ABOUT ME

I OFFER

MY BANK OF TIME

ACHIEVEMENTS

Voluntariado en La Fundación Escuela de Solidaridad en Granada

_MG_1082

Durante diez días he estado de voluntario en la Fundación Escuela de Solidaridad en Sierra Elvira (Granada). Desde el día 20 de Abril al 1 de Mayo del 2015. Un Centro de acogida a personas y niños que no disponen de alojamiento ni forma de subsistir. Ha sido una experiencia intensa, como estar con una gran familia donde aprecias mas lo que une que que lo que separa, una gran joya que logra transformarte, mejorar tu comprensión y me ha  permitido ponerme en el lugar de otros. No es un sitio perfecto ni idealizado sino muy humano donde se buscan soluciones cotidianas al pan nuestro de cada día de manera constante. Es un lugar de supervivencia en este mundo incierto que nos permite reflexionar acerca de la grandeza de lo sencillo y la importancia de la solidaridad. Como dicen en su pagina de FaceBook: es movimiento, continuo ir y venir de gente, ruido, miles de faenas, polvo, risas y travesuras de niñas y niños, ladridos de perros, conversaciones interesantes, horticultura, trabajar con las manos . . .

Los trabajos que he realizado han sido de los mas variados desde limpieza, ayuda en la cocina, albañilería, traslados de enseres…en realidad este trabajo ha sido suficientemente recompensado no solo por la vivencia, cariño, atención  y aprendizaje a través de la experiencia sino también por el alojamiento y la comida que me han dispensado en esos días. Por tanto lo pongo en la sección de Mi Banco del Tiempo aunque estaré siempre en deuda con este proyecto. Este intercambio lo hice a través de http://workaway.info/

Imagina que tienes a cien personas y mas de veinticinco niños a vivir y comer en casa y para ello tienes que facilitarle asistencia de lo mas diversa, desde pañales, dentista, traslados, papeleos, etc hasta cubrir todas las necesidades en un acogimiento familiar razonablemente cercano y atento. Que ese grupo de personas son de diversas nacionalidades y con perfiles psicosociales en exclusión por lengua, nacionalidad, cultura, formación, conflictos diversos, etc, con dificultades de integración socio laborales. Además de todo ello quieres hacer hogar para integrar en una vida digna y cálida a todas esas personas y hacerlo sin ninguna ayuda y subvención publica, pensarías que seria una labor de locos?

Ignacio Pereda y Dora Fanelli son estos dos comprometidos entusiastas convencidos de que la justicia social comienza en la labor ardua de ayudar a los demás desde una visión inmediata y de iniciativa privada en su apoyo a los mas necesitados. En la Fundación Escuela de Solidaridad lo llevan haciendo desde hace mas de treinta años cuando Ignacio empezó su labor acogiendo niños huérfanos o excluidos familiarmente, desde entonces han pasado momentos de dificultad y evolución continua en el proyecto. Los últimos diez años han ido a una casa nueva por año y actualmente tienen la idea de seguir ampliando. Doy fe de que con su ejemplo de vida sencilla, disponibles a todos y entrega radical son el germen de un proyecto de aprendizaje y solidaridad.

_MG_1418

Puerta a la sencilla dependencias de Ignacio y Dora y su bebe Elvira de dos meses, predican con su ejemplo teniendo en apenas dos habitaciones pequeñas el dormitorio, cocina y oficina de la Fundación y estando 24 horas en plena disposición de la comunidad.

Unas ruinas compradas en Sierra Elvira dieron lugar hace diez años al germen de lo que hoy es una comunidad con diez casas y mas de cien personas con vida comunitaria pero con la independencia de vivir en hogares particulares en un ambiente mas reducido y hogareño.

Hay dos casas mas externas a la comunidad que sirven de alojamiento de voluntarios y el inicio de lo que ellos denominan “Turismo Solidario” donde acogen a personas que vienen de visita a la Comunidad y algunas a la zona. Normalmente ayudan haciendo donativos por su estancia sencilla en la comunidad. Suelen organizarlo colegios y personas solidarias que les interesa conocer el proyecto.

_MG_1607

Antonio el pastor de ovejas de Sierra Elvira me mostraba perplejo como las cabras se subían en los sitios mas insólitos donde casi ningún animal se podría subir.

Haré próximamente una visión mas completa del proyecto en un post del Fanzine Creactivistas como una modalidad de Comunidad Casual donde interviene el hábitat, desarrollo y se puede potenciar el territorio además de los nexos de unión que siguen a la función de espacios de integración en forma de talleres, sala de asamblea, gimnasio, biblioteca, Casa Africana, guardería, peluquería, taller de reciclado, artesanía, sala de apoyo escolar, carpintería y talleres de costura, arte, papiroflexia, huerto ecológico y un largo etc. tal como reza en la entrada de una nave que da cabida a algunos de los Talleres  “Cual es tu sueño” sin interrogación a lo que yo añadiría “tal cual es tu sueño”

El primer encuentro fue con Dora, Ignacio y Elvira su niña de apenas dos meses que llevaba constantemente en brazos, en muchas ocasiones sintiendo que la niña tenia hambre de manera espontanea mientras caminaba o acarreaba algo seguía hablando y atendiendo a otras personas mientras daba de amamantar a su bebe. Me ha enseñado el centro, me ha presentado a otras personas, me ha conseguido mantas, me ha abierto puertas cerradas, enseñado mi habitación en la casa del pueblo y me ha hablado y hablado de la Fundación. Una labor ingente, comprometida, generosa, viva. Una inspiración constante. Gracias Dora.

Ignacio habla poco y hace muchas cosas, es muy interactivo con su comunidad, esta siempre disponible en su casa que se encuentra a la entrada de la Fundación, dedica instantes a escucharte y procurar que te centres en cosas sencillas y útiles. Siempre esta pensando en los demás y  su único objetivo es que las cosas funcionen. Como este texto no pretende ser un libro, aunque esta vivencia personal daría al menos para un gran tomo solo diré algo que me trajo a la memoria un frase de un maestro de oriente que dice que lo único que realmente podemos compartir es el vacío, única verdad ultima y que Ignacio constantemente dejaba patente con sus silencios ante mis constantes conversaciones en búsqueda de respuesta que posiblemente no existan. Por otro lado en la fachada de la Fundación reza “Solo tengo lo que di” muy posiblemente atribuida a su propia forma de hacer y que conecta perfectamente con que sin nada puedes estar en todo o que si llegas a dar todo ese vacío que nada te queda será tu salvación. En fin! una filosofía propia de la tradición Zen también trasladada al ámbito del servicio comunitario. En una conversación con María, otro miembro de la comunidad, le decía que solo por conocer al personaje de Ignacio valía la pena estar algún tiempo con el. Gracias Ignacio.

La vida comunitaria comienza con el intercambio de saludos y primeras presentaciones: Hola soy Jorge y soy voluntario, vengo de Sevilla y no se cuanto tiempo estaré. El acogimiento fue muy cercano por parte de todos en especial por Iván, Anabel, José, Happy, Elena, Carlos, Arturo y su mujer, Tomas y por la mayoría de los niños que eran tremendamente cariñosos y comunicativos. También con otros voluntarios franceses, ingleses, húngara y americano: Alison, Jonatán, Inés, Ainoa, Stefan, Philip, Ana… todos ellos con una experiencia de mucho tiempo como voluntarios. Aunque te gustaría conocer a todos -como es lógico- ya que mi tiempo era intenso, sus tiempos cotidianos iban mas lentos  o también algunos por lengua o nacionalidad les costaba mas abrirse a la conversación tal y como hubiera sido mi deseo o tener una mínima confianza para entablar una conversación.

_MG_1206

Esta ubicación de la toma en Granada fue recomendada por mi compañera de voluntariado Alison

Coincidí de casualidad con Alison una compañera inglesa voluntaria al ir a Granada en bus y estuvimos viendo algunas exposiciones y edificios dándome muestra de que esta chica de Liverpool conocía y estaba mejor informada de la cultura de la ciudad que yo. El ultimo día tuvimos una cena intensa de mas de dos horas y media donde manera milagrosa sin que ella supiera apenas español y yo mi mal ingles nos entendimos y gesticulamos durante  este largo rato. Es una artista singular, profesora de arte en escuelas de niños de 14 a 18 años, sensible y que se ha preocupado mañana, tarde y noche de ayudar a la comunidad de manera intensa, dando clases de arte o dibujando retratos, cerámica o cosas. Es un ejemplo esmerado de que el talento y entrega no solo hay que atraerlo sino también saber retenerlo. Un nuevo reto de la Fundación que no debe desaprovechar oportunidades de gente valiosa dándole motivación para su regreso. 

_MG_1138

Carlos compone  canciones para los niños y les enseña música además de estar siempre animándoles a cantar y bailar. Quiere verles feliz en todo momento, es un tipo singular hermano de Ignacio.

El trasiego de personas en la comunidad es constante, voluntarios que entran y salen, visitas de escolares de practicas de master o doctorados, extranjeros que pasan a visitar, entrada de comida, donaciones, furgonetas, personas que traen ropa, etc. El trasiego es constante además de la generación de actividad de los talleres y el día a día de llegada salidas al cole de los niños, sus juegos por el jardín, etc.

El resto de la experiencia seria digna de un libro. Conversaciones sobre las habilidades de las personas, unos hacen el pan, otro ha sido legionario, la vida de una voluntaria de mas de tres años en la comunidad, artesanos, artistas, músicos, madres que han sufrido malos tratos y un largo etc muchas vivencias y espontáneos esfuerzos por buscar afinidades dentro de las grandes diferencias que tenemos todos por entendernos.

Mas de 600  fotos tomadas en la experiencia: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10206478956317735.1073741834.1384512102&type=1&l=a0d5dcb753

_MG_1121

Estoy diseñando un programa de actividades que parten de Sierra Elvira en la Fundación Escuela de Solidaridad alrededor del proyecto “Territorios Conscientes” como Ruta Consciente Solidaria nº 1 y que me gustaría complementar con un audio en donde se incluiría una meditación guiada de “Baños del Bosque” en las choperas (viveros muy grandes de chopos muy altos y frondosos) además de por la Sierra Elvira y lugares cercanos a la sede de la Fundación de forma que los que quieran realizar las rutas propuestas puedan también alojarse en las casas de la Fundación además de contribuir con donativo a la causa. Es una idea para llenar de contenidos y generar focos de atención y colaboración a la Fundación.

IMG_20150430_202242

Tomada con mi móvil: algunas panorámicas desde Sierra Elvira  con Sierra Nevada al fondo y vista sobre la Vega de Granada son de ensueño

Próximamente en el Fanzine CREACTIVISTAS ampliare el porque considero que este tipo de comunidad casual y en co-housing podría ser el germen de nuevos estilos de diseño en la arquitectura y el urbanismo. Te animo que a te informes y puedas colaborar con esa inmensa labor que están realizando Dora e Ignacio además de la propia comunidad que forma la Fundación Escuela de Solidaridad

Descripción

La fundación "Escuela de Solidaridad", es una organización que tiene como objetivo la acogida e intervención sobre personas que viven el desarraigo, la desventaja social, el maltrato o la exclusión social. Llegan a nuestro hogar madres con hijos en situación de emergencia, jóvenes inmigrantes, adultos en riesgo o cualquier persona que necesite hogar.
Pretendemos recuperar el sentido familiar, en aquellas personas que no han podido experimentarlo.

Objetivo

" Un Proyecto para hacer Familia "

Productos

Artesanías, Alimentación Ecológica y Esencias, y ahora Taller Ocupacional de Reciclado de Cartuchos de Tinta y Tóner. Deskjet - Laserjet.

Teléfono

958439390

Correo electrónico

escueladesolidaridad@hotmail.com

solidaridad@moebius.es

Webs

http://escuelasolidaridad.org

https://www.facebook.com/escuelasolidaridad

http://escueladesolidaridad.blogspot.com/ 

http://artesaniasfes.blogspot.com/

http://reciclafes.blogspot.com/

IMG-20150501-WA0000

Despedida con Ignacio y Dora

Todas las cosas que me hubiera gustado compartir en 2013 (3): intercambio de masaje metamórfico con Inma Infante en Mi Banco del Tiempo y lanzo una idea nueva sobre una API de fidelización con Moneda Social.

banco_de_tiempo_500

Una nueva experiencia de mi Banco del tiempo durante nueve semanas en la cuales estuve intentando contar mi experiencia con esta terapia. Mas abajo veras los links a las experiencias en cada una de ellas.

Cada vez que tomo mas experiencias en esta temática de mi Banco del Tiempo y a los que estoy afiliado, me doy cuenta de las posibilidades tan interesantes que puede dar lugar a una alternativa-respuesta social a las teorías propias del capitalismo y la monetización que empiezan a palidecer. Los problemas de adaptar estas nuevas modalidades radica en las propias de una cultura basada en el interés material y que a raíz de la crisis esta comenzando nuevamente a cambiar. El otro es el valor ideológico del que se pretende hacer bandera alternativa.

Ambas cuestiones tuvieron un final triste en el concepto ideológico de los verdes que una vez impusieron sus criterios fueron absorbidos por corrientes potentes ideológicas que a modo de fichajes dejaron descabezados los movimientos mas radicales conservacionistas.

Si queremos hacer cambios, deben provocar a la sociedad en su conjunto y no como pretenden algunos por eso dejo en el tintero y en mi portafolio de proyectos crear una API para Smartphone donde se pudiera equilibrar compras con redes sociales y monedas alternativas con demandas de intercambios. El arranque podría ser algo parecido a las tarjetas de fidelización de comercios con este componente interactivo y de casación de oferta-demanda. Ahí queda la idea que no quiero lanzar mas desarrollada a fin de que cualquiera que le interese su desarrollo podamos colaborar en el mismo.

Las diferentes sesiones que tome con Inma fueron un autentico disfrute:

Masaje Metamórfico (1) con Inma Infante

Masaje Metamórfico (2) con Inma Infante

Masaje Metamórfico (3) con Inma Infante

Masaje Metamórfico (4) con Inma Infante
Masaje Metamórfico (5) con Inma Infante
Masaje Metamórfico (6) con Inma Infante
Masaje Metamórfico (7) con Inma Infante
Masaje Metamórfico (8) con Inma Infante
Masaje Metamórfico (9 y último) con Inma Infante

Masaje Metamórfico (9 y último) con Inma Infante

A continuación la experiencia numero nueve y ultima de un ciclo de nueve masajes metamórficos que tomé con Inma Infante.

Ha sido un final feliz, un abrazo a mi requerimiento ha puesto fin a la serie de estos nueve masajes que he venido comentando -a mi humilde y parcial opinión-  en mi recepción y percepción de esta terapia manual que se efectúa sobre pies, manos y cabeza a lo largo de nueve semanas.

En este resumen y toma de conclusiones no dejo de apreciar también aspectos sustanciales y externos que bien merecen traerlos a este post y que por puro sincretismo y racionalismo no había traído a los anteriores.

Se da la circunstancia -a aquellos que nos habéis leído los anteriores post- que soy practicante asiduo de la meditación Vipassana, una técnica milenaria que trata entre otras cosas de observar las sensaciones en el cuerpo.

Así las cosas y encontrándome en un pleno periodo de traslados a otra ciudad he dejado algún tiempo para poder expresarme con algo mas de perspectiva y sobre todo de veracidad en mi captación de lo que el masaje metamórfico significa como terapia o como técnica en mi momento actual  tras haber recibido la sucesión de ellos.

En primer lugar decir que todos experimentaremos de una manera diferente el ciclo de los masajes y por tanto todo aquello que aquí traiga no te sirva para confundir sino solo para una parcial visión de mi experiencia. La Vipassana me ha enseñado que la imaginación y la creatividad humana es ilimitada, a un plazo cuasi inmediato todo ello se convierte en un efecto bumerán. Cuanto mayor ha sido nuestra imaginación o nuestro alejamiento de la realidad mayor sufrimiento nos causa este apartamiento del presente. Por tanto aunque la narración puede parecer fría, si es cierto que a una mayor conciencia y meditaciones mas profundas, alejadas del malestar en la posición fija e inmóvil que parece aminorar, de vuelta a un plazo corto, mayor incomodidad y padecimiento. Esto no hace sino confirmar parte de las cuatro nobles verdades de la enseñanza del Buda, la verdad del sufrimiento que podemos abundar durante nuestra meditación y postura inmóvil, también con nuestra sensaciones tras un adiestramiento y practica correcta. El origen de ese sufrimiento -en este caso nuestro aferramiento mental y apego a las sensaciones placenteras- y el óctuple camino que nos conduce a este ordenado cese del sufrimiento. Lo traigo porque sin duda este contacto terapéutico guarda el componente dual y por tanto también debe romper con este apego-sufrimiento para un mejoramiento personal.

Intelectualizar este proceso solo conviene en la  forma que en nuestra memoria nos ayuda a traerlo con sabiduría en nuestra meditación para su correcta comprensión. No quería abundar mas en este temática que se contrarresta a la comprensión de la manera en que interpreto los acontecimientos que se suceden como algo impermanente,  carente de valor y lejos de la propia sensación del presente. Todo esto lo traigo como resumen, porque tal y como he venido abundando a lo largo de casi todos los post de este ciclo, la Técnica Metamórfica te ayuda a encontrar la propia sanación haciéndote mas consiente (mayor conciencia durante el proceso de los masajes). Posteriormente las aguas volverán a sus cauces y todo el apoyo que nos ha procurado tanto la Técnica como la terapeuta desaparecerán y sentiremos la carencia como no podía ser de otra manera. La misión de ellos ha terminado y ahora comienza la nuestra que es la de esforzarnos por conducir nuestro organismo y mente por el camino correcto.

Resumen de los pOst anteriores

La primera sensación física viene de la activación de la columna y de sus zonas deprimidas. Un pequeño espasmo me ha sacudido durante todo el proceso, posiblemente librándome de mis rigideces y nudos. Finalmente ha desaparecido al cavo de las semanas, pero lo echo de menos ya que relajaba mis entumecidos músculos agarrotados por mi rigidez, posiblemente también mental.

El despertar de la zona derecha de mi cuerpo que tenia como dormida desde hace mas de treinta años tras un accidente.

Estos pequeños espasmo y sensaciones en la parte derecha se conectaban con nuevos movimientos de la pierna que tengo mas afectada por un accidente desde los 16 años cuando sufrí un accidente de moto y tuvieron que unirme (artrodesis) tibio-astragalina el tobillo derecho, además de haberme quedado una dismetría de aproximadamente 3 cm con el otro pie. Esta zona derecha, especialmente en la pierna, esta disminuida en musculatura aun cuando suelo a correr y hacer ejercicio frecuentemente.  Lo cuento de manera mas precisa en este Post, por si te interesa.

Traía los recursos de la Organización de Midfulness ya que considero muy compatible para aquel que quiera practicar mientras recibe las sesiones. Se trata de una meditación mas inocua que la Vipassana y una recomendación personal mía no de la propia terapia o terapeutas.

El esfuerzo propio y la terapeuta son materias indispensables a considerar ya que de la oportunidad que nos supone abrir estos nuevos canales de percepción también surge la posibilidad de esforzarnos por llevar una vida mas sana, mas cuidada y -en unión con la elección de nuestro terapeuta- la vía de mejoramiento en el futuro.

La descripción de Inma sobre le masaje:

“ Metamorfosis significa transformación y esto es lo que se produce cuando nuestra energía fluye libremente.
Así pues, aplicando la Técnica Metamórfica sobre pies, manos y cabeza, desbloquearemos y equilibraremos la energía vital, promoviendo el principio de Autocuración que todos los seres vivos poseen. El terapeuta observa en todo momento dos principios fundamentales: 1º No intención, 2º No implicación. Aquí radica la gran diferencia con respecto a otras terapias.
La Técnica Metamórfica, proporciona un estado de relajación y bienestar que induce al equilibrio, por lo que su aplicación y práctica es aconsejable para cualquier persona.
La técnica metamórfica me permite desarrollar mi intuición y creatividad.
Encontrar un espacio propio de expresión y de encuentro con los otros.”

Experiencias con la Meditación y Mi Banco del Tiempo

He incorporado esta serie de Post a mi Experiencia con la Meditacion: una mini biblioteca que he creado para agrupar tanto ebooks sobre la técnica Vipassana o compatibles y que añado también las experiencias que he vivido sobre la meditación. El motivo, aunque bien podría alojarlo en las experiencias con mi banco del Tiempo, ha sido por que una vez que termine el intercambio triangular que estoy haciendo con Inma, Rafi y Pedro (ya comentare mas detalles sobre el intercambio que han efectuado ellos y que ahora yo hago con Inma) hare un post resumen sobre la temática propia de la experiencia de mi banco del Tiempo.

Tras la segunda sesión.

Tras esta segunda sesión con INma y en le ínterin entre la primera y ahora he apreciado mayor conciencia de las cosas y sobre todo una mayor fluidez espontanea.

En la tercera sesión me pregunto ¿Que noto tras las varios sesiones iniciales y esta tercera de Masaje Metamórfico?

Cuando el dolor y tiempo lineal es un mero espejismo

Ya traía el libro Tiempo, Espacio y Medicina de Larry Dossey en un post reciente, cuando este doctor podía apreciar que el origen de vivir sin estar consiente en el tiempo presente y su consecuente distorsión podría ser el origen de las enfermedades.

Sobre la energía

Cuando se abren los canales se nota un flujo de energía en determinados momentos del día, circula como si quisiera disolver algunas partes que están firmes, doloridas, anquilosadas o si se quiere atrofiadas. Se trata de una agradable coincidencia con la propia observación que nos pide la meditación Vipassana, es algo impermanente, en este momento puede ser algo muy agradable en alguna parte del cuerpo y en otras algo desagradable, peor que un dolor de cabeza. Aquí el masaje ha dejado salir a flote nuevas sensaciones físicas, en este caso de mi zona de cuello. Lo dejo pasar sabiendo que es impermanente y que solo tras la observación puedo disolverlo y  dejarlo partir. Volverán sin duda momento desagradables pero sé que es un proceso como los de las capas de una cebolla y ahora sobre mi cuerpo, fue el Buda el que dijo hace mas de 2500 años que nos enseñaba una técnica en la atención de una zona de no mas de una braza para poner fin al sufrimiento. Bonita conexión con el masaje y con la observación corporal.

Sobre las sensaciones

Hay nuevos impulsos en la parte derecha de mi cuerpo y mas concretamente como si tuviera pequeños descargas que me hace contraer mi parte inmediatamente superior a mi cadera derecha que corresponde a la zona que tengo disminuida por el accidente de moto de mi juventud. Es de buen augurio sin duda, como si esa parte hubiera estado dormida o anquilosada durante mucho tiempo y ahora quiere despertar. Anoche sin ir mas lejos, estando tendido en la cama mientras veía la TV empecé a notar mas impulsos como eléctricos en esa zona de manera mas intermitente y continua mientras sentida una agradable sensación en toda la zona derecha del cuerpo. Por la mañana estuve haciendo una sesión de una hora de Pilates, varias de sauna y algo de natación e hidroterapia, así que el cuerpo estaba en buena disposición de estar receptivo.

También el cuerpo recobra su propia energía y me desaconseja hacer footing, cuando quiero ponerme a trotar el cuerpo me pide que deje de hacerlo. Supongo que será una fase de adaptación que a buen seguro no perdurara en el tiempo y que trata simplemente de fortalecer el reequilibrio. Recordaba el otro día que me pasaba también algo parecido cuando hacia una sesión de Chi-kung.

Sobre la alergia

Mi alergia a las gramíneas aparece como todos los años en las pasadas semanas. Primero de manera muy suave y después solo en exposiciones directas en el parque o zonas arboladas. Casi nada en otros lugares. Aquí ha habido un cambio ligero, ya que si bien el progreso de mi alergia ha sido gradual a mejor en los últimos años lo cierto y verdad es que este año esta siendo especialmente suave. Comentaba con Inma el otro día al finalizar el masaje que la alergia parece haber surgido de un trauma que ha provocado rabia o ira. Hay algo dentro que parece enganchar con esa emoción, ahí muy sumergida y posiblemente callada. El caso del asma es cuasi igual pero con un ligero matiz diferencial que es agregado por connotaciones de impotencia ante los sucesos. Lo siento así y quizás la observación y/o comprensión de lugar al mejoramiento.

Volver al vientre materno

Volver al vientre materno, es quizás una de las descripciones mas sugerentes que se pueden leer como resultado del masaje por algunos terapeutas. ¿Pero que es volver al vientre materno? cabrían muchas interpretaciones, es un mensaje holístico de las nuevas terapias ¿podría ser volver a nacer liberado de las preconcepciones anteriores? quizás la interpretación se pueda leer entre líneas. Lo cierto y verdad, que sin ningún animo imaginativo, al terminar en la cabeza el masaje, Inma me ha presionado de una forma especial y posiblemente esa presión me hizo encontrar un acomodo, una sensación de protección y al dejar de presionar, de liberación. En mi caso salí del útero materno a la fuerza, con un chupón, de ahí que mi cabeza aun este algo deformada. Al menos recuerdo algunas cosas al respecto que mi madre de manera intermitente me ha ido diciendo de vez en cuando. Así que si nuestra primera salida al mundo fue a través de un hueco muy pequeño y bajo presión, aquí note una sensación placentera de que se liberaba algo. Lo escribo sin ningún imaginario ni sensación creativa, es cierto que de la descripción he podido sacar la idea, pero la sensación como digo manda sobre cualquier idea preconcebida. 

Una noche de Torbellino

Comentaba después de la sesión numero cinco “el pasado miércoles salí a correr y la energía en mi cuerpo por la noche parecía un torbellino. Hasta el momento no había considerado esta especie de revolución interior que nunca anteriormente en mi vida experimente. El caso es que cuando me relaje para dormir una especie de tormenta eléctrica me generó un estado de experiencias múltiples. Todo mi cuerpo parecía incandescente y mi columna parecía cargada de una corriente eléctrica que dejaba en pequeños espasmos circular libremente la energía. Fue cuasi iniciática -que ahora visualizo como algo placentero- si bien cuando sucedía –aun cuando me limitaba a observar- no dejaba de de ser algo novedoso y que no sabia cuando terminaría, de ahí un sentimiento de atención extrema perplejidad asociada. Pasadas un par de horas me dormí plácidamente y en la mañana tan solo quedaba una sensación como de haber hecho mucho ejercicio en esa noche anterior. Pasada esta experiencia -el Viernes pasado-  fui a la sesión que ahora comento, se lo dije a Inma y me contesto que todas las experiencias son diferentes. También llegamos a la conclusión de que la mezcla de trabajos que realizo con la meditación Vipassana posiblemente me lo había provocado.”

Leo a Laura Rost sobre Importante información sobre la Técnica Metamórfica (para terapeutas y pacientes) ¿que se puede experimentar durante una sesión de Técnica Metamórfica? en especial sobre: “…Espasmos: leves o mas grandes depende del bloqueo que se este liberando. Es decir que es normal, es que algo se esta liberando del bloqueo…” Coincide con los síntomas que he venido experimentando y que comentaba anteriormente, así que feliz sincronización, aunque como decía no me preocupaba en absoluto.

Traslado fortuito

Algo subjetivo sucedió a los pocos días de terminar la ultima sesión. Un deseo de salir de la ciudad que se ha convertido en un traslado repentino durante al menos dos meses. No podía imaginarlo ni tan siquiera que en pocos días tomara la decisión y que en unas hora tras un primer intento fallido encontrar un alojamiento a un muy buen precio. La salida fue de una tarde a la mañana siguiente y ya tras mas de un mes aquí en Málaga veo con una cierta perspectiva mi reacción repentina. Quizás por una necesidad asfixiante de romper mi zona cómoda y descansar de Sevilla por una temporada, el caso que le decisión fue buena e intuitiva.

Mi Banco del Tiempo

Estas sesiones de masaje se han producido dentro del marco que inicie y conecte a mi propia idea sobre  Banco del Tiempo y la moneda social en un intercambio con Inma que a su vez había  intercambiado en una relación a tres, linkado al Banco del Tiempo del Puma de Sevilla y que dejo postergado hasta la conclusión del intercambio la elaboración de un post ya que queda por terminar algunas cosas.

Todos los Recursos

http://www.mindfulness-salud.org/multimedia/videos/

https://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia_plena

http://www.esenciasflorales.net/inicio/metamorfica.htm

http://www.metamorfica.es/index.html

http://www.masajemetamorfico.com/tecnicametamorfica.html

http://maroamin.blogspot.com.es/p/masaje-metamorfico.html

http://www.mcarmenboira.com/defino.html

Articulo de Laura Rost en la Web sobre terapias vibracionales en Gran Canaria: http://integrareiki.wordpress.com/2010/07/15/importante-informacion-sobre-la-tecnica-metamorfica-para-terapeutas-y-pacientes/

http://www.metamorfico.es/masaje_metamorfico.html

Para información sobre los masajes ponte en contacto con inmainfante@gmail.com

Anteriores post:

Masaje Metamórfico (1) con Inma Infante

Masaje Metamórfico (2) con Inma Infante

Masaje Metamórfico (3) con Inma Infante

Masaje Metamórfico (4) con Inma Infante
Masaje Metamórfico (5) con Inma Infante
Masaje Metamórfico (6) con Inma Infante
Masaje Metamórfico (7) con Inma Infante
Masaje Metamórfico (8) con Inma Infante

El jara: moneda social, red de trueques y alternativas sociales

IMG_8422

El pasado Domingo me acercaba a Mairena a un encuentro con la red de Trueque del Aljarafe, aprovechando que la red de metro llega allí y que el día se presentaba por primera vez cuasi veraniego.

Todo esto me resulta atractivo en cuanto a mi propia iniciativa del Banco del Tiempo con la que llevo trabajando desde hace tiempo y el propio proyecto MIRA que da nombre a este Blog: http://jorgemonedero.blogspot.com.es/2012/04/mira-mi-radio-de-accionlook-my-action.html

Estos encuentros son mas que necesarios ya que se desvirtualiza el modelo de internet de contactar a través de un listado, si bien unos días antes y a modo de reflexión escribía un email a una miembra de la red con la que había iniciado un intercambio en los siguientes términos:

Hola …

Te paso algunos links que elabore en mis Blogs por si le encuentras interés:

http://www.creactivistas.com/2012/12/centros-de-innovacion-social-para-un.html

http://www.creactivistas.com/2012/04/ecoaldea-arte-ecoartaldea-ecovillage.html

http://www.creactivistas.com/2012/04/ecoaldeas-y-comunidades-sostenibles-por.html

http://www.creactivistas.com/2012/04/ecohabitat-experiencias-rumbo-la.html

En realidad son solo un botón de muestra. Lo de la moneda me parece de sumo interés aunque ya sabes que en la historia se han dado patrones similares, de hecho mi apellido tiene que ver con eso, se permitía la emisión semilibre de monedas hasta que fueron centralizadas en la llamadas fabricas nacionales de moneda y timbre.

A mi modo de ver la moneda sin una contrapartida o patrón no sirve de nada, el capital humano es lo mas importante pero el endoso efectivo o conversión en ese factor de trueque o de intercambio debe valerse de ese patrón. Ya sabes que en sus inicios existió el patrón de la sal, de ahí el salario. Después el del oro y ya sabemos de las consecuencias de esos valores virtuales tipo bolsa y derivados de patrones de alimentación como el trigo y otros de estilos especulativos de valor de acciones etc...

Si la sencillez y facilidad deben primar el valor tiempo es un buen patrón, el tiempo suele ser generoso y no consume mucho. Perdona por enrollarme pero merece una reflexión ya que el único inconveniente que le veo es poder cazar ofertas con demandas y sobre todo cumplir ciclos completos. Es cierto que a mayor abundancia de oferta se produciría una mayor sincronicidad con la demanda. Mi punto de vista sobre el tema es que si existe la inteligencia colectiva hay que experimentar y transmitir conocimiento a través de la propia experiencia de cada uno. De ahí pensé que tejer una red colectiva es de enorme interés, aunque recientemente intente trocar mi corte de pelo con mi peluquera, y claro a juzgar por la cara que me puso decidí no seguir con el invento....

Saludos y hasta pronto.

………………………….

En realidad lo que quería expresar era la necesidad de experimentar como factor de aprendizaje e innovación. Hace unos días aparecía la noticia de que la Moneda Bitcoin comenzaba a ser un nido de especuladores y ya se hacían previsiones sobre el crecimiento especulativo de su valor a miles de veces el actual. Cuando no refugio seguro de fuentes ilegales de dinero y lavados fiscales. La revolución esta por empezar y sus riesgos también sin duda.

IMG_8423

El acto conto con la presencia de Jorge y Helena -de la red de moneda del Aljarafe- nos daba muchas claves sobre que factores son los mas usuales en esta nueva innovación social y que debe primar.

Entre otras cosas repitió varias veces algo que parecía mas que obvio pero que a fuerza de pensar en ello debería contener una reflexión mas profunda: si quieres emitir tu propia moneda cultiva tus propios alimentos.

También hablo brevemente sobre los movimientos de orgullo campesino y la posible fragmentación de muchas monedas en el el mismo aljarafe ya que normalmente las miembras de una población quieren tener su propia moneda. Por otro lado hablo de los riesgos o factores de los patrones, imitados del modelo financiero tradicional y las consecuencias que podrían derivarse al establecerse de manera similar. Por ultimo hablo de la necesidad de guardar la propia identidad de la moneda y no servir de manera genérica a la conversión con la ciudad que de modo histórico ha centrifugado hacia su epicentro toda la riqueza.

Hace unos meses coincidía con el denominado “Territorio Campesino” en un mercadillo en Fuenteheridos: http://www.jorgemonedero.blogspot.com.es/2012/10/de-la-excursion-fuenteheridos-al.html

Estuve un rato hablando con Juan Acosta y posteriormente investigando sobre la Universidad Rural Paulo Freire Sierra de Huelva

Como conclusión a esta experiencia que he iniciado con un primer intercambio de tiempo en esta red y que también me ha dado que pensar en los diversos pros y contras de este tipo de modelo. He vivido en un lugar donde tenia huerto y gallinero durante un año y la primera cuestión es que trabajar fuera y volver a casa para trabajar mas o hacerlo los fines de semanas es un mal invento, al menos para mi. Por otro lado esta bien la especialización, por ejemplo producir mas huevos u otra cosa especializada ya que puede ser un buen patrón para el trueque o el intercambio. Por otro lado si pensamos en la creación de un puesto de trabajo, aunque sea el nuestro propio, debería haber una formación y un plan eficiente ya que de lo contrario podríamos trabajar mucho y producir poco, cuando no el factor desgaste de la edad que podría empeorar dolencias. Por tanto habría que pensar en un modelo al menos para permitirnos sustentarnos.

Mas información :

http://monedajara.blogspot.com.es/

Shiatsu-Salud y mi Banco del Tiempo

Estoy intercambiando a través de Mi Banco del tiempo la realización de un Web-Blog para Shiatsu-Salud con unos resultados muy saludables.

http://pacashiatsu.blogspot.com.es/

Desde que puse en marcha este pequeño proyecto estoy  en fase de organizar algunos intercambios de los mas variados. Consulta por si te interesa, estoy abierto a cualquier formula http://jorgemonedero.blogspot.com.es/2012/04/mi-personal-banco-de-tiempomy-personal.html

Colabora en la producción del Largometraje “Revolution in a Box” sobre la vida de JULIAN Polanski / Supports the production of the “Revolution in a Box” Feature film about the life of JULIAN Polanski

 leon dark 02

León trabajando en un lugar no revelado / Leon working in an undisclosed location

Revolutio In a Box

English below

Este fin de semana estuve colaborando en un sitio secreto con León Polanski  y Helena (nombres ficticios) para un largometraje sobre la vida de su hermano Julián. A través de este film -hace memoria sobre los motivos de su asesinato- que han sido grabados en los últimos años de su vida y a modo biográfico.

De manera casual, Helena y Michaela descubren la trama en la cual Julián a través de sus videos de cámara oculta revela un gran secreto que lo llevará a la muerte tras participar en movimientos contra-sistema y de denuncia publica de muchas de las cosas que están ocurriendo en la actualidad.

IMG_8097

Helena colaborando en el largometraje / Helena in his study of the film

This weekend I was working in a secret place with Leon Polanski and Helena (fictitious names) for a feature film about the life of his brother Julian. Through this film, remembers about the reasons for his murder, which has been recorded in the last years of his life and biographical mode.

So casual, Helena and Michaela discovered the plot in which Julian through his hidden camera video reveals a big secret that will lead to death after taking part in anti-system movements and public denunciation of many of the things that are happening today.

Revolution in a Box

Revolution in a Box es algo mas que un proyecto cinematográfico, es una denuncia publica revelada a través de pruebas contundentes sobre una trama corrupta que permanece en el secreto mejor guardado. Es necesario tu apoyo y reaccionar ya que esta en juego nuestro futuro mas inmediato.

Es una experiencia única que te aconsejo, estamos preparando guiones, nueva web para colaborar de forma activa y buscando apoyos en cualquier ámbito que se te pueda ocurrir.

Revolution in a Box is more than a film project, is a public denunciation revealed through convincing evidence of a corrupted frame remains in the best kept secret. Public reporting is required and react at stake as our immediate future.
This being a unique experience, we are preparing scripts, new website to collaborate actively and seeking support in any field.

Si tienes interés ponte en contacto con León en info (arroba )revolutioninabox.org o conmigo.

If you are interested please contact Julian at info (at) revolutioninabox.org or me.

Comparte en redes sociales / Share on social networks

También en la WEb / Also on the Web

http://revolutioninabox.com

 

Experimentando los recursos digitales en Internet viajé a Zahora, conocí a una familia Británica, compartí coche, hice fotos, me aloje en una casa al lado del mar y estudie segundo de Eso en un viaje Low-Cost


IMG_7631
(in English below)
Quería compartir mi experiencia de este fin de semana en Zahora (Cádiz) utilizando los recursos digitales Online en Internet. Hace unos meses descubría muchos recursos para viajar low-cost, algunos de los cuales he puesto en mi Agencia de Viajes ONline: Casadeviajes.com
Tras descubrir Workaway e inscribirme he recibido mensajes de diferentes partes del mundo invitándome a seguir el régimen que promociona la pagina que es alojamiento y comida a cambio de trabajo en casas o proyectos –normalmente familiares- alrededor del mundo. Esto ha hecho que reciba invitaciones para visitar lugares con proyectos de desarrollo en Nepal, Granjas Ecológicas o alojamientos en Canadá. El movimiento hace solo comenzar la necesidad de compartir el valor de la diversidad, el intercambio y el desapego a vivir de manera fija y permanente con un estatus de vida sin cambios.
IMG_7558
La oferta –tras escribirme un email- de este fin de semana –por cercanía- no la podía desaprovechar. Se trataba de una familia británica que quería tener clases de apoyo en español para su hija de 15 años. Tras hablar con la madre y hacer una conferencia por Skype me puse a buscar el horario de autobuses con Conil (Cadiz) y ya que las conexiones con esta franja de Costa Andaluza son bastante deficitarias pensé en buscar en paginas en Internet de comparte-coches, así que tras varias búsquedas encontré la de Blablacar.es
Llame a una persona que me recogió justo de puerta de mi casa a puerta de la casa que me iba a alojar durante el fin de semana. El viaje siguiendo el nombre de la pagina fue “Blablabla”, me enrolle como una persiana aprovechando que la pagina ya avisaba del riesgo y el amable conductor me dejaba hablar. Llegue a Zahora y a las casas de una familia mixta española-británica con dos hijos y unas doce casas en alquiler en Zahora. Ha sido una experiencia única, he estado el fin de semana estudiando con Nat los materiales de segundo de ESo y analizando las posibilidades de ayudar a esta familia en el desarrollo escolar de sus hija.
IMG_7575
Es curioso que cada post puede dar para un libro, porque dado que los problemas de adaptabilidad de esta chica al sistema educativo español la familia quiere optar por un sistema -bastante extendido en el mundo anglosajón- que es la educación en familia. La verdad es que el tema me cogía de nuevo y empecé a investigar. Al ser la educación segundaria obligatoria y no estar reglamentado este procedimiento en España –si en Cataluña- la amenaza para los padres -aun teniendo la chica la nacionalidad Británica- es mayúsculo. El caso es que he investigado el tema a raíz de la petición de estos ahora amigos y alrededor de este concepto existe todo un modelo innovador que empieza a desarrollarse. No me alargare mas  ya que la temática da para mucho, solo decir que el alojamiento y la comida que compartimos fue genial y disfrute muchísimo por apenas 10 euros que me costo mi viaje en el coche compartido.

Experiencing online digital resources went to Zahora , I met a British family, shared car, took pictures, I stayed in a house by the sea, explore the secondary studdies and trip in a Low-Cost
I wanted to share my experience this weekend in Zahora (Cádiz) using digital resources on the internet Online. A few months ago I discovered many resources for low-cost travel, some of which I have put in my online travel agency: Casadeviajes.com
I enroll after discovering Workaway and have received messages from around the world asking me to follow the regimen that promotes product that is room and board in exchange for work in homes or projects-usually family-worldwide. This has received invitations to visit places with development projects in Nepal, organic farms or units in Canada. The movement only makes the need to start sharing the value of diversity, exchange and detachment to live in a fixed and permanent living status unchanged.
The offer-after-write me an email this weekend, by proximity, could not miss. It was a British family who wanted to have tutoring in Spanish for 15 year old daughter. After speaking with the mother and make a  Skype conference I searched the bus schedule with Conil (Cadiz) and since this strip connections are quite deficient in Andalusian Coast in search pages thought in-car Internet shares, so after several searche found Blablacar.es
Call someone who just picked me up from my front door to front door that I was going to stay for the weekend. The journey following the name of the page was "blablabla", I roll up like a window shade product advantage and warned that the risk and friendly driver let me speak. Reach Zahora and houses a mixed Spanish-British family with two children and a dozen houses to rent in Zahora. It was a unique experience, I have been studying the weekend with Nat materials second of it and analyze the potential to help this family in the educational development of their child.
Curiously, each post can give to a book, because since the problems of adaptability of this girl the Spanish educational system the family wants to opt for a system-fairly widespread in the Anglo world, which is the family education. The truth is that the issue grabbed me again and I started researching. Being compulsory secondary education and not be regulated the procedure in Spain-Catalonia if the threat to parents-even taking British nationality girl-is enormous. Anyway, I researched the issue following the request of these friends now and around this concept exists around an innovative model that begins to develop. No more I will lengthen as the subject is quite enough, just say that the accommodation and the food was great and we share much enjoyment for just 10 euros that cost me my trip in car sharing.