ABOUT ME

I OFFER

MY BANK OF TIME

ACHIEVEMENTS

“El liderazgo según los jesuitas” y la IE

“Si, absolutamente de acuerdo con que la Inteligencia Emocional contribuye al desarrollo del liderazgo”; esta fue la contestación de Chris Lowney en su conferencia del pasado día 13 de noviembre en la Universidad de Deusto - San Sebastián; “Lo que no se es qué metodología se utiliza para desarrollarla […]”.

Chris Lowney ha escrito el libro EL LIDERAZGO AL ESTILO DE LOS JESUITAS. Las mejores prácticas de una compañía de 450 años que cambió el mundo y ha estado en Donostia con motivo del 50 aniversario de la ESTE, la facultad de CC.EE y Empresariales de la Universidad de Deusto en su campus de San Sebastián. En su libro, y en su conferencia, hace referencia a los condicionantes que marcaron el liderazgo de la Compañía de Jesús. Autoconocimiento, heroísmo, optimismo, amor, pensar en grande, red de relaciones…la pregunta era obligada “¿no tienen relación estos principios con la Inteligencia Emocional?, ¿la Inteligencia Emocional contribuye al desarrollo del liderazgo?”.

Los principios que guiaron a la Compañía de Jesús en su crecimiento, y que desarrollaron el liderazgo de sus miembros, tienen mucho que ver con la IE. Sólo basta hacer un breve repaso de estos principios y de las competencias emocionales.

  • Ordenar su propia vida” es el mandato de los jesuititas; conocerse a sí mismos como base de su liderazgo y que lo desarrollaron a través de sus ejercicios espirituales. Autoconocimiento es también la competencia base de las habilidades intrapersonales de la IE.
  • Heroísmo como misión personal, como forma de asumir la responsabilidad de cada persona, de ser flexible e innovador, de manejar adecuadamente los sentimientos, de ser sincero e íntegro. Esto nos indicaría a una persona que controla sus estados de ánimo, impulsos y recursos internos…una persona que ha desarrollado la autorregulación en el desarrollo de su inteligencia emocional.
  • Magis, el hecho de pensar en grande; motivación continua para conseguir logros que uno mismo no se podría imaginar; hacer suya la visión de la Compañía; compromiso, optimismo, motivación del logro. Automotivación como característica de las personas emocionalmente inteligentes.
  • Amor, entrega a los demás; trabajar para el otro, para un bien superior; amor al otro; orientación hacia el servicio, comprensión de los demás. En la IE estas características engarzan con la empatía, con la conciencia de los sentimientos y necesidades ajenas.
  • Quanplusimi et quan aptissimi, los mejores, todos los mejores para poder desarrollar la visión de la Compañía, crear una red de influencias, comunicación, catalizar los cambios, colaboración y cooperación…liderazgo. Todos estos principios quedan englobados en lo que Goleman denomina habilidades sociales.

Y es que los jesuitas pueden ser una organización emocionalmente inteligente, guiada por unos principios que hoy demandan en todas las organizaciones pero…¿fue la primera “coorporación” emocionalmente inteligente? Su éxito y sus principios así lo hacen ver y sin embargo ¿por qué tenemos que esperar que nos vengan de fuera para hacernos ver la grandeza de lo que tenemos en casa?

¿Por que estudio arquitectura?

Estudiar arquitectura puede terminar con la paciencia de muchos. Tiene que ver con la concentración mas que con el trabajo que realices. Muchas veces trabajas y trabajas, pero lo realmente significativo del avance ha surgido en un momento inicial, intermedio o final. El resto sobra y te lo podrías haber ahorrado.
También a la pregunta si se podría economizar tiempo y esfuerzos en el seguimiento y información sobre trabajos encomendados, teórica de clases mas sucintas o enfatizar mas sobre los recursos útiles que podríamos utilizar en determinadas materias. Seria un avance en su formato y en su ejecución poder unificar información, en eso los informáticos deberían jugar un papel sustancial.

La pregunta final seria por que se enseña arquitectura desde una perspectiva invasiva, es decir por que van optimizando resultados a través de sesiones criticas con una dedicación de no mas de diez minutos a un trabajo que posiblemente te ha costado un mes en hacerlo. Eso es realmente el problema del aprendizaje en una escuela: la excesiva masificacion y distancia con el profesor.

Campamento Nomada


Algunos chicos de la clase protestaban por el trabajo encomendado por un profesor: debeis diseñar y fabricar una prenda de vestir, una camisa, un zapato, un pantalon, un taparrabo...
y comentaban en sus adentros, ¿que tendra que ver esto con la arquitectura?
De la misma manera que la pregunta ¿que es arquitectura? para ti...por supuesto, cabria hacerse una suceción de preguntas respuestas basicas de que, como, cuando, por que , etc...
La arquitectura vernacula del lugar manifiesta una enorme sabiduria, sobre todo por la evolucion de sus formas y sobre todo por la estructura minima de supervivencia que establece.
Este lugar en el desierto llamado Taous, junto a Begaa al sur de Fez es supervivencia. Han instalado un plan de recepcion de turistas y quien podria decir que en este sitio hay crisis?
Por cierto esta demostrado que la primera arquitectura de supervivencia fue el diseño de taparrabos con un fin puramente higiénico, de ahí que no crea mucho en lo de la biblia y la vergüenza, sino en un habito humano. Nota como su pelaje no cubre las necesidades de calor e higiéne. Después vendrían las reformas y obligaciones higienistas en las ciudades, que al igual que los preservativos han dado unos resultados palpables con la eliminación al 99% de las epidemias endémicas. Todo ello pendiente todavía en África.

Muchas veces pensé en el ideal de un campamento nómada, vi y diseñe algunos, lo debatí con otros arquitectos de su necesidad y sobre todo de las grandes posibilidades para exponer debates o ideas en el mundo global con un formato mobil. Ya se hace con los circos y en EEUU se ha demostrado que tras los grandes ciclones en las zonas debastadas solo se conceravn las zonas de viviendas mobiles. Esto es una innovacion y sobre todo digno de un estudio insitu. Parques de viviendas mobiles con servcios minimos y para personas con necesidades de vivienda en ciudades de nos mas de dos años. Trasncurrido este tiempo podria llevar su vivienda mobil al lugar del traslado que deberia contar con este tipo de infraestructuras mobiles. Entiendo que muchos diran que esto no es digno, otros que no cubriria las necesidades minimas y yo les propongo una visita a este tipo de campamento nomada en grandes ciudades de EEUU.
Aunque me he alejado del tema de mi propuesta inicial sobre este oasis en el desierto con recursos minimos, se dan las condiciones especificas de idoneidad del caso, del "estudio del caso"en esta materia tal como proponemos en nuestra etapa de estudio formativo o si lo quieren llamar mejor de investigación. Para ello quiero hacer una propuesta a todos aquello que quieran investigar sobre planes combinados de recuperación de zonas por planes turísticos, puesta en valor de recursos, y sobre todo estudios del caso.
Es solo una idea, conozco a algunas ONG que están haciendo con recursos públicos programas para recuperación de rutas turísticas, alojamiento rural, actividades, puesta en valor de recursos con población marroquí. Nuestro proyecto también incluye una plena colaboración con ONGs y programas de desarrollo para lo cual estamos abiertos a cualquier propuesta. De momento vaya esta de estudio de este caso para ver si puede servir de interés general.


Controversia en la educación de la Arquitectura por Andrea Oppenheimer Dean

Los engranajes que tiene que reconvertir un rector de escuela de arquitectura para estar actualizado son múltiples, pero el principal de ellos es su enorme burocracia y sobre todo su misión de recolector de fondos. Si tenemos en cuenta que un rector es el líder que modera los cambios y que estos sin su gestión hacen la educación de arquitectura ineficaz y sobre todo inactualizada. La progresión al cambio pasa por la investigación, pero en que piensan los profesores que cambios impulsa su ideario?. Este articulo contacta directamente con una realidad que en España se esta dando y bien puede servir de estudio sobre lo que alrededor de la arquitectura y su educación se vive.
Bajar el articulo en download.com

Desde la creación al entendimiento.

La primera materia elemental que un estudiante de arquitectura debe acometer es la de la expresión grafica de la arquitectura. Con buen criterio en algunas escuelas iberoamericanas su facultad se autotitula “de arquitectura y comunicación” y mostrare mi opinión de por que debe ser así.
Bien es cierto que estas nuevas destrezas que adecuan a un recién iniciado parten de ejercicios muy simples para pasar a las representaciones axonometricas, cónicas y en perspectiva. Potenciando el valor del análisis de edificios y su diversidad de funciones arquitectónicas. Incluyendo colores y tramas y enfatizando la propia personalidad del alumno en su propia expresión.
En mi modo de ver la arquitectura debe pasar por una gran revolución en los conceptos, de la misma forma que el arte experimento con la aparición de la fotografía un avance cuantioso en la forma de expresarse de los artistas, la arquitectura no podría ser menos e incrementar su papel transgresor de la fase conceptual de lo expresado. La música aspira a ser futurista de asintonia de sus notas y en fase de reinventar lo ya inventado en toda su calificación y espectro.
La explicación que argumentan unos y otros es bien sencilla, en la música esta todo inventado en lo clásico y debemos pasar necesariamente a la asintonía en la denominada música contemporánea. En el arte pasamos de los grandes retratistas, pintores de épicos momentos y paisajistas o costumbristas a un mayor desinterés de la sociedad ya que la fotografía suplía la función informadora o de comunicación que tenia encomendado el artesano artista. Cuando en la música se empieza a escuchar discursos sobre las texturas y en la arquitectura su definición como música congelada, los artistas emplean medios audiovisuales para expresar su arte.
Pero la pregunta mas solicitada en el 1º año de arquitectura es ¿que es la arquitectura?
Algunos caímos en la cuenta que la arquitectura era toda aquella modificación de la naturaleza con carácter de permanencia en el espacio. Esta definición apareció de manera mas o menos espontanea, quizás producto de alguna lectura o alguna noche de insomnio con sangoogle. Quizás estaría bien marcar diferencias entre la diversidad de pareceres y escribir al unisono cada cual su propia definición de ¿que es arquitectura? en dos renglones seguidos. Es nuestra primera muestra de comunicación con el exterior, nuestra propia definición mas o menos adecuada a esta apreciación inicial. De manera preliminar se podria publicar, asi como guardar los derechos del autor como si de un nick se tratara. Que buen comienzo ¿que es para ti la arquitectura?
Cumplida esta preliminar comunicación con el exterior deberíamos plantearnos si la comunicación a través de nuestra expresión es múltiple, de interés o reproducible con unas ciertas garantías. La respuesta es negativa, la fase inicial del lápiz, de copiar de lo existente, de reproducir un monumento, una casa o cualquier otra forma existente es un grave error.
Porque? simplemente por que alinea.
Todo esto lo cuento de manera ingenua, por que quien dice que un proyecto no se puede narrar, escribir o idear desde una perspectiva novelesca, de ficción o simplemente futurista. En un futuro no muy lejano las materias transversales tendrán una motivación especifica y lógicamente los medicos sabrán de arquitectura en la medida que afecta a la salud de sus pacientes, los diseñadores de interiores impondrán parámetros de volúmenes y ...
Quizás este post debería llamarse desde la arquitectura a la textura, o de la arquitectura al detalle, o al paisaje... por que quizas las primeras imperfecciones que nos sitúan en una ineficaz comunicación a partir de los fotomontajes, del paisaje, las texturas o simplemente de la mecánica de los edificios apartados de los clásicamente expresados en piedra o morteros. Es una cuestión de diversidad pero sobre todo de actualidad. Si la diferencias que marcan la supercualificacion tecnológica de un ingeniero y un arquitecto son simplemente estas materias de bachiller, mal deben de estar las cosas....
Recursos:
APRENDER A DIBUJAR CON EL LADO DERECHO DEL CEREBRO de BETTY EDWARDS.