ABOUT ME

I OFFER

MY BANK OF TIME

ACHIEVEMENTS

Clases de Kung-Fu en Sevilla por maestro nativo

tanglang

El Kung-Fu chino, arte marcial mundialmente famoso de remota procedencia. El TANG LANG QUAN (Mantis Religiosa Kung-Fu), es un arte marcial derivado de los templos chinos de Kung-Fu: SHAO LIN y WU DANG. Con este Kung-Fu se beneficia la fortaleza corporal además de tener finalidades de autodefensa y defensa de la justicia.

TANG LANG QUAN se caracteriza por ser un conjunto de combinaciones ultra-veloces –cada ataque consta de 4-5 movimientos seguidos- pudiendo golpear la parte superior, central, inferior, izquierda y derecha del cuerpo con una forma similar a las flores del ciruelo de cuatro o cinco pétalos. Por eso, se llama también CIRUELO-TANG LANG QUAN.

Un maestro ortodoxo de TANG LANG QUAN (con Certificado) ha llegado a Sevilla. Desde pequeño ha practicado este Kung-Fu y estaría encantado de enseñar todo lo adquirido en su vida entera a todos aquellos amigos que adoran las artes marciales. También con el objetivo de compartir y propagar este tesoro de Kung-Fu chino en España. Y para que los afortunados los gocen siempre.

Consultar Lugar, horario y fecha inicio curso.

Nivel inicial 40 euros /mes – Nivel medio 80 euros /mes – Nivel avanzado 150 euros /mes.

Teléfonos de contacto: 620 056767 y 675 368591

tj1

Dibujo de Wang Lang, creador del estilo

El Tang Lang Quan, o boxeo de la Mantis Religiosa, es un estilo de combate basado en los movimientos de este insecto. Imita la forma y acción de la mantis, agregándole las habilidades de ataque y defensa  que este temible depredador utiliza para atacar y defenderse. Se considera que este estilo es único, debido a que  reúne una gran variedad de técnicas que fueron copiadas de la mantis y luego readaptadas a la forma humana,  las que difícilmente puedan encontrarse en otros estilos, debido a que son poco ortodoxas, si se lo compara con otros estilos de Kung Fu .
     El fundador del Tang Lang Quan fue un famoso espadachín y luchador llamado Wang Lang, quien vivió durante el final de la dinastia Qing, alrededor del año 1650 y el comienzo fue en el condado Chun Hua en la provincia de Shanxi.

La leyenda dice que Wang Lang viò asombrado un combate entre una Mantis y una Cigarra, quedó impresionado por la forma en que la mantis movía sus patas delanteras para defender y atacar, además de la velocidad y voracidad que el insecto desplegaba durante la lucha, lo observo hasta que logro vencer a la cigarra. Posteriormente Wang Lang se dedicó a estudiar a este insecto y utilizaba una rama para atacarlo obligándolo de esta manera a defenderse y contraatacar.
    Luego de esto se dedicó a copiar y adaptar los movimientos entre los que seleccionó 12 técnicas de ataque y defensa, se dice que el estilo en un principio carecía de un buen manejo de piernas, y que Wang Lang decidió agregarle los pasos del mono.
Después de haber establecido el estilo, se recluyo de la sociedad y vivió en solitario en el templo de la montaña Liang Jian.
Primera Generación:
Maestro Li Bin Xiao
, discípulo de primera generación, vivió en el condado Lai Yang en la provincia de Shandong.
Segunda Generación
:
Maestro Zhao Qi Lu, discípulo de segunda generación, aprendió el estilo de Li Bin Xiao.

tj2

Tercera Generación: Maestro Liang Xue Xiang ( 1810 ? ) discípulo de tercera generación de Zhao Qi Lu, este maestro fue el fundador de la rama Mei Hua, (Flor de Ciruelo) vivió en el condado Hai Yang, provincia de Shandong. La mayor contribución de este maestro fue, haber enseñado a varios estudiantes, entreno a varios de los maestros mas renombrados como Hao Lian Ru, Lian Jin Chuan, Jiang Hualong y algunos mas. Liang Xie Xiang, desarrolló y divulgó rápidamente el estilo, luego adopto la esencia y los fundamentos del Taiji Quan y lo agregó al Mei Hua.

Hao Jia Tang Lang Quan / Taiji Mei Hua Tang Lang Quan

Cuarta Generación:  Maestro Hao Lian Ru, también conocido como Hao Hong (1864 -1914) discípulo de cuarta generación, vivió en la villa Miaohou, condado Mu Ping, en Shandong , desde su niñez practico Luo Han Quan, estilo de los monjes Guardianes del templo Shaolin, por su extrema habilidad en el manejo de la lanza, fue apodado Shenqiang Hao "Lanza Mágica Hao" aprendió Mei Hua Tang Lang  con Liang Xie Xiang y se dice que intercambio conocimientos con el maestro de Qi Xin Tang Lang, Jiang Hua Long. Estableció La Escuela Hao Hong, la cual fue una de las tres escuelas mas importantes de Mantis en Shandong y una de las familias marciales mas renombradas, por aquel tiempo.Hao Lian Ru falleció muy joven, antes de cumplir los 50 años, trasmitió el estilo casi exclusivamente a sus 6 hijos, Hao Heng Yi, Hao Heng Chang, Hao Heng Xin, Hao Heng Po, Hao Heng Xiang y Hao Heng Lu, luego de esto el estilo comenzó a llamarse Hao Jia Tang Lang Quan, también Taiji Mei Hua Tang Lang Quan.

Quinta Generación: Maestro Hao Heng Lu ( 1887– 1948 ), también conocido como Hao Lao Dao, "Viejo Taoista Hao" era un gran seguidor del Taoismo y solía vestir como un sacerdote ,discípulo de quinta generación, fue el segundo hijo de Hao Lian Ru,  el mas famoso y habilidoso entre los 6, también había estudiado otros estilos y poseía una gran habilidad marcial y profundo conocimiento teórico, eventualmente modifico el estilo y lo denomino Taiji Mei Hua Tang Lang, este maestro fue uno de los que mas ha contribuido con el estilo agregándole varias armas, Suan Shou Damo Jian y   Suan Shou Ba Xian Jian ( Espada de dos manos )  Tai Yi Jiang ( Lanza ) Dan Dao Ti ( Sable ), fue el creador de la gran Espada de dos manos.
        En 1926 Hao Heng Lu escribió un libro titulado "Taiji Tang Lang Quan Lun" Discurso sobre el Taiji Mei Hua Tang Lang Quan, el cual contenía fotos de Hao Heng Lu mostrando las 8 posturas básicas del estilo. Hao Heng Lu tuvo  muchos estudiantes y numerosos discípulos, Hao Bin, He Xianglong, Lu Chongzhou, Lu Chongren, Chen Yuntao, He Shiguang, Wan Dean, Ding Xiangting, Song Haoli y Cao Dekun, los mas renombrados fueron Hao Bin, Chen Yuntao y Cao Dekun.

tj3

Sexta Generación: Maestro Hao Bin, (1906-1984) también conocido como Hao Zi Xien, nació en la Villa Miao How, condado de Peng Pin, provincia de Shandong, hijo y discípulo de Hao Heng Lu, también estudio la rama Mei Hua Tang Lang con el maestro Ji Chung Ting.       Luego se mudo a la ciudad de Qingdao donde se dedico a la enseñanza del estilo, allí tuvo muchos estudiantes, pero solo unos pocos aprendieron correctamente el sistema completo. En sus últimos años, Hao Bin reordeno nuevamente el estilo bajo el nombre de Taiji Mei Hua Tang Lang Quan. En la actualidad, la gran mayoría de las escuelas mas renombradas de esta rama que se encuentran en distintas partes del mundo descienden de este maestro.   

tj8

Retrato del maestro Hao Bin

Séptima Generación: Maestro Sun De Yao, nació en Qingdao en 1953, discípulo de séptima generación y nieto de Hao Heng Lu, aprendió el estilo de su tío Hao Bin, ha participado y ganado numerosos premios en varias competencias dentro y fuera de China, usualmente es  invitado a  dictar cursos en varios países, en Octubre del 2001 compitió y ganó un gran champion de maestros en Nueva York, donde también tiene alumnos. 

El maestro Sun De Yao también fue votado como miembro del comité de La Shandong Wu Shu Society  y su nombre ha sido compilado en un libro de maestros de Wu Shu de esa provincia.

Actualmente reside en la ciudad  de Jacksonville, Arkansas U.S.A donde esta asentado el cuartel general de su escuela, desde allí dirige a los numerosos discípulos que se encuentran en distintas partes del mundo.

CARACTERÍSTICAS DEL  TAIJI MEI HUA TANG LANG QUAN

El estilo se caracteriza por el ritmo vicioso e ininterrumpido de sus ataques combinados a gran velocidad, una característica inconfundible se puede ver en la manera bamboleante de ejecutar sus técnicas, que por momentos presenta cierta similitud con el estilo Zui Quan ( Boxeo del Borracho ) o el estilo Tong Bei Quan (A través de la espalda), de hecho se puede encontrar algunas técnicas de este estilo en algunas de sus formas .
    Su arsenal técnico posee una gran variedad de ataques y defensas, una técnica muy particular dentro del estilo es la manera de cerrar el puño, acentuando el dedo medio por sobre los demás, Puño de Dragon, similar al " Puño Ojo de Fénix " del estilo Bai Mei, otra técnica particular es el ataque descendente que se ejecuta como un martillazo con una leve angulación hacia adentro.
    Al igual que la Mantis, el estilo basa toda su eficacia en la velocidad, agresividad y continuidad de los ataques, pone mucho énfasis en la parte defensiva y trabaja las técnicas de manera mucho más cerrada  y corta que en otras ramas del mismo estilo, pero su estrategia principal y fundamental, esta centrada en el ataque constante y continuo.

El boxeador Mantis ejecuta sus técnicas como si fuese una ametralladora, una vez que comienza el ataque, no para hasta derribar al oponente, se mueve en forma liviana y con potencia, y sus ataques son muy fuertes, con maniobras engañosas que son conectadas delicadamente. Se pone mucho énfasis en la mirada, el juego de manos, el trabajo de piernas y los movimientos del cuerpo, así como la velocidad, agilidad, firmeza y elección cuidadosa de los movimientos y las técnicas a utilizar.
    La generación de la potencia es fuerte pero no rígida, flexible pero no suave, rápida pero no desconectada, sin ritmo o descontrolada. El estilo se destaca por sus muchas habilidades y técnicas, y puede derrotar a su oponente con cambios impredecibles, maniobras engañosas y combinaciones de dureza y flexibilidad.

El estilo cuenta con mas de 20 formas de mano vacía y una cantidad considerable de formas con armas, tales como  Gun - palo largo - , Suan Shou Jian - espada de 2 manos, Dan Dao - sable, Jiang - Lanza, Pu Dao Chan - Alabarda,  San Jie Gun - Palo de 3 segmentos y algunas otras.

PAGINAS DE OTRAS ESCUELAS TRADICIONALES RECOMENDADAS

ASOCIACIÓN HAO JIA

http://www.mantiskungfu.com.ar/index.html

La Cueva del Mantis
Si ud desea informarse con mas profundidad sobre las distintas ramas de Tang Lang Quan, visite la pagina de Fernando B. Dopazo, la mas completa y acabada que existe en la Web.
http://www.geocities.com/mantiscave

Asociacion Kai Men Kung Fu
La pagina del maestro Horacio Di Renzo. Bei Shaolin, Cai Li Fo, Taiji Quan, Baguazhang, Hsing I, etc.
http://www.kaimen.com.ar

Asociacion Chin Wan Kung Fu
La pagina del maestro Claudio Di Renzo. Bei Shaolin, Hung Gar, Taiji Quan, Ving Tsun, Wen Sheng Quan, etc.
http://www.chinwan.com.ar

Dragon Rojo Kung Fu
La pagina del sifu Ruben Chavez: Bei Shaolin, Cai Li Fo, Bai Mei, Tang Lang,etc.
http://dragonrojo.net

Hung Sing Kwoong Kung Fu
La pagina del sifu Anibal Tanus: Cai Li Fo y Taiji Quan.
http//www.sifutanus.com.ar

Asociacion Kai Men La Plata
La pagina del sifu Juan Natale: Bei Shaolin, Ving Tsun, Taiji Quan, etc.
http//www.kaimenlp.bravepages.com

International Da Cheng Dao Inc
La pagina del maestro Wang Renggang, Danchengquan, Xingyiquan, Baguazhang and Tang Lang Quan. 
http://www.dachengdao.com

Centro Kai Men:
La pagina del profesor Geronimo Milo: Choy Li Fat, Tai Chi Chuan, Chi Kung,Aikido, etc, etc.
http://centrokaimen.com.ar

Asociacion Hao Jia Tang Lang Quan
La pagina de Mantis Kung Fu del Profesor Matias Cassina.
http://ddqingdao.8k.com

Asociacion Long Hu Quan
La pagina del Profesor Jose Arnedo. 
www.chentaichi.com.ar

Asociacion Long Hu Quan
La pagina del Profesor Jose Arnedo. 
www.chentaichi.com.ar

El Plan Maestro de Heather Pringle

467553c0

Entre los libros que han caído en mis manos este verano y que me ha supuesto devorar las primeras doscientas paginas por la enorme laboriosidad y facilidad de la narración en la cual Heather Pringle narra un estudio concienzudo sobre la historia Nazi jamás contada sobre Ahnenerve: La Studiengesellschaft für Geistesurgeschichte‚ Deutsches Ahnenerbe e.V.,1 (traducido del alemán como "Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana"), conocida como Ahnenerbe o también, SS-Ahnenerbe, fue una entidad pseudocientífica alemana constituida formalmente en 1935 por dirigentes e ideólogos del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán para realizar y divulgar investigaciones con fines propagandísticos en apoyo de la ideología nazi y en particular, de sus teorías racistas relacionadas con el mito de la raza aria y su supremacía. En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, la Ahnenerbe fue integrada en la estructura de las SS, organización fundamental del aparato de Estado del Tercer Reich, y dirigida, bajo la presidencia de Heinrich Himmler, por Walther Wüst y Wolfram von Sievers, orientando su actividad hacia el apoyo de experimentos brutales sobre prisioneros víctimas del holocausto. Al final de la guerra, quedo disuelta y sus actividades investigadas en el marco de los juicios de Núremberg, siendo declarada organización criminal en 1946 junto con las SS. Sievers fue juzgado y condenado a la pena capital como criminal de guerra. Por su naturaleza, la Ahnenerbe y su historia son uno de los temas abordados por las controvertidas teorías sobre el ocultismo nazi.

Himmler reunió una peculiar combinación de aventureros, místicos y respetables profesores para que le ayudaran a reescribir la historia de la humanidad. Los investigadores realizaron expediciones públicas y misiones secretas en Irak, Finlandia, el Tíbet y más allá, con el apoyo absoluto del Tercer Reich. Pese a que la guerra y las estrecheces económicas se aproximaban, Heinrich Himmler siguió organizando y fifi nanciando estas costosas misiones porque consideraba que la prehistoria necesitaba una profunda revisión. El líder de las SS y arquitecto de los campos de exterminio nazis estaba convencido de que los arqueólogos habían ignorado durante siglos los logros de una raza primigenia de guerreros rubios y con ojos azules: los arios. Himmler creía que los ancestros de los alemanes habían crecido en el árido y helado Ártico, que habían dominado como raza superior e invencible. Según su teoría, solo quedaban restos de esa raza en lugares especiales del mundo. Encontrar a los auténticos arios y eliminar todas las demás razas se convir tió en la piedra angular del proyecto nazi. A partir de una extensa investigación, Heather Pringle elabora un fascinante retrato de la Ahnenerbe y su papel en el Holocausto, y revela cómo científificos y estudiosos permitieron que sus investigaciones se usaran para justifificar el exterminio. Narrado con maestría e históricamente impecable, El Plan Maestro es un original estudio sobre el delirio y el exceso, y sobre abusos científicos y políticos a escala global.

heather

Heather Pringle es la autora de The Mummy Congress. Periodista e investigadora, ha dedicado más de cinco años a la investigación de este libro, usando bibliotecas y archivos repartidos por medio mundo. Ha colaborado en medios como Science, Geo, New Scientist y Discover. También ha impartido clases en numerosas universidades de Estados Unidos y Canadá, país donde reside.

+Información:

Autora: http://heatherpringle.wordpress.com/

Ahnenerve: http://es.wikipedia.org/wiki/Ahnenerbe

Editorial: Debate I.S.B.N : 9789871117499 Clasificación: Derecho Y Ciencias Sociales »Historia »Historia Universal Formato: Rústica Disponibilidad: Actualmente sin stock (Pedido especial) Paginas:576 Publicación: 29/02/2008 | Idioma: Español

Falum Dafa

falun_m

El símbolo () llamado "wan" ha sido usado por muchas culturas durante miles de años para representar la buena fortuna. En cuanto al nombre lo dejo a vuestra libre interpretación si la hubiera.

Quería traerlo en relación al feliz encuentro que he tenido hoy en el parque de María Luisa de Sevilla con Ju y otro amigo que practicaban este método chino de ejercicios. El caso es que hace ya casi dos años escribía este post sobre el chi kung como enormemente beneficioso para la salud ya que lo había practicado con un grupo de amigos. Algunos años después conecte a través de la pagina web de Falum Dafa con estos ejercicios que mostraban en videos y ya que no había nadie en Sevilla que los practicara no lo continúe y lo fui dejando hasta hoy que he tenido este feliz encuentro con Chu y su acompañante que lo hacían en una zona arbolada del parque. He estado hablando con ellos y he estado practicando un rato para posteriormente quedar mañana. Ha sido relajante escuchar la música china mientras alguien en este idioma señalaba los pasos del ejercicio y exigía en ciertos momentos concentración en ciertas posturas.

Falun Dafa, también llamado Falun Gong, es un tipo de qigong (qi: energía vital, gong: energía de cultivación) muy antiguo; es un sistema que refina la naturaleza interior y la vida del ser a través de la práctica de ejercicios especiales y meditación. Así como el taichi, el qigong (nombre genérico para las prácticas de métodos de energía que cultivan el qi o "energía vital") es parte vital de las vidas de muchas personas en Asia; casi todos los parques en China al amanecer están repletos de gente que practican este arte.

En tan sólo catorce años, desde que se dio a conocer al público, Falun Dafa ha ido creciendo hasta convertirse en la disciplina de qigong (pronunciado chigón o chikung) más popular en la historia de China. La razón principal que distingue a Falun Dafa de otras disciplinas de qigong es por el hecho de que enfatiza, no solamente la transformación del cuerpo, sino que también pone énfasis en la cultivación de la naturaleza interior de la persona, de acuerdo con los principios elevados transmitidos por el Sr. Li Hongzhi, Maestro de Falun Dafa.

La efectividad de Falun Dafa para mejorar la salud, junto con la profundidad de sus principios, han hecho a esta práctica inmensamente popular en el mundo entero. Desde su introducción al público en 1992 por el Sr. Li, Falun Dafa ha atraído a decenas de millones de personas en más de 60 países.
La mayoría de las ciudades principales y universidades en los Estados Unidos, Canadá, Australia y Europa, tienen grupos de práctica de Falun Dafa. La gente que practica Falun Dafa viene de todos los caminos imaginables, ya que Falun Dafa trasciende las barreras culturales, sociales, económicas y nacionales. Esta disciplina se ha propagado principalmente de boca en boca, ya que quienes lo practican encuentran que sus beneficios son simplemente tan formidables que desean compartirlos con los demás.

+Información en la web oficial: http://www.falundafa.org/sp/


Video en línea



Algunas notas sobre la historia del símbolo wan o srivatsa
Nota: El material que a continuación mostramos NO forma parte de las enseñanzas de Falun Dafa. El símbolo srivatsa (también llamado esvástica) ha sido utilizado durante miles de años por personas de todos los grupos humanos del planeta como un símbolo de buena suerte, protección; para representar la vida y el cambio de las estaciones.

Aquí mostramos algunos ejemplos del uso de la esvástica en las culturas de
India, China, Grecia, América, Israel y Europa.

La palabra esvástica deriva del sánscrito "svatikah": la cual significa "ser afortunado". La primera parte de la palabra, SVASTI, puede ser dividida en dos partes: SU- (bueno; bien), y -ASTI- (es). La parte -ASTIKAH simplemente significa "ser" o "estar". En la India, la palabra es asociada con cosas favorables ya que significa "favorable".

+Información sobre el emblema http://www.falundafa.org/sp/emblema.htm