ABOUT ME

I OFFER

MY BANK OF TIME

ACHIEVEMENTS

Proyectos de Consumo Colaborativo en España

consumo-colaborativo-formas-de-consumo-consumismo-trueque-intercambio
Compartir coche, trayectos o parking
  • Carpooling
    Blablacar, la versión española de Covoiturage.fr para compartir coche. (antiguamente Comuto.es)
    Amovens también para compartir trayectos. Interesante como organizan transporte para festivales y otros eventos.
    Carpooling.es(antiguamente Conduzco.es), la sucursal en España de la plataforma de coche compartido “carpooling.com”. Entrevista a Carpooling.es en el blog.
    Alquiler de coches entre personas
    SocialCar, alquiler de coches entre particulares. Entrevista a Mar Alarcón en el blog.
    Carsharing
    Avancar/Zipcar/AVIS, car-sharing desde 2005. Barcelona, Sant Cugat, Sabadell y Granollers (España). Zipcar compró Avancar y en 2013 Zipcar fué comprada por Avis.
    RespiroMadrid, movilidad sostenible con el primer servicio de car sharing en Madrid.
    BlueMove, car sharing en Madrid y Sevilla (compró Cochele).
    ClickCar, la otra forma de tener coche en Bilbao.
    Estacionamiento
    Parclick, reservas de parking y mucho más.
    BePark parksharing en España (pasaron por Wayra Barcelona)
    WeSmartPark
    vehiparkme
    MisterParking
    Otros
    JoinUpTaxi para compartir taxi. Por ahora en Barcelona y Madrid.
    Cabify muévete con un vehiculo de alta gama y conductor profesional en Madrid, Barcelona, Lima, Santiago y México DF
    HailoCab en varias ciudades del mundo incluyendo Barcelona y Madrid.
    Motit proyecto Europeo de moto-sharing que se está realizando en Barcelona.

    Ver más ejemplos

    Hellobyecars alquier de coches eléctricos en Madrid.
    Yeva.me carpooling informal.
    Wydme compartir coche en la empresa o con los amigos del Facebook.
    Ibilek carsharing eléctrico en el País Vasco.
    Compartir, compartir trayectos
    ViajamosJuntos
    Servicios más internacionales como Carpool también operan en España y muchos otros paises
    Euskocarsharing.org, Eusko CarSharing Elkartea es una asociación para promocionar e impulsar el concepto del Car Sharing y el Car Pooling. Ibilkari.com, Ibilkari es el servicio de Car Sharing que pone a disposición de l@s asociad@s de Eusko Car Sharing Elkartea.
    Fesedit, servei d’autoestop electrònic a la Universitat de Girona. Artícle complet al blog.
    Xeepit, una plataforma web y móvil que permite el alquiler o el intercambio de vehículos de transporte para que particulares o empresas lo utilicen durante un día o durante unas horas.
    Witaxi, ¿Compartir taxi? twittea #witaxi + origen + destino + cuándo.
    Carpling, una red social para ahorrar tiempo y dinero en tus desplazamientos a compartiendo coche, taxi, aparcamiento o incluso mesa en el AVE. Cubren España y varios países de América Latina (Colombia, Venezuela, Argentina, Chile, México y Panamá). Como novedad en lo relativo al carpooling busca en toda la ruta y no solo aquellos con el mismo origen y destino.
    CompartiendoTaxi.com web de taxi compartido en España.
    TaxiSostenible servicio gratuito para compartir espacio, coste y aventuras. Programa tu movimiento y reduce emisiones. En Zaragoza.

  • Crowdfunding / Micromecenaje

    Crowdacy para saberlo todo sobre el crowdfunding en español. Su completa recopilación de plataformas de crowdfunding.
    Universo Crowdfunding , otra fantástica fuente de información.
    Goteo, a través de Platoniq. Crowdfunding el procomún.
    Verkami, la primera plataforma de crowdfunding en España.
    Lanzanos
    Ulule plataforma pan-europea de crowdfunding. De origen francés.
    BBVA Friends and Family.
    Mi Aportación, ayuda a gente necesitada en sus pequeñas necesidades.
    Teaming, microdonaciones en equipo.
    Eniciative crowdfunding para proyectos sin ánimo de lucro.
    Doafund plataforma para tener deshaucios.
    WorldCoo plataforma orientada al mundo de la cooperación. Usada por la Generalitat de Catalunya
    Rock&Dream para financiar conciertos.
    PiggyDreams para financiar tus sueños.

    ver más ejemplos

    Europe Crowdfunding “Bringing European Crowdfunding Stakeholders Together”, aún con poca presencia española.
    Fandyu
    Volanda
    Injoinet
    Seedquick, orientado a startups.
    Kreandu
    Comproyecto
    Kifund, focalizado en proyectos audiovisuales.
    Join My Project la plataforma que ayuda a financiar todo tipo de proyectos creativos.
    Colbrain apuesta por la financiación colectiva
    y la colaboración entre profesionales.
    BBVA Suma es una plataforma digital de financiación colectiva que pretende aglutinar y dar visibilidad a proyectos de entidades sin ánimo de lucro socialmente responsables.
    Mynbest empresa dedicada a apoyar la inversión necesaria para crear tu proyecto, ya sea social, cultural o empresarial.
    Megafounderuna plataforma de financiación colectiva para emprendedores. Desde Girona.
    Potlatch plataforma de financiación colectiva de proyectos de beneficio global.
    Lincipit conecta proyectos creativos e ideas de negocios, con personas interesadas en financiarlos.
    Projeggt crowdfunding con asesoramiento experto.
    TheCrowdAngel plataforma de crowdfunding que te permite invertir online en una selección de startups investment ready.
    La Tahona Cultural para proyectos culturales.
    Inproxect una plataforma crowdfunding encaminada a lograr financiación, exclusivamente, para proyectos empresariales innovadores.
    Socios Inversores uniendo emprendedores e inversores.
    CreaRock el primer portal especializado en crowdfunding para músicos de rock.
    Emprendelandia es donde los emprendedores pueden recaudar fondos para poner en marcha sus negocios.
    Yuujoo.com la primera plataforma de crowdfunding para proyectos de eLearning.

  • Bancos de tiempo e intercambios de conocimientos/servicios

    Los bancos actualmente (Febrero 2012) operativos en España ascienden a casi 300, una prueba del auge y el éxito hoy en día del modelo de los bancos de tiempo en España. Más detalles en VivirSinEmpleo.org
    Ver Bancos de Tiempo y Monedas Sociales en España en un mapa más grande
    Asociación de Bancos de Tiempo soluciones técnicas y consejos para su gestión.
    Comunitats.org, comunidad y software para gestión de Bancos de conocimientos y tiempo.
    Central de Bancos de Tiempo de habla hispana, con explicaciones, herramientas, etc.
    Cercamia para intercambiar con los que tienes cerca.
    Tic Tac Bank, banco de tiempo.
    Ocúpate, banco de tiempo desde Infojobs.

    ver más ejemplos

    XIC junto a muchas otras iniciativas XIC en Cataluña. Aún no usan mucho las nuevas tecnologías.
    Nockin, buscador de servicios sociales entre personas
    Barcelona Actua es una nueva red solidaria en Barcelona donde aquellos que pueden ofrecen a los más necesitados.
    Enlaze.net espacio de encuentro y colaboración para ofrecer y buscar servicios.

  • Coworking

    coworking.es mantiene un directorio actualitzado de espacios de Coworking en toda España.
    eWorky acaba de lanzar su versión en castellano. Se tata de una plataforma colaborativa con un potente buscador que permite a sus usuarios encontrar los espacios de trabajo que más les convienen, evaluarlos y compartir sus favoritos con otros profesionales
    Comunidad CoWorking la primera Plataforma en España dedicada a la cultura coworking. Con escaparate de espacios y CO-grafía(revista online).

  • Viajes Peer-to-Peer

    Alojamiento temporal P2P
    Airbnb funciona en todo el mundo.
    Bed y Casa viaja a casas de familia. Sencillo, seguro y sin gastos de reservas.
    Wimdu de origen alemán y funcionado ya en 100 paises
    9flats con pisos en varias ciudades españolas
    CasaPorDias, alquileres P2p de corta duración.
    CouchSurfing
    WWOOF voluntariado (mayoritariamente en granjas orgánicas) a cambio de comida y alojamiento.
    Artículo resumen de opciones de alojamiento gratuito.
    Intercambio de casas
    Knok, intercambio de casas para vacaciones.
    MyTwinPlace intercambio de casas
    IntercambioDeCasas
    HomeCompartia
    Otros
    HallSt marketplace de noches de hotel que no vas a poder usar.
    BoatBureau, Airbnb para embarcaciones de ocio.

    ver más ejemplos

    BeWelcome, opera de manera similar al Couchsurfing
    Hospitality Club, alojamiento gratuito. Se ha integrado con Airbnb.
    Tripping, alojamiento y contactos con gente local. La web aún no está en español.
    Roomorama ofrece casas en varias ciudades de España (y del resto del mundo también)
    PresentingMyCity conoce gente y viaja gratis por el mundo.
    Caravanio los autocaravanistas pueden contactar con agricultores/viticultores para pasar la noche de manera gratuita y conocer los productos locales.
    Threepommes, intercambio de casas y alquiler vacacional.
    StayAtFriends. Aloja a tus amigos, quédate en casa de amigos, siéntete como en casa donde vayas.
    Swaapping viaja por el mundo a través de las casas de tus amigos.
    HomeForHome portal de intercambio de casas en todo el mundo.
    IntercambioCasas de la red homeexchange.com
    Home4Share intercambio de casas.
    TheHomeTrotters alojamiento gratuito basado en un sistema de puntos.
    HelpX voluntariado (mayoritariamente en granjas orgánicas) a cambio de comida y alojamiento.

  • Logística P2P

    PiggyBee conecta a las personas que buscan obtener o enviar algo a través de viajeros.
    UrbanSherpas. Compra desde tu smartphone y un Sherpa te lo lleva en menos de 2h. Desde Valencia.
    Transportemos optimización del transporte industrial.

  • Turismo de experiencias

    Aunque hay más empresas, las que ofrecen experiencias en España son:
    Trip4Real desde Barcelona, operando en varias ciudades.
    Sherpandipity desde Madrid.
    Vayable, desde San Francisco para todo el mundo.
    Gidsy de origen alemán y operando en todo el mundo.

    ver más ejemplos

    MyGuidie. Ha dejado de funcionar en Abril 2012.
    TripXP.
    Local Guiding, conecta con guías locales de una manera más personal.
    Uniiversa, experimenta la vida real.
    Nomaders para poner en contacto a viajeros con los héroes locales: personas que te mostrarán su ciudad a través de sus gustos y aficiones.

  • Intercambios o redistribución gratuitos y/o con monedas complementarias

    Recopilación de Trueque y Bancos de Tiempo en SinDinero.org. Impresionante lista de recursos. Muy recomendable.
    VivirSinEmpleo.org otra inagotable fuente de buenas ideas.
    No Lo Tiro, te lo regalo (sin condiciones).
    Reciclalia un mundo de segunda oportunidades.
    RopaDona, regalo e intercambio de ropa de mujer.
    Freecycle
    etruekko es una red social en la que podrás intercambiar bienes o servicios, permitiendo cualquier tipo de combinación, así como intercambios indirectos bajo la filosofía de los bancos de tiempo y sistemas de trueque tradicionales. Seguid su cuenta de Twitter que es muy activa e interesante.
    Favoralia central de intercambio de servicios (favores) a cambio de puntos.
    Shareak plataforma para el consumo colaborativo en el País Vasco.
    5RBase Banca Social: un nuevo modelo de banca, sin dinero.
    Las veinte mejores webs de trueque online artículo delb blog SinDinero.org.
    Las 10 mejores webs para conseguir cosas gratis desde SinDinero.org.
    ZestaPunta Agur unused … Kaixo useful.
    Finanshare, intercambio multilateral de bienes y servicios.
    ArmarioCompartido ared social de intercambio de ropa entre particulares.
    LendMeApp aplicación para préstamo de objetos dentro de tu red de contactos.
    Cambia.es, para compartir juguetes.
    JustForTheLoveofIt, plataforma internacional de “gift economy” disponible en castellano.
    DePersonaAPersona con trueque

    ver más ejemplos

    Millor que nou, 100% Vell, a l’àrea metropolitana.
    Freecycle@Work es una aplicación online gratuita para las oficinas que permite el intercambio entre compañeros de trabajo.
    Intercanvis.org: intercambiamos “cosas” de manera desinteresada
    Xaingra(XArxa de INtercambio de GRAcia) y muchos otros mercados de intercambio a nivel local.
    ReUtil.net, reciclamos reutilizando.
    Red Vols-Tens, un proyecto sin ánimo de lucro creado con la intención de poder conseguir y/o dar cosas sin tener que pagar por ellas.
    Moviment-R, reduïm, reutilitzem i reciclem. Consejos/ideas/notícias.
    DoyBusco, dentro de Canal Solidario. Entre todos y todas promovemos el reciclaje y solucionamos necesidades sin dinero.
    Puente Solidario de la Fundación Banc de Recursos es el servicio que gestiona todo tipo de ofertas de recursos excedentes de empresas para darles una salida alternativa hacia entidades apropiadas, para que puedan ser utilizados o reutilizados tanto en países en vías de desarrollo como en el Cuarto Mundo.
    Favorece es una plataforma sin ánimo de lucro donde se pueden cubrir necesidades sin recurrir al dinero ni al intercambio.
    Gratiferias o Regalastros hay muchas en América Latina y empiezan a aparecer por España. Trae lo que quieras (o nada) llévate lo que necesites (o nada). Un MERCADO GRATUITO donde se comparten productos libremente, SIN TRUEQUE NI DINERO de por medio. Busca la más próxima a tu localidad o empieza una nueva.
    Consumo Colaborativo en Toledo. Punto de encuentro para la donación, intercambio y préstamo de objetos y trabajo entre particulares en la zona de Toledo y alrededores. También con un grupo cerrado de Facebook.
    TeLoDoyGratis para reciclar, reutilizar y compartir.
    Cambiados trueque a base de moneda social
    Recopiliación de mercados de intercambio en Cataluña y Baleares.
    TGL (Teaching, Giving, Learning) es el lugar en el que enseñar, dar y aprender genera un nuevo sistema bancario y de comercio, cimentado sobre una red social.
    Sendero de Favores red de favores a través de una tarjeta.

  • Intercambios o redistribución con pago

    Ebay la referencia mundial para compra/venta online.
    Loquo, el Craiglist español. Vendido a eBay en su día.
    SegundaMano.
    Chicfy interesante proyecto para vender ropa de segunda mano.
    Conmuto alquiler y venta de todo tipo de objetos e incluso servicios. Opera en España, Argentina y México.
    Zocko.com red social de compraventa de bienes y servicios entre usuarios.
    Maconverter, material Mac de 2a mano.
    Pikeando, Ikea de 2a mano.
    Mi Trastero, consigue algo de dinero vendiendo las cosas que ya no usas.
    Compraventalia, red social de compraventa.
    Ticketbis, redistribución de entradas de eventos entre particulares.
    Rescatalo, compra/venta de cofres regalo
    IntercambioCoches para trueque, cambio y venta de coches entre particulares
    Locompramos para móviles usados
    Segundalia ropa de segunda mano
    ClosetEmotions ropa de segunda mano
    Adoos anuncios gratuitos
    Saldum aplicación para compartir y vender aquello que tienes en casa

    ver más ejemplos

    FleaMarket Barcelona, mercadillo de segunda mano mensual donde se venden o intercambian cosas a precios simbólicos. Interesante artículo en El País sobre otros mercados de segunda mano en Barcelona.
    Usaditos para vender, comprar, intercambiar y regalar objetos.

  • Educación P2P

    Floqq, plataforma que pone en contacto profesores con alumnos para impartir píldoras de formación.
    Weslu, conviértete en profe por unas horas y gana dinero con ello.
    Tutellus, el servicio para Aprender y Enseñar Habilidades y Experiencias vitales. La revolución de las clases.
    Foxize educación orientada a los negocios en cápsulas de 90€ y 3h de duración.
    Tradeschool en Barcelona aprendizaje colectivo que funciona a través del trueque de ideas, bienes y conocimientos.
    Universiu todo el mundo tiene algo que enseñar.
    Iboux, clases de conversación mediante videoconferencia.

    ver más ejemplos

    Busuu(una lengua hablada en Camerún) es una de las comunidades más importantes para aprender idiomas en internet, están en Madrid y en Mayo de 2012 celebraron su cuarto aniversario (con 16 millones de usuarios registrados!)
    TongueTide es también una red para aprender idiomas en internet y también están en Madrid.
    Open IEBS es un espacio abierto de creación y distribución de conocimiento.

  • Niños: juguetes, ropa y otros

    Percentil ropa casi nueva para niños: de las mejores marcas y a precios de risa.
    Grownies, la web de intercambio inteligente de la ropa de tus hijos.
    Creciclando, red de intercambio de ropa, juguetes, accesorios,… para bebés, niños y premamás.
    Trastus, una plataforma de intercambio de ropa infantil.
    SegundaManita, mercado de 2a mano de material infantil.
    Pikatoy, alquiler de juguetes.
    BackPackBaby, alquila lo necesario para viajar con bebés.
    MiPituso portal de compra-venta de artículos infantiles.
    ComparToy, para compartir juguetes.
    TrastusRenueva
    Panacoderas
    QuiQuilio
    SmartKidds
    SegundaManoBebe

    ver más ejemplos

    BBCloset, red de intercambio de ropa de segunda mano para bebés/niños y compra/venta de accesorios. Funciona con un sistema de créditos.
    5lobitos, mercadillo infantil de segunda mano. No lo tires pásalo.
    Wikimums, es una plataforma de intercambio de productos de premamá, bebé y niño.
    El Armario del Bebé, dónde las mamás como tú colaboran y ahorran en la ropa de sus hijos.
    Pkeños una de las primeras tiendas online de ropa infantil de segunda mano en España.
    El Cochecito Lere web especializada en la venta de artículos de bebé de segunda mano.
    Babytravelling alquiler de cochecitos de paseo, sillitas de coche, cunas de viaje, etc.

  • Para comer P2P

    EatWith red social de amantes del turismo y la gastronomia.
    SocialEaters para ir a comer a casa de la gente
    CookFlat
    Mitanit
    Looqueo
    MealMeets es una plataforma social que busca una nueva manera de hacer turismo a través de la gastronomía.
    Super Marmite. Los vecinos preparan y venden porciones de comida a otros vecinos. Con mucho éxito en Francia y empezando en España.
    Mealisready es una red de intercambio entre la gente que les gusta comer buena comida y la gente que les gusta cocinar. (abrirá pronto)
    Kitchen Party. Aún con poca actividad en España.

  • Compartir aficiones y actividades de ocio

    Alrededor de una mesa
    Uolala para compartir aficiones y ideas de actividades de ocio.
    Gruppit una plataforma online que organiza cenas en restaurantes para grupos de gente con intereses e inquietudes similares.
    Cityeaters conoce gente, comparte tus intereses y diviértete cenando.
    Quedamus organización de cenas orientadas al networking profesional.
    O en cualquier parte
    Timpik para organizar y participar en eventos deportivos.
    PlanBClub singles orgnizando viajes en grupo.

  • Plataformas de venta para artesanos y arte

    Artensanio.com es una red social dedicada al mundo de la artesanía.
    Etsy Made in Spain el servicio pionero en esta categoría.
    Lanoa plataforma de emprendedores handmade.
    ArtTroop, compra y vende arte de tú a tú (nota: la web falla en el momento de actualizar el directorio)
    Dawanda para comprar objetos especiales.

  • Compartir libros

    Bookmoch, nueva vida para libros viejos.
    Bookcrossing, la biblioteca mundial. Es fácil encontrar libros, compartirlos y conocer a otras personas a quienes les guste leer. Hay el mirror español en http://www.bookcrossing-spain.com/
    LibrosCompartidos, una web para intercambiar los libros que ya hayas leído y que quieras compartirlos con otras personas.
    En el mundo del libro electrónico también hay proyectos interesantes
    24symbols, un proyecto español bautizado por la prensa como el Spotify de los libros.
    Reedig, libros en la nube.
    Lendle.me, para prestar y alquilar libros de Kindle™ de manera gratuita.
    ebookfling intercambio de libros para lectores Kindle™ y Nook™.
    TruequeBook para libros, uniformes, mallots, etc. Trueque orientado a la vuelta al cole.
    BookToBook
    ReLibrea
    LaNubeUniversitaria especializado en libros universitarios.

  • Videoclubs online

    Netflix al final no llegó a España pero si que opera en América Latina y el Caribe desde finales de 2011. Facebook de Netflix Latino.
    Wuaki.TV bautizado por algunos periodistas como “el Netflix a la española”, Wuaki.TV es un servicio de alquiler de contenidos de vídeo online focalizado en los blockbusters.
    Filmin ofrece alquiler de vídeo online sobretodo de cine de autor. Más de 2000 películas y 50+ series.
    Voddler es una plataforma semigratuita de películas y series que ofrece un 80% de su contenido de manera gratuita, financiado con publicidad, y un 20% en la modalidad de Pay Per View. De origen sueco.
    CineClick servicio de alquiler de películas online que te permite pagar por ver las películas de su catálogo.
    Filmotech todo y¨tu cine en español a un click.
    Youzee videoclub online con un potente motor de recomendaciones.

  • Ceder terrenos para cultivo / Huertos urbanos

    Huertos Compartidos, tú cultivas, yo te dejo la tierra.
    Huertos Urbanos Barcelona auf einer größeren Karte anzeigen
    IncredibleEdible en Barcelona. Para apredener a cultivar en cualquier sitio de la ciudad.

    Ver más ejemplos

    Mapa mantenido por HuertosUrbanos en Barcelona
    Huertas Lúdicas, permitir disponer de una pequeña parcela de terreno donde cultivar tu propia huerta de una forma cómoda.
    Huertos de Ocio, pequeños huertos de ocio (desde 50m2) en alquiler para que tú y tus hijos podáis disfrutar de vuestro propio huerto urbano.
    Bubango , huertos de 35m2 per a grupos de amigos y famílias. En Tenerife. (web en reconstrucción al momento de actualizar)
    Banco de Tierras Online una herramienta para dinamizar solares, fincas o tierras sin uso, urbanas o rusticas, para activar la oferta de tierras, y ofrecerla a la creciente demanda de pequeñas o medianas iniciativas agroecologicas.

  • Compartir la wifi (de manera legal!)

    FON. Tu compartes tu wifi (con seguridad y límites) y así puedes acceder a wifis de todo el mundo.
    Wifis.org. Ponle un nombre wifis.org/miwifi a tu wifi de casa y los vecinos podran ponerse en contacto contigo
    Guifi.net es una veterana red de telecomunidaciones, es una red abierta, libre y neutra. Cuenta con más de 17.000 nodos operativos.
    Yellwifi es una aplicación que permite conocer los bares, restaurantes y particulares que han abierto la wi-fi para hacerla pública.
    Open Wireless Movement.

  • Alquiler de objetos personales

    LoAlkilo
    Rentamus, ahorra alquilando gana prestando. Entrevista en el periódico AVUI (catalán).
    Cluus está en proceso de convertirse en Freekampus para compartir con gente de la universidad.
    Alquiler.com es una web de anuncios clasificados entre particulares, en la que los usuarios pueden ofrecer cualquier propiedad en alquiler.
    Alkiloo se define como el mayor canal de alquiler online en España.
    Me lo prestas

  • Desde la administración

    Udaltruke, iniciativa de Enkarterrialde. El primer proyecto de consumo colaborativo dentro de la Administración. 15 ayuntamientos participan para intercambiar bienes municipales entre ellos de forma gratuita. Página de login.
    Bikekide para compartir coche dentro de Moveuskadi.

  • Herramientas para facilitar el compartir – DIY (Do It Yourself)

    Makoondi es un espacio web donde encontrarás todo lo relacionado con compartir un piso. Desde encontrar habitación o compañero de piso, hasta gestionar los gastos que compartes con tus compañeros de piso. Makoondi fue ganador del Campus de Emprendedores SeedRocket.
    ShareTribe permite a las comunidades locales crean su propio espacio web para compartir. Su código es abierto y se puede reusar.
    NoLoTiroTeLoRegalo es un sitio web donde regalo y busco regalos gratis de segunda mano. Es un proyecto con código abierto que por ejemplo SegundaManita.com ha reusado para crear su portal.
    Proyecto Letxuga de Las Indias. Letxuga es una plataforma web desarrollada para simplificar la gestión de una cooperativa de consumo. El software engloba tanto a los consumidores como a los proveedores e incluye funciones de geoposicionamiento y calculo de rutas de transporte.
    Comunitats.org, software en la nube para gestión de Bancos de conocimientos y tiempo.
    Comunes.org es un colectivo sin ánimo de lucro dedicado a facilitar el trabajo de otros colectivos y activistas mediante el desarrollo de herramientas web y recursos libres, con el objetivo de fomentar los Bienes Comunes.
    Giftflow un servicio de favores ofrece su código en abierto. Favorece colaboran con ellos.
    Sharedearth,”a social network for humans to build trust and share possessions and skills” también ofrece su código en abierto.
    Catarse.me, el primer programa liberado (open source) para crowdfunding.
    Dropis servicio de gestión (SaaS) de moneda virtual para servicios de consumo colaborativo.


Otros directorios de proyectos

MeCambio, interesante lista de alternativas para el consumo.
Consumo Colaborativo en Eureka Startups.
Varios proyectos de consumo colaborativo en el extenso directorio de Vivero de Iniciativas Ciudadanas.
CollaborativeConsumption.com tiene un directorio tras la renovación del site en 2013.
Meshing.it, probablemente la lista más extensa que existe. Relacionada con el libro “The Mesh” (La Malla) de Lisa Gansky. Si tenéis una empresa “meshy” podéis añadirla al directorio vosotros mismos.
100 sitios de Consumo Colaborativo en Francia. El post tiene más de 2000 comparticiones en Twitter!
Sitios de Consumo Colaborativo en Italia y con un libro relacionado.
Sitios de Consumo Colaborativo en Bélgica.
Share and Save directorio de recursos “shareable”
@GiftFlow mantiene una lista de empresas de consumo colaborativo en Twitter.
@Kusti(de ShareTribe) mantiene una lista de empresas de consumo colaborativo en Twitter.
The Basics of Collaborative Consumption con una larga de lista de proyectos.
AngelList, una plataforma de startups tiene una categoría dedicada al consumo colaborativo.
The old becomes new, artículo que lista algunas de las empresas de consumo colaborativo en Australia
Otra lista centrada en Australia
SpotHero, un proyecto de parking P2P en Chicago, realizó una interesante recopilación a finales de 2011.
Yours2Share, que permite compartir objetos de valor elevado con otras personas, también mantiene un amplio directorio de proyectos organizados en carpetas.

¿Conocéis alguno que nos falta? ¿Algún link falla? Por favor escribid

http://www.consumocolaborativo.com/directorio-de-proyectos/

El documental sobre los empleos más demandados en plena crisis

#paroØ

World_map_of_countries_by_rate_of_unemployment

En todos los países existen profesiones para las que nadie tiene experiencia, conocimientos, tienen una gran demanda o simplemente son empleos que la mayoría de la población desconoce. En este post vamos a detallar algunos de ellos.
En los siguientes enlaces, y en otras partes de esta página se encuentran profesiones y empleos de paro cero:.

Ocupaciones de difícil cobertura:


Índice de trabajos con más futuro en Europa.
Índice de trabajos con cero desempleo y con futuro en América.
Trabajos más ofertados y con futuro en Gran Bretaña.
Índice de trabajos con paro cero en España.
Guía de nuevas profesiones con futuro.
Tendencias mundiales de empleo por países.
Portal con más de 1.000.000 de ofertas de trabajo en Europa.
Portal con más de 5.000.000 de ofertas de trabajo en América.
Portal con más de 6.000.000 de ofertas de trabajo en Asia.


Mercado de trabajo:

Masaje Metamórfico (3) con Inma Infante

logo metafco

¿Que noto tras las varios sesiones iniciales y esta tercera de Masaje Metamórfico?

Puedo apreciar que las meditaciones que hago diariamente se hacen mas presentes, es decir cuando medito parezco mas consiente del instante presente y por tanto el tiempo pasa mas despacio. También el dolor de la postura continuada es mas soportable. Cuando el dolor y tiempo lineal es un mero espejismo, ya traía el libro Tiempo, Espacio y Medicina de Larry Dossey en un post reciente, cuando este doctor podía apreciar que el origen de vivir sin estar consiente en el tiempo presente y su consecuente distorsión podría ser el origen de las enfermedades. Hay tantas coincidencias en esta apreciación que la mera confusión de identificarnos con el cuerpo nos hace ser vulnerables, por ende cuando nos identificamos con el tiempo lineal que si cave parece ser mas ubicuo y sutil. Por no decir con el dolor o la enfermedad.

El estar consiente es una buena oportunidad para esmerarnos en “ser” en vez de pensar y adquirir destrezas en el verdadero significado de nuestras sensaciones que no son otras que un cuerpo sometido a continuos cambios de pareceres ya que es un mero espacio físico absolutamente impermanente. Quien quiera mas información al respectos puede visitar mi biblioteca digital eMeditacion

Otra apreciación interesante es que en el siguiente día parezco caer a un precipicio, aflora mi rabia, mas concretamente en esta ocasión. Suele pasar cuando has estado un rato agradable o sensible y alguien viene a distorsionar una realidad tan placida y agradable. Otra experiencia de la dualidad y nuestra reacción de apego a esa situación que no es mas ni menos impermanente que la propia dualidad agradable (apego) y desagradable (rechazo) con la que nuestra mente esta acostumbrada a reaccionar por miles o quizás millones (por cada unidad indivisible de nuestro físico) diariamente y que nos provoca nuestro karma futuro. Hay un elemento en la meditación Vipassana que considera a todo como impermanente desde el mismo momento que son ondas que vibran. He podido esta mañana notar como mi cuerpo abundaban hondas vibratorias rabiosas que me hacían notar que estaban ahí, como algo que necesita ser sanado.

Interesante desde el punto de vista de “darse cuenta” como paso previo a la sanación. Complemento y semejanza en el propio camino de Vipassana donde al observar esas hondas vibratorias que es tu propio cuerpo, finalmente desaparece el propio concepto de lo que imaginas que eres. También interesante “visión cabal” apoyada en la reflexión actual. Por supuesto no es algo instantáneo pero si intuitivo y que debemos generar de manera persistente de manera ilimitada. Según manifiestan los meditadores mas avanzados finalmente esa sensación de dolor, angustia, rabia… tras nuestra observación minuciosa se va convirtiendo en algo menos pesado hasta que tras su disminución progresiva desaparece dando paso a un nuevo espacio de sutilidad que tendremos que volver a trabajar. Estas secuencias se ven en algunas ocasiones desaparecer tras pequeños estallidos de “visión cabal”, el significado de la palabra Vipassana que no es otra cosa que un instante de visión de la realidad que nos aclara porque sufrimos y nos apegábamos a esa situación. La meditación Vipassana y esta ocasión el Masaje Metamórfico me han provocado alguna que otro instante presente de “visión cabal”

Leo un articulo sobre las posibilidades de sanación de muchas enfermedades congénitas o no curables. Sobre la espina bífida mas concretamente. Una enfermedad provocada durante el embarazo por una deficiencia de acido fólico. Tengo que decir, que tengo algunas deficiencias, no graves en la columna. Ya lo comentaba en el post sobre mis visitas a la Seguridad Social en Dismetría y Escoliosis. El caso es que he notado que durante el masaje y algunas veces después tengo pequeñísimos calambres en la parte derecha de mi cuerpo, mas deficitaria a nivel muscular y afectada de mi accidente juvenil de moto. La sensación es agradable y parece como si hay un chispazo de algo que quiere arrancar y que no hace desde hace mucho tiempo.

Otras aplicaciones y mejoras se refieren según comenta Carmen Sánchez Vargas que trabaja en la Técnica Metamórfica desde hace 20 años, y en estos 20 años de trabajo han acudido a ella para recibir la técnica metamórfica personas de variadas edades y circunstancias, adultos, personas de la 3ª edad, niños, mujeres embarazadas, deficientes psíquicos (síndrome de down, autistas, personas con parálisis cerebral), problemas de espina bífida, también drogadictos, alcohólicos, enfermos de sida y cáncer, depresiones bipolares, conductas irregulares, insomnio,... también personas que no se sienten felices, con tristeza, desamor, baja autoestima, estrés, apatía, falta de concentración, relaciones frustrantes familiares o finalmente solo por su crecimiento personal. Quería a continuación dar mi punto de vista sobre la necesidad de que en la provocación de esa cambio o mejoría se introduzca no solo un cambio de hábitos mas saludables para el enfermo sino también la necesidad de provocar esfuerzos continuados en el paciente.

Mi experiencia al respecto y mi punto de vista es mas critico que otra cosa. Por ejemplo, sin inculcar el esfuerzo en las personas con deseo de mejora no hay sanación ya que volverán a su origen de enfermedad si no aprovechan este regalo que la naturaleza le pone para motivar un cambio de hábitos y sobre todo de esfuerzos. Ya Mikao Usui hacia insistencia a este principio cuando notó que las personas que había tratado y no aportaban nada de esfuerzo a su crisis de autoestima volvían a decaer tras sesiones de tratamiento de reiki. Posteriormente, como en la mayoría de las tradiciones hay cismas y reinterpretaciones, se crea la The Reiki Alliance, presidida por Phyllis Lei Furumoto (nieta de Takata y una de los 22 maestros formados por ésta) y The American International Reiki Association (AIRA, o The Radiance Technique International Association), inicialmente presidida por Barbara Weber Ray (igualmente, una de los 22 maestros formados por Takata). Se interpreta que el esfuerzo debe traducirse en una compensación económica por parte del receptor o en su caso por una formula de intercambio lo que provoca una excesiva mercantilización del proceso. Estas técnicas alternativas deberían derivar a una mejor gestión de nuestros Bancos del Tiempo personales, fundando de esta manera un mundo mas holístico de generación de cambio.

Como no podía ser de otra manera, tras los cismas y corrientes mas mercantilistas del Reiki en 1999 las enseñanzas tradicionales japonesas se abren a occidente, de la mano de Hiroshi Doi (Usui Reiki Ryoho Gakkai) y Fuminori Aoki (Reido Reiki Gakkai). Doi es creador de Gendai Reiki Ho, método que trata de unificar los dos principales sistemas de reiki, tomando como base las enseñanzas originales de Mikao Usui y añadiendo técnicas de reiki occidental. Actualmente, Hiroshi Doi es presidente de Gendai Reiki Healing Gakkai y Fuminori Aoki preside Reido Reiki Gakkai y Human & Trust Institute, en Japón.

Me gustaría hacer hincapié en la importancia de la prevención, muchas veces deberíamos pensar en cuantas cosas se podían evitar con vidas mas saludables y sobre todo etapas de conciencia mas orientadas hacia la meditación.

Quería analizar la importancia del terapeuta. ¿Que es mas importante la técnica o el terapeuta? Para mi el terapeuta y diré por que pienso que es así. El terapeuta es un canal que surge de manera adecuada y sincronizada en nuestra vida. Por eso la importancia cuando acudimos a él “de darnos cuenta” de su importancia y la capacidad que tiene de servir de canal de nuestro proceso. Creo que en eso coinciden los muchos terapeutas con los que he consultado en numerosas ocasiones, la técnica no deja de ser importante en el foco de atención, pero es mucho mas la persona que la aplica. Un ejemplo, ¿cuantas personas saben que llevan una alimentación irregular y hasta que van a un medico de su confianza que les dice que deben dejar de comer esto o aquello y andar tantos minutos diarios no lo hacen? Esta es una de las claves del factor humano. ¿A cuantas personas ha convertido Buda, Jesús, Mahoma, Los Profetas o lideres? Millones. ¿La fe y el factor ciego de la motivación hacen que % de nuestro bienestar?

Por ultimo la importancia de darse cuenta, recientemente observe que un amigo con el cual tomaba habitualmente café se quejaba de ardores de estomago y que no sabia de que era. Tras preguntarle cuantos cafés se tomaba diariamente me dijo que muchos a lo cual yo le respondí que esa era el origen de sus ardores de estomago. Muchas veces puede parecer exagerado, pero una gran parte de las enfermedades tienen su origen en un abuso anterior o en un mal cuidado de nuestra salud preventiva. Es importante que hagamos un pequeño diario de las secuencias mas pequeñas de nuestra vida de una manera constante y después someterla a una critica con algún terapeuta, amigo o nosotros mismos a fin de poder identificar deficiencias.

Anteriores:

Masaje Metamórfico (1) con Inma Infante
Masaje Metamórfico (2) con Inma Infante

+ información sobre el Masaje Metamórfico: inmainfante@gmail.com

Recursos:

http://www.metamorfica.es/index.html

 

El universo de los Laberintos de Paul de Saint-Hilaire

EL Universo de los laberintos_Paul de Saint-Hilaire

Estaba leyendo este libro en los últimos días. Se trata de un completo compendio de toda la historiografía sobre los laberintos desde el mito de Ariadna y el laberinto al minotauro. Pasa de puntillas por Fulcaneli  en una feroz critica a algún grafico que ideo sobre las catedrales en su famoso libro sobre el mito de las Catedrales. Un laberinto no pude tener entrada y salida, ni dos entradas diferentes dice Paul Saint-Hilaire.

Por otro lado me llamo la atención sobre la moda creada en Francia a raíz de su extensión ordenes religiosas y diseñadores botánicos. Nadie que se pudiera preciar de buen gusto podía obviar tener su propio laberinto en algún lugar de su propiedad. Se trata de un libro especializado en este ámbito y de verdadera antropología a través del cual se investigan los pasos de muchas ordenes religiosas incluyendo los Templarios que incorporaron a su simbología estos hallazgos de la mas remota antigüedad.

  • Título: El universo de los Laberintos
  • Autor: Paul de Saint-Hilaire
  • Título Original: Le universe secret du labyrinthe
  • Editorial: Editions Alphee
  • Fecha edición: 2008
  • Nº edición: 1º
  • Nº páginas: 360
  • ISBN: 978-84-672-2884-7
  • Depósito Legal: B. 37377-2008
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Idioma: Español
Elementos borgianos
El laberinto

Todo ser vive en un oscuro laberinto y todo ser espera la embestida de un temible Acteón. Todo ser espera y busca su Ariadna para alimentar la esperanza del regreso y la felicidad en el caso de una victoria sobre la fiera del destino. Ésa es la idea rara que nos provoca el espejo, la perplejidad, y que nos construye la literatura. Y el juego de esa idea. Porque la literatura es también un «maze viviente» , un laberinto de juguete, un laberinto artificial. El resultado de un libro que se mira en el espejo de otro libro y éste en el siguiente y así incesantemente hasta el final de los tiempos, o ¿hasta el comienzo? Porque nada existe, nada debe esperarse, ni siquiera la embestida de la fiera del arte o la inmortalidad. Tampoco vendrá nunca ningún Teseo, nadie nos liberará de esta condena.

Laberinto

No habrá nunca una puerta. Estás adentro
Y el alcázar abarca el universo
Y no tiene ni anverso ni reverso
Ni externo muro ni secreto centro.
No esperes que el rigor de tu camino
Que tercamente se bifurca en otro,
Que tercamente se bifurca en otro,
Tendrá fin. Es de hierro tu destino
Como tu juez. No aguardes la embestida
Del toro que es un hombre y cuya extraña
Forma plural da horror a la maraña
De interminable piedra entretejida.
No existe. Nada esperes. Ni siquiera
En el negro crepúsculo la fiera.

«Elogio de la sombra», Obras Completas,
Buenos Aires, Emecé, 1989, vol. II, pág. 364.

Recursos:

12 laberintos del Mundo: http://www.lacajarota.com/12-laberintos-extraordinarios-mundo

Borges: http://www.nuevarevista.net/articulos/borges-el-yo-en-el-laberinto

Morador del laberinto: mito, símbolo y ontología en “La casa de Asterión”, de Jorge Luis Borges por Diana Ramírez* http://ergosum.uaemex.mx/pdfs/pdf_vol_18_3/5_diana_ramirez.pdf

Masaje Metamórfico (2) con Inma Infante

logo metafco

Es mi segunda sesión de masaje con Inma. En esta sesión me noto mas relajado y quizás por que ya se lo que va a ocurrir mi mente deja de estar tan concentrada como el primer día para dejarse llevar, si bien intento estar lo mas concentrado en la respiración. Vuelvo una y otra vez cuando observo que me dejo llevar por la corriente del pensamiento.

También quería puntualizar que he incorporado esa serie de Post a mi Experiencia con la Meditacion: una mini biblioteca que he creado para agrupar tanto ebooks sobre la técnica Vipassana o compatibles y que añado también las experiencias que he vivido sobre la meditación. El motivo, aunque bien podría alojarlo en las experiencias con mi banco del Tiempo, ha sido por que una vez que termine el intercambio triangular que estoy haciendo con Inma, Rafi y Pedro (ya comentare mas detalles sobre el intercambio que han efectuado ellos y que ahora yo hago con Inma) hare un post resumen sobre la temática propia de la experiencia de mi banco del Tiempo.

Por otra parte esta Técnica Metamórfica bien te da una pequeña tregua en el acalorado camino de la Vipassana donde frecuentemente tienes que dejar fluir de manera natural el dolor y la incomodidad de largas horas de meditación física estática. Podríamos decir que me lo tomo como la parada en un oasis en ese largo caminar por el desierto. Aunque esa idea ahora comienza a transformarse tras mas de un año de meditación en esa técnica, en formas mas sutiles de visiones mas de esperanza.

Lo digo por que he tenido que luchar durante mucho tiempo para darle una utilidad practica en mi vida a todos los intereses que tenia en mundos alternativos. Cuando yo pensé que podían ser fácilmente comprensibles, en mi primer viaje a la India traje mi maleta cargada de ilusiones y sorpresas, pero sobre todo de fe que pensé que podían cambiar las cosas. Mi caída al precipicio de la realidad se produjo nada mas llegar e invitarme a un programa de radio de un amigo y uno de los locutores increparme sobre mi viaje a la India y tras mi respuesta sobre mi encuentro de un país lleno de espiritualidad mi interlocutor me responde que para conocer esa espiritualidad si aquí en Sevilla ya estaba la Semana Santa.

Otras anécdotas se iban sucediendo, si bien como quiero hablar en el tiempo mas presente que pueda las obvio.

Así que tras esta segunda sesión con INma y en le ínterin entre la primera y ahora he apreciado mayor conciencia de las cosas y sobre todo una mayor fluidez espontanea. Esto seria el resumen ya que seria abundar mas sobre la practica que realizo sobre la Vipassana, así que es como potenciarla en su factor de auto observación y aprendizaje de tu experiencia. A fin de cuenta solo somos experiencia autoconsciente pero con significativos filtros de nuestra menta que nos impiden dejarnos fluir de manera natural en la naturaleza verdadera de todas las cosas.

Alguien se preguntara por que. Es porque continuamente estamos reaccionando a los acontecimientos, se ha producido un efecto multiplicador desde nuestros inicios, que ha provocado sufrimiento de manera incesante. Una vez que somos consientes de ello y seguimos una técnica adecuada, dejar fluir la naturaleza de nuestro ser no debe ser difícil para nadie. Con la Técnica Vipassana vamos a la raíz que lo hace exterminar y el Masaje Metamórfico, en estas dosis pequeñas son como oasis en el camino y posiblemente un regalo de la naturaleza.

Masaje Metamórfico 1

Google vs Facebook ¿dónde anunciar un hotel? [INFOGRAFÍA]

La rivalidad de Google y Facebook en la captación de campañas no ha hecho nada mas empezar. Así las cosas frente la superioridad de FB frente a GOOgle como red social especializada por segmentos, esta ultima sigue potenciado su red Google+ y Google Hotel Finder.

El lanzamiento de Google Hotel Finder despertó las reticencias de parte de los gigantes de la distribución online y el interés de los hoteleros ante una nueva herramienta de promoción de su inventario. Con cada nueva funcionalidad, Hotel Finder promete convertir a Google en uno de los principales actores del turismo en los próximos años.

El lanzamiento de Google Hotel Finder confirmaba los rumores, si bien Google no ha ido, al menos de momento, directamente contra las OTAs. Es más, ha obtenido la mayor parte de su información para Hotel Finder de las propias OTAs y de los GDS, y de momento no funciona como una central propia de reservas sino que enlaza a estas OTAs y al canal directo del hotel a la hora de finalizar dichas reservas.

Precisamente, el hecho de que Google tome información de OTAs y GDS significa que tu hotel seguramente ya está en Google Hotel Finder. De no ser así, lo primero que debes hacer es conseguir una página en Google + Local, proceso que es completamente gratuito. Esta es una poderosa herramienta, ya que reúne búsquedas locales, opiniones de usuarios en una única plataforma. Una vez completado el registro, tu página de Google+ Local contendrá toda la información de tu hotel: nombre, descripción, imágenes, la URL de tu web…

El segundo paso sería incluir toda la información dinámica de tu hotel en Google Hotel Finder (tipos de habitaciones, precios, disponibilidad). Lamentablemente, aquí Google no es de gran ayuda todavía, ya que prefiere recurrir a sus partners para obtener dicha información. En ese contexto, existen dos soluciones: introducir esta información en una de las OTAs que trabajan con Google o en uno de los mayoristas GDS.

Una vez dados estos dos pasos, Google Hotel Finder incluirá tu hotel, añadiendo la información de tu página de Google+ Local, además de la almacenada en OTAs y GDS.

Tiempo, Espacio y Medicina de Larry Dossey

Tiempo, Espacio y Medicina de Larry Dossey

Leo y me inspiro sobre el tiempo no lineal y el origen de muchas enfermedades según Larry Dossey, prologado por Fritjof Capra en el libro Tiempo, Espacio y Medicina.

El tiempo nos puede provocar angustia y sobre todo una mecánica mental demasiado influyente e invasiva. Lo interesante del libro es que acude constantemente a la pedagogía y los ejemplos o experiencias practicas, condición indispensable para ilustrarte sobre la incidencia espacio-temporal y su correlación con la enfermedad.

Larry se pregunta ¿Qué es lo que sucede realmente? Seguro que debe de haber una forma correcta de considerar el tiempo, tan sólo con que sepamos lo que es realmente. Y alguien debe estar equivocado: el hombre de la calle, el primitivo o el físico. No todos pueden tener razón.

La física moderna ha revolucionado nuestra visión del mundo. Sin embargo, la medicina todavía permanece dentro de un marco conceptual antiguo con una visión mecanicista del cuerpo humano.

Partiendo de una larga experiencia clínica y de un asombroso conocimiento de la ciencia actual, el doctor Dossey explica la indispensable revisión de la medicina. Los más apasionantes temas del nuevo paradigma alimentan este libro verdaderamente revolucionario. Los teoremas de Bell y Goedel, las estructuras disipativas de Prigogine, los trabajos de Pribram y Bohm son expuestos con enorme talento pedagógico y aplicados a un nuevo concepto de la medicina. Por ejemplo: si el cerebro humano funciona como un holograma interpretando un universo holográfico, ¿cuál es el papel de la conciencia en la salud y en la enfermedad?

Inconscientemente construimos conceptos como mortalidad, nacimiento, muerte, longevidad, enfermedad, salud, y les incorporamos un tiempo absoluto, dando por supuesto que forma parte de la realidad externa. Pero si Einstein tenía razón al decir que todo conocimiento de la realidad empieza y acaba en la experiencia, no existe realidad externa alguna que pueda dotar de significado a tales acontecimientos.
Nuestros conocimientos acerca de la salud empiezan y acaban en la experiencia, esto es, todo lo que tiene que ver con la salud pertenece por su misma esencia a la experiencia:

simplemente no existe otro lugar, fuera de nuestros propios sentidos, donde
buscar el significado de la salud, la enfermedad, la vida y la muerte. Estos hechos no son pues absolutos.

Las viejas ideas sobre la salud, la enfermedad, el nacimiento y la muerte dejan paso a una sensación de inquietud e incertidumbre desde el momento en que sentimos que posiblemente nos habíamos formado una idea totalmente errónea del funcionamiento del mundo en general y del significado del tiempo en particular. Hemos llegado junto a Jordán a un punto en que el suelo se ha puesto a temblar bajo nuestros pies.

Al pensar sobre la salud, la mente debe mirar hacia dentro. Empezamos a darnos cuenta de que en realidad no hacíamos más que pensar en nosotros mismos; que en realidad al cavilar sobre la propia salud no estábamos confrontándonos a un mundo exterior, pues no existe ningún mundo exterior absoluto fuera de nosotros mismos. No hacíamos sino mirarnos a un espejo, y sus imágenes no eran otra cosa que las impresiones de los propios sentidos.

¿De qué modo afecta exactamente la moderna concepción del tiempo a los conceptos que tenemos de la salud, la enferme dad, la vida y la muerte? Son cambios de largo alcance. En capítulos siguientes iremos construyendo nuevas nociones sobre la salud acordes con la nueva visión del mundo. Veremos que las nuevas concepciones constituyen una fuerza liberadora, capa ces de librarnos de las fauces del «tirano devorador», del tiempo lineal. La nueva concepción disminuye la sensación opresiva vinculada a la enfermedad y a la muerte, de un modo semejante a como la férrea y oprimente armazón de las leyes naturales de Newton ha dejado paso a una nueva visión, donde la mente y la naturaleza coexisten de un modo más humano —aunque misterioso— en la determinación de lo que para cada uno de nosotros es «real».

Probablemente, uno de los temas más fascinantes de Tiempo, espacio y medicina sea el que se refiere al tiempo no lineal y a la refutación de la creencia ingenua en un "tiempo que influye" (creencia incompatible con la nueva física). El autor explica de qué manera esta falsa creencia afecta a nuestra salud, y cómo la llamada "enfermedad del tiempo" puede ser un nuevo concepto médico que, entre otras cosas, explique una da las plagas más mortíferas de nuestra civilización: el ataque al corazón.

Tiempo, espacio y medicina es, en suma, un libro que nos adentra en una visión nueva del mundo, del hombre y de la salud. Un libro generalista que interesa a todos.

Una síntesis del libro:

image

image

image

image

image

image

image

image

http://www.editorialkairos.com/catalogo/tiempo-espacio-y-medicina

Masaje Metamórfico (1) con Inma Infante

logo metafco

Ayer tuve mi primer Masaje Metamórfico con Inma Infante en Mairena del Aljarafe (Sevilla). Me gustaría contar en este Blog toda la experiencia o proceso durante las nueve sesiones que tomare en las siguientes semanas y que iré contando después de cada una de ellas. Intentare ser lo mas neutro posible y atenerme a las reglas que marcan la atención plena, es decir vivir en momento presente las sensaciones y no permitir interferencias sobre el proceso que se me presenta.

Lo primero que tengo que decir es que vivir la experiencia con una terapeuta de masaje metamórfico es algo mas que gratificante. El ponerte en contacto con una persona que va estar atenta en ti y que va aplicar una técnica de masaje sobre manos, pies y cabeza, es relajante y te provoca una sensación placentera. Una vez que empieza la sesión de manera inmediata te zambulles en un océano de quietud, quizás la propia esencia de lo que eres y que no dejas fluir por los propios avatares de la vida y tus restricciones mentales. Esta técnica te permite seguir conectando durante todo el masaje, que se realiza en manos pies y cabeza, con la energía de la esencia de tu ser y que a buen seguro actúa para sanar allá donde los desequilibrios están latentes, proporcionándote una sensación permanecer como en una nube. Las regla fundamentales del terapeuta es no implicación y dejar fluir para que sea los mecanismos de auto-sanación de la propia persona los que provoquen cambios, es decir no intencionalidad. Es ahí donde el canal deja actuar.

metamorfico1

Algunos experimentados meditadores en la que confluye esta visión de nube – donde llegas una vez se obtienes la quietud-  que en un inicio puede producir confusión o adormilamiento, en mi caso la observe sin interferencias, ya que como cualquier evento en tu vida surge, permanece  y se desvanece. Posiblemente mas adelante se produzca un despertar de esta misma esencia de la naturaleza primordial de nuestro ser que se convierte y conduce finalmente a la madre.

Esta coincidencia de pareceres -una vez que Inma me ha explicado de manera sintética que a donde conduce esta técnica es a volver al vientre materno-  entre la Vipassana y otros aventajados meditadores, me hacen ver que el Masaje Metamórfico te induce o provoca ese estado, que observo intentando no influir con mi recuerdo o mente como si una meditación de anapana1 se tratara.

1 Anapana: Esta simple técnica de meditación esta considerado como uno de los métodos mas antiguos para desarrollar la atención y disminuir el dialogo interno. La meditación en la respiración es la primer técnica de meditación expuesta por Buda durante su primer discurso, donde expuso las bases para alcanzar la plena consciencia, y en la que hizo mas hincapié en infinidad de ocasiones. Es por eso que me merece confianza estar pleno en el momento presente durante la sesión con Inma para de esta manera observar y sobre todo no interrumpir esta afluencia de conciencia.

Hay diversos factores que hacen potencialmente eficaz una terapia, por un lado el terapeuta y las expectativas que pudiera crearte, que de por si no deberían significar nada. Por otro la propia técnica y el desarrollo de arte que se aplica en tu proceso. Por último el momento adecuado para potenciar el cambio en donde queremos actuar y que produce un grado evolutivo o sanación. Todo esto confluye en algo elemental que es la propia capacidad de auto sanación de cada uno y de integrarlo de manera evolutiva en tu propio proceso. Es por tanto necesario el propio esfuerzo y concentración que te ha propiciado la técnica para conseguir resultados continuados.

A continuación la síntesis de Inma sobre

El Masaje metamórfico por Inma Infante

+ información: inmainfante@gmail.com

Metamorfosis significa transformación y esto es lo que se produce cuando nuestra energía fluye libremente.
Así pues, aplicando la Técnica Metamórfica sobre pies, manos y cabeza, desbloquearemos y equilibraremos la energía vital, promoviendo el principio de Autocuración que todos los seres vivos poseen. El terapeuta observa en todo momento dos principios fundamentales: 1º No intención, 2º No implicación. Aquí radica la gran diferencia con respecto a otras terapias.
La Técnica Metamórfica, proporciona un estado de relajación y bienestar que induce al equilibrio, por lo que su aplicación y práctica es aconsejable para cualquier persona.
La técnica metamórfica me permite desarrollar mi intuición y creatividad.
Encontrar un espacio propio de expresión y de encuentro con los otros.

TÉCNICA METAMÓRFICA

ORIGENES

Hace aproximadamente 40 años, Robert St. John desarrolló a partir de la Reflexología Podal, ésta terapia innovadora. Investigando sobre los mapas de los puntos reflejos de los pies, llegó a la conclusión que en algunas zonas, generalmente a lo largo de la cara interna lateral del pie (que correspondería a la columna vertebral), los efectos producidos por la terapia no sólo eran de carácter físico sino que también eran de tipo emocional y psicológico.

Siguiendo con su investigación, relacionó esta zona con el Esquema Prenatal (figura 1º). Observó que a partir del momento de la concepción, el zigoto (célula resultante de la fusión óvulo-espermatozoide) crecía en dirección longitudinal (céfalo-caudal) y estableció así su correspondencia con la columna vertebral. Comprobó que todos los acontecimientos producidos a lo largo de la gestación, quedaban registrados en la misma y que trabajando las zonas reflejas, correspondientes a la columna vertebral, se producía un desbloqueo que beneficiaba a los pacientes con problemas de tipo emocional. Se da por sentado, que cualquier estímulo exterior durante el embarazo puede afectar al feto de forma física o psíquica. Por ejemplo: un temor consciente o inconsciente, un estado de ansiedad de la madre, puede producir posteriormente una serie de disfunciones en el niño, estableciéndose patrones de conducta que pueden persistir durante toda la vida.

PRACTICA

Su práctica es muy sencilla. Consiste en realizar unos pases con los dedos de la mano, en la cara lateral interna del pie, desde la parte superior del dedo gordo, en la esquina de la uña, hasta el talón y viceversa. De vez en cuando, al llegar al talón, se rodea el empeine hasta pasar por el hueso externo de tobillo y se retrocede hasta alcanzar de nuevo el talón. Se repite la operación en el otro pie.

En éste recorrido, el practicante estimula la Glándula Píneal, situada en la esquina superior de la uña. La Glándula Pituitária, esquina inferior de la uña. El Punto de la Concepción, situado en la 1ª articulación del dedo gordo del pie y que también corresponde a la 1ª vértebra cervical. Sigue su recorrido por el arco del pie, pasando por diversas fases del Esquema Prenatal , hasta llegar al punto de Animación, en el centro del arco, situado entre el hueso cuneiforme interno y los naviculares. Finalmente, llega al talón y allí hasta la inserción del tendón de Aquiles, donde se sitúa el punto del Nacimiento.

En las manos el procedimiento es el mismo. Se inicia en la esquina superior de la uña del pulgar, bajando por la parte externa, hasta llegar a la muñeca y se inicia el regreso hacia la parte superior del pulgar. Ocasionalmente, se rodea la muñeca y se repite el recorrido. Realizar la misma operación en la otra mano.

Para la cabeza, el practicante se sitúa detrás del paciente sentado. Con ambas manos, alternándolas, empieza un recorrido que se inicia en la parte superior de la cabeza, en la fontanela, y llega hasta la base del cráneo siguiendo una línea central. De vez en cuando, sigue un recorrido que va desde los huesos mastoides, pasando por detrás de las orejas y siguiendo el reborde occipital, hasta el centro de la base del cráneo, donde se encontrarán ambas manos. Aquí los movimientos habrán de ser especialmente suaves ya que la cabeza es muy sensible. También en éste caso se recomienda el silencio, para que el paciente pueda concentrarse mas en sus sensaciones. No así para los pies y las manos en que podemos hablar libremente, escuchar música, etc. sin que interfiera para nada esta actitud.

La duración aconsejada sería: Aproximadamente veinte minutos para cada pie, diez minutos para cada mano y de cinco a diez minutos para la cabeza.

La frecuencia aconsejada sería de una sesión semanal completa(pies, manos y cabeza). No obstante, tanto la duración como la frecuencia, quedan al libre albedrío de cada persona y de su necesidad en épocas de crisis. Si no fuera posible una sesión completa, es aconsejable practicar solamente en ambos pies.

Los efectos producidos son diferentes en cada paciente. A veces, éstos son inmediatos, notándose mejoría tanto a nivel físico como emocional. En otros casos, se producen paulatinamente y afectan incluso al entorno de ésta persona.

Así pues, aplicando la Técnica Metamórfica sobre pies, manos y cabeza, desbloquearemos y equilibraremos la energía vital, promoviendo el principio de Autocuración que todos los seres vivos poseen. Aquí radica la gran diferencia con respecto a otras terapias. El terapeuta observa en todo momento dos principios fundamentales: 1º No intención, 2º No implicación.

Con el distanciamiento, el terapeuta consigue que la energía fluya hacia donde sea más necesaria, sin plantearse preguntas de ningún tipo. No importa tanto la enfermedad, como la posibilidad de que el paciente llegue a ser consciente del problema que la provocó. De esta manera se llega a la comprensión y a la aceptación, y por lo tanto, al equilibrio que dará paso a la curación.

El practicante es solamente un catalizador. La tierra que acoge a la semilla, es el ejemplo más adecuado para explicar la función de la Técnica Metamórfica. Gracias a la humedad, y a la temperatura adecuada, permite que ésta partícula que parecía seca y sin vida, germine y renazca por ella misma, gracias a su fuerza vital. Metamorfosis significa transformación y esto es lo que se produce cuando nuestra energía fluye libremente.

Estamos trabajando fuera del Tiempo y del Espacio. Porque desde el presente podemos modificar el pasado. El momento de la concepción siempre es el momento presente, el aquí y ahora.

APLICACIÓN

Su simplicidad hace accesible su practica a cualquier tipo de persona. No importa en absoluto que el practicante sea consciente de su acción. Quizá, incluso sea deseable, porque entonces es mayor su desapego. Es especialmente recomendable para personas con minusvalías tanto físicas como psíquicas

(parálisis cerebral, autismo, síndrome de Dawn, etc.). También en cuadros depresivos, fobias, trastornos emocionales...

Los niños son muy sensibles a esta terapia, siendo sus efectos mucho más evidentes. En casos de hiperactividad se ha comprobado su eficacia. Hemos de dejar que sean ellos los que marquen las pautas de frecuencia y duración de la práctica.

En enfermos terminales, ayudaremos a la aceptación del tránsito que están a punto de emprender. La imagen de la Metamorfosis es la del gusano que se transforma en mariposa; es la liberación del espíritu que deja su envoltorio en la tierra. Es el nacimiento a una nueva realidad.

En todo caso, la Técnica Metamórfica, proporciona un estado de relajación y bienestar que induce al equilibrio, por lo que su aplicación y práctica es aconsejable para cualquier persona .

Pero, de todos los tratamientos, el más emocionante es el que recibe la mujer embarazada. La Técnica Metamórfica establece un lazo de unión más profundo entre la madre y el nuevo ser. La transformación se establece en dos niveles, pero el resultado es la Unidad. La consciencia de la madre se refuerza y por lo tanto la comunicación es total. No en vano el Esquema Prenatal, o sea el “ mapa de navegación “ de todo ser humano, es la base sobre la que se asienta la Técnica Metamórfica.

Fuente: http://www.esenciasflorales.net/inicio/metamorfica.htm

Siguientes Post:

Masaje Metamórfico (2) con Inma Infante

Masaje Metamórfico (3) con Inma Infante

Masaje Metamórfico (4) con Inma Infante

Impacto de las TIC en la sociedad - Ismael Peña López- EBE Barcelona13

Impacto de las TIC en la sociedad - Ismael Peña López- EBE Barcelona13

image

Lo que tienen en común partidos políticos, parlamentos, universidades, escuelas, medios de comunicación, empresas, comercios, distribuidores… es que son instituciones que han basado su razón de ser en dos aspectos fundamentales: operaban con recursos escasos y lo hacían organizándose jerárquicamente, de forma que esos recursos se utilizaran de la forma más eficaz y eficiente posible. Con la digitalización de la información y las comunicaciones, muchos de esos recursos han dejado de ser escasos y, con ello, las redes descentralizadas han tomado ventaja sobre las jerarquías en lo que a eficiencia y eficacia se refiere.

El fin de la intermediación. Me encantó la charla de @ictlogist en #ebebarcelona. A través de Luis Rull