreos y griegos, la historia humana es fundada en el propio acto de desobediencia de Adán y Eva. En esta semblanza une el mito al propio acto de gestación y el corte del cordón umbilical a la propia visión individual de nuestra existencia.

El caso es que cuando leí por primera vez Miedo a la Libertad, del mismo autor, creí dar con unos de los manifiestos mas interesantes del pensamiento sociológico concreto del pasado Siglo. En algunas ocasiones incluso lo regale y lo incorpore a mi biblioteca digital ya hace algunos años cuando en mis años de estudio en la Escuela de Arquitectura me hacia intuir muchas de las alienaciones mas corrientes en esta etapa universitaria y en mi vida cuando viví en Buenos Aires: Monopolios en la enseñanza, allí embebía este breve resumen de este extraordinario ensayo de Fromm

También encontré en este LINK el titulo que nos ocupa que espero sea de tu agrado.

El Secreto de Cristóbal Colón por David Hatcher Childress

El Secreto de Cristóbal Colón por David Hatcher Childress

Dentro de los mitos mas atrayentes para un español esta el llamado “descubrimiento” de América por Cristóbal Colon. No hay duda que es un hecho histórico de enorme magnitud que Colon, como insigne marino, creara las rutas de navegación que mas tarde provocaría una oleada de nuevos colonos y “evangelización” de las Américas por una corte de embajadores Católicos que dejaron una huella importante en la historia de la humanidad y mas específicamente en esas tierras.

retrato Colón
Copia del retrato generalmente aceptado como más fiable del aspecto de Colón en sus últimos años

Colon es una figura histórica que en dicha proeza se gano el odio hasta hoy en día de muchos que lo consideraron  el alma mater del sometimiento, tortura y posterior aniquilamiento de los originarios habitantes de las tierras colonizadas. Por otra, su heroísmo y planificación del viaje fuera de toda deriva alternativa y oficializando por parte del estado reinante su conquista.

Pero no quiero extenderme mucho porque esto forma parte del dogma de fe que tantos problemas nos acarrea en nuestras relaciones con Hispanoamérica. Os dejo las primeras 60 paginas del libro que hace un acercamiento a una idea equivocada sobre el primer hombre europeo que pisó el continente.

David Hatcher Childress abre una investigación documentada sobre barcos fenicios y de otras civilizaciones e inicia una investigación increíble que llega hasta la Edad Media y el conocimiento de uno de los activos más interesantes y más desconocidos de la popular orden del Temple: su gran flota, comparable a las de las grandes potencias marítimas de la época, Génova y Pisa.

Hatcher Childress revela las asombrosas expediciones de estos navegantes de la Orden religiosa más misteriosa y popular de la historia que pudieron llevarles hasta las mismas costas americanas. Una teoría que podría explicar la enorme cantidad de oro que poseían estos monjes guerreros, y que nadie logró descubrir de dónde procedía. Ni siquiera cuando la orden fue destruida y sus líderes torturados.

¿Qué ocurrió con aquella flota y sus secretos? En un recorrido lleno de vueltas de tuerca, como si de una novela de misterio se tratara, visitaremos lugares tan dispares como la Escocia del mítico Braveheart, la revolución americana o el Caribe del s.XVI y conoceremos personajes tan atractivos como reyes, papas, piratas, masones, los miembros de la secta de los Asesinos, etc.
Una historia que nos conducirá ineludiblemente a una de las figuras más importantes de la historia, Cristóbal Colón. Una vida sobre la que, sin embargo, todavía quedan muchas incógnitas por resolver. Incógnitas que se multiplican con la investigación de Childress según la cual Colón pudo ser mallorquín y podría estar en contacto, por esa misma razón con los cartógrafos judíos de aquella isla, que dos siglos antes servían a la flota del Temple.
Incógnitas tan relevantes como por qué una de las reinas más poderosas de su tiempo, Isabel la Católica, le cediera toda su confianza y su dinero a un desconocido navegante llamado Cristóbal Colón. ¿Le ofreció el descubridor de América la fabulosa fuente de recursos de los templarios?
Dice el Autor
-En Pompeya encontramos piñas representadas. Las piñas son de origen exclusivamente americano. Así pues, una cabeza de cerámica de Pompeya en América y una piña americana en Pompeya... y las fechas coinciden. Hay otra anécdota curiosa. Algunos de los judíos que murieron durante la gran revuelta contra Roma (a finales del siglo I d.C.) habían huido al desierto. En las cuevas, su ropa se conservó tan bien que hasta los colores se han mantenido. Un estudio de los tintes demostró que uno de ellos era cochinilla, producida por un áfido que vive en los cactus, que a su vez proceden de América.
-¿Fue Cristóbal Colón en realidad un agente templario? ¿Se había dedicado a la piratería antes de trabajar para la Corona española? ¿Usurpó la identidad de un comerciante de lana italiano para ocultar la suya? ¿Es posible que nos estemos refiriendo a un capitán judío y pelirrojo que había viajado previamente a Islandia? ¿Podría haber miembros de su tripulación portuguesa que ya hubiesen cruzado el Atlántico? ¿Es posible que Colón supiese a la perfección que cruzando el Atlántico llegaría al Nuevo Mundo en lugar de intentar encontrar una nueva ruta hacia China, propósito de su viaje de cara a la Corona española?Para cualquiera que haya estudiado en el colegio los logros de Colón, la respuesta a todas las preguntas anteriores sería claramente negativa. Pero quizá el auténtico Cristóbal Colón fuese una persona completamente distinta a aquel al que estudiamos en el colegio.
-Pedro Mártir de Anglería escribió la primera biografía de Colón, y a él se le atribuye haber acuñado el término «Nuevo Mundo». Nacido en 1457 junto al lago Maggiore, en el noroeste de Italia, a unos 150 kilómetros al norte de Génova, entrevistó a Colón exhaustivamente a su regreso del primer viaje. Es probable que adivinase enseguida que Colón no era nativo del norte de Italia, pero que se mostrase reticente a privar de los honores a su supuesto paisano haciendo pública dicha información. Sin embargo, sí que se lo reveló en una carta a un amigo íntimo, el conde Giovanni de Borromeo, quien en 1494 lo puso por escrito en una nota encontrada en la solapa de un libro comprado hace unos años a un vendedor ambulante de Milán. Parece ser que en la biblioteca de la Universidad de Barcelona hay depositada una copia, mientras que el original lo conserva la familia del conde. Entre otras cosas, en la carta leemos lo siguiente:
Yo, Giovanni de Borromeo, al habérseme prohibido revelar la verdad comunicada en secreto por el señor Pedro de Anglería, tesorero del Católico Rey de España, debo ocultar el hecho de que Cristóbal Colón era nativo de Mallorca y no de Liguria (...) se le recomendó que fingiese serlo por razones políticas y religiosas para así solicitar la ayuda de barcos del Rey de España. Después de todo, Colón es el equivalente de Colombo, y se sabe que en Génova vivió un tal Cristoforo Colombo Canajosa, hijo de Domingo y Susana Fontanarossa, a quien no hay que confundir con el navegante a las Indias Occidentales.
-En el siglo siguiente, el corsario masón más famoso fue el aventurero galés sir Henry Morgan. Morgan (1635-25 de agosto de 1688) fue uno de los bucaneros que, con la ayuda extraoficial del gobierno inglés, se dedicó a atacar a los barcos y colonias que España tenía en el Caribe. En 1668 tomó Puerto Príncipe (actualmente Camagüey, en Cuba), saqueó Portobelo (que hoy en día forma parte de Panamá) y atacó Maracaibo (actualmente en Venezuela) en el año 1669.
-Ciertos temas cristianos esotéricos, como el Santo Grial y la Nueva Jerusalén, tienen una presencia importante en nuestro estudio de la flota perdida de los templarios y sus sucesores. Ya hemos nombrado a sir Francis Bacon y su novela utópica inacabada La nueva Atlántida, publicada en torno al año 1600, y hemos expresado la idea de que este libro reflejaba el deseo de los supervivientes de la orden del Temple de usar la flota fondeada en Escocia para crear una Nueva Jerusalén utópica en las tierras al otro lado del Atlántico Norte.

Para comprar: http://www.tirant.com/libreria/detalle?articulo=8497632311

SUZANNE POWELL, El Reset Colectivo y el Camino hacia el Despertar de la Humanidad

suzanne_powell_2

Hoy una amiga me dice que esta Sra. esta en Sevilla dando unas charlas. Veo un video de ella y me parece interesante para compartirlo.

47 años, nativa de Irlanda del Norte y residente en Barcelona, España desde 1987. Psiquiatra Filosófica, Especialista en Nutrición Ortomolecular y Profesora de los cursos ZEN LONGEVITY para el control del sistema y para ser quién realmente tú eres.
Creo que en la entrevista del video abajo se hace un resumen de mi trabajo y propósito de vida: Servicio con amor, entrega total, inspirar a otros y sobre todo vivir lo que siento y sentir lo que vivo. Llevo 25 años investigando al ser humano a nivel holístico buscando soluciones con el fin de conseguir la paz y armonía, la salud física y mental, la felicidad y bienestar para todos. Siempre pensaba "alguien debería hacer tal o cual cosa", hasta que me di cuenta que yo también era "alguien". Asi que dejé de quedarme con los brazos cruzados mientras resonaban las palabras dentro de mí "JUST DO IT !!" (sólo HAZLO!) Desde aquel entonces me he puesto en acción y mi vida nunca más ha sido igual. Si yo puedo, tú también puedes!
Es la hora del despertar, a nivel colectivo, y sólo así podemos, todos juntos, contagiar los unos a los otros con nuestra alegría de vivir, la descodificación mental, el vivir intensamente el presente, creer en nosotros mismos, estar unidos desde el corazón y ser plenamente conscientes. Os invito a disfrutar de 75 minutos de cambio de chip dejando atrás los viejos patrones, los miedos y frustraciones, y todo lo que impide avanzar por el camino hacia el despertar...... en la papelera de reciclaje!

http://www.suzannepowell.es/