ABOUT ME

I OFFER

MY BANK OF TIME

ACHIEVEMENTS

Asterix contra las privatizac​iones...Una nueva aventura de Asterix, corta-pegada, “tuneada”,detournement y cutre…

Soy un apasionado de los comic y de las ilustraciones que cuentan ideas, proyectos o historias. Ha sido un descubrimiento encontrar este esmerado comic sobre la voluntad política de privatizar.

Es cierto que un % de la economía no puede ser estatal, pese a quien les pese, ya que nos convertiríamos en un respuesta ideología al mas puro estilo Stanilista. Debemos sacar una respuesta clara y consensuada a esta barbarie que se ha convertido este país con  un peso de la administración publica sobre la economía de brutales dimensiones.

El modelo tipo networking de compra-venta de pisos ha dado sus frutos y finalmente fracasado. De la misma manera que se tira un importante numero de alimentos, no habría empresas de Low-cost que se dedicara a comercializara estos retales? También todo esta riqueza debería llevar aparejado empresas que se dedicaran a optimizar los recursos que hay y que son existentes. Eliminar las trabas burocráticas y poner a pleno rendimiento nuestras existencias que son muchas y de alto rendimiento, como nuestros campos o nuestro parque de viviendas. En un estudio que hice para un proyecto final de Master en la EOI manejaba estas cifras y de ahí salió el proyecto  www.casaDeviajes.com aun por desarrollar.

En realidad vivimos en una economía apegada a todas las cosas, el resultado es el inmovilismo, la difícil salida de la crisis que durara décadas en contraposición a la fuerza que ejerce la economía de mercado para generar destrezas y servicios nuevos. Esto lleva su tiempo. Pero el mayor desastre es cuando la unidad familiar no tiene salida porque ha caído en la red del capitalismo y sin ella no puede subsistir.

Todo en este país esta organizado en torno a esto y la madeja sin desenredar debe primar frente a la posibilidad en otros países de ser mas versátil en todo el sistema.

Hay muchos ejemplos, empezando por la Ley del Suelo que hace organismos superpoderosos a la Administración, donde el valor del suelo se incrementa en proporciones increíbles por este sistema restrictivo y súper politizado. De ahí el esfuerzo de los técnicos de la CE por eliminar estas trabas de muchos sectores que convergen en el inmovilismo y que puede dar resultado si se llevan a cavo.

Frente a un problema la actividad creativa.

clip_image002

clip_image004

clip_image006

clip_image008

clip_image010

clip_image012

clip_image014

clip_image016

clip_image018

clip_image020

clip_image022

clip_image024

Si te ha divertido o te ha sacado una sonrisa: ¡Compártelo!

Asterix contra las privatizaciones. Álbum completo en:

https://n-1.cc/file/view/1534746/asterix-contra-las-privatizaciones-word-3393-kb

UN Paseo Crítico por Sevilla (2): Del mercadillo del trueque en El Pumarejo y la moneda social el Puma, el encuentro con la profesora del Apkelie Yoga, pasando por la entrada de la Virgen de la Iglesia de Santa Marina a la Alameda y su mercado de productos ecológicos. Casos singulares de reinterpretación de fachadas en el Centro histórico de Sevilla.

Avenida De La Constitucion Sevilla

Si tomar una bici en buenas condiciones en el servicio que presta Sevici en Sevilla se convierte en una tarea heroica -sino fuera por que la mayoría de las bicicletas deshinchadas o frenadas te hacen hacer mas ejercicio y sudar a bocajarro- montar en bici por la Avenida de la Constitución en Sevilla es una tarea imposible, ya que aunque se trata de una vía peatonalizada recientemente el afán recaudatoria del Ayuntamiento, mas los múltiples cachivaches, veladores y terrazas, paneles expositivos unidos al propio paso del tranvía y al no respetado por los transeúntes carril bici le hacen ser una vía incomoda y peligrosa.

La peatonalización tan criticada por el ahora gobierno -mientras hacían oposición- se ha convertido en el eje mas importante de Sevilla y un atractivo turístico inigualable. Lamentablemente aun queda por racionalizar los contenidos y las escalas que bien merecería un esfuerzo de estudio y conclusiones preciso por parte del actual gobierno.

Palacio del Pumarejo_Sevilla

Los recuerdos de la Plaza del Pumarejo para alguien que ha vivido en Sevilla 49 años son un torbellino de imágenes distintas: por un lado el centro inhóspito que quedo tras las ruinas de casas y el aumento de la delincuencia unido al consumo alarmante de drogas, este hecho aun se puede observar un día cualquiera que se accede a la plaza con transeúntes durmiendo en los bancos o personas tambaleándose por sus aceras. El caso es que este hecho tenia una justificación y era la cercanía de un comedor social que hacia que muchos necesitados pararan por la zona y no se separaran de su entorno.

Casa del Pumarejo_Sevilla

El denominado Palacio del Pumarejo formaba parte de las arquitecturas mas singulares de Sevilla del XVIII, con una historia rocambolesca que ha ido cambiando el uso original de Casa-Palacio a Casa de Vecinos y el hoy Centro vecinal propiedad de la Gerencia de Urbanismo de Sevilla, expropiado a un acaudalado Hotelero Alemán que quería construir en el un Hotel de Lujo.

Casa del Pumarejo_Sevilla

Estas necesidades que provocan estilos alternativos como Moneda Social propia -llamada el Puma- o este mercadillo popular del trueque, responde a un esfuerzo de por parte de los integrantes de este colectivo que no solo se esfuerzan en llevar a cavo sus proyectos y ponerlos en marcha desde el ámbito propositivo sino que han desarrollado una corriente de sensibilización de colectivos, agrupaciones de profesionales y jóvenes de alta formación que contribuyen a formar y hacer seminarios adecuados a los proyectos que desarrollan.

Algunas veces muchos pensamos que el servicio que cumple un simple cartel de anuncios sitiado en un lugar estratégico es superior a miles de euros de inversión publica en otros servicios al ciudadano.

Moneda Social El Puma

El Puma es una moneda denominada Social que fomenta el intercambio y el trueque. Se trata de un Banco del Tiempo colectivo que modera a través de esta formula los endosos de  los aportes de nuestro tiempo o nuestros pagos que de otra manera seria muy difícil traducir al ámbito cotidiano y hacerlo de manera efectiva, imaginamos comprar un trozo de tarta con un Banco del Tiempo propio sin que haya una formula fraccionada para hacerlo rápido. La moneda es ese feliz invento de la humanidad y de sus gobiernos.

Moneda Social El Puma

Aquí el cajero del Banco en pleno mercadillo haciendo sus labores.

Apkelie Yoga

Encontrarme con la profesora del Apkelie Yoga ha sido otro de los azares del destino ya que asistí a una sesión que que esta dando los fines de semana en Tramalloll, esta guapa Italiana con un acento perfecto español, me dijo que se iba  a Italia a ver a la familia pero estaba de vuelta para continuar con las clases el 5 de Enero del nuevo año. Quien quiera seguir sus clases puede apuntarse en la pagina de FB: http://www.facebook.com/apakelie.yoga o buscándolo por Google.

Iglesia Santa Marina_Sevilla

La entrada abarrotada de la Iglesia de Santa Marina, de donde salen en Semana Santa de Sevilla la Procesión de Resurrección.

Alameda de hercules_mercado productos Ecologicos_sevilla

Mercado de productos ecológicos de la Alameda

Alameda de hercules_mercado productos Ecologicos_sevilla

El concepto de desniveles de la Alameda evocando el propio origen de laguna

Fuentes de Alameda de Hercules de Sevilla

las fuentes a modo de agua pulverizada

Fachada casa Sevilla antigua rehabilitada en sevilla

Algunas fachadas rehabilitadas e reinterpretadas en el Centro histórico de Sevilla

Fachada casa Sevilla antigua rehabilitada en Sevilla

Calle Boteros

Fachada casa Sevilla antigua rehabilitada en Sevilla

Calle Relator

+Fotos en el álbum:

 

Power Searching with Google / Potencia la búsqueda con Google

Power Searching with Google

Google ha lanzado un Curso sobre su buscador. En apenas unos videos dan un avance de la versatilidad de tu búsqueda y las posibilidades de la misma.

Hace algún tiempo pensaba que tanto Google como el resto de los buscadores usaban sistemas automáticos de calificación, el llamado algoritmo secreto de Google, pero no es menos cierto que también usan una legión de empleados subcontratados por horas para que manualmente califican el resultado de las querys o consultas formuladas por los usuarios.  

Este universo complejo en el que se basa el negocio de los buscadores tiene como eje central la incidencia en palabras claves -por ejemplo viaje- a través de esa palabra clave se crea un listado de preferencias y de anuncios pagados. Además de ello, los buscadores buscan coincidencias, calidad y por supuesto si se trata de una temática de adulto.

Esta legión de teleworkers hace su trabajo en una plataforma propia que les permite calificar. Es cierto que además de estos componentes manuales existen algunos automáticos que he instalado en mi barra del navegador -a través de un Toolbar para Mozilla- que puedes encontrar en http://www.seoquake.com/. De esta manera tienes una visión de algunos de los elementos que da prioridad a la hora de calificar tu web tal y como los links salientes y entrantes, el PR que te han asignado anteriormente, los twiters, comentarios en FB, etc

El curso esta en Ingles, si bien es bastante comprensible y esta acompañado de test prácticos y videos.

http://www.powersearchingwithgoogle.com/

Un paseo crítico por Sevilla

IMG_7975

Un inesperado cambio de planes  me ha hecho dar un paseo por Sevilla y revisar algunas de sus calles y casas.

Este patio corresponde al Hotel Posada del Lucero, declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, por la resolución del 14 de marzo de 1980, apareciendo su publicación en el BOE del 10 de mayo de 1980. Aparece registrada en el avance del Plan General de Bienes Culturales como Inmueble Declarado con el código: SE/092/019.

El 22 de Septiembre de 1992 por expediente A2/A2.161.88/ES se realiza el trabajo de "Catalogación B.I.C. de Andalucía" redactado por Juan Antonio Arenillas, en el que se incluye el Hotel Posada del Lucero.

Tras pasar la recepción del hotel, con azulejos del siglo XVIII, se accede al patio principal porticado. A continuación, el patio de caballerías, las antiguas caballerizas de la posada, separado por una primera crujía, un cajón de cristal y acero, del patio de San Felipe. Este espacio está presidido por una fuente de azulejos del siglo XVIII y un muro con encajes de huecos convergentes que tamiza la escalera y lo alumbra al anochecer. Desde la cubierta se pueden observar las tejas originarias de la Posada rematadas por cobre y ladrillo tradicional.

"El guadarnés", lugar donde se guardaban los trastos y elementos de los transportes y caballos, se ha recuperado para los salones del hotel y el bar-cafetería. Sus huecos se han diseñado como grandes ventanales "cubo", de acero corten, y se han conservado las vigas de madera. En uno de estos espacios se ha situado la puerta originaria de la Posada.

La fachada originaria se ha conservado en su estado primitivo con la incursión de la carpintería de acero y los elementos de cubrición del mismo material en las jambas.

Toda la iluminación de la Posada se ha cuidado para crear unos espacios cambiantes y luz tamizada, haciendo uso de luces en el suelo e iluminación puntual de pared.

El edificio es el resultado de tres años de intensas y cuidadas obras de rehabilitación y restauración de un edificio emblemático para la ciudad de Sevilla, cuyo objetivo es transmitir y enseñar las funciones hoteleras del siglo XVI, hoy, en el siglo XX.

hotel-posada-del-lucero-patio

La cuestión que clama el cielo es de como de esta original arquitectura

Posada Del Lucero_Antigua Casa

Se haya pasado a esta otra

hotel-posada-del-lucero-fachada

No critico el resultado final, en absoluto, sino de como una casa catalogada se ha pasado a una obra modernista sin que se haya mediado en este intento.

La rehabilitación en el sentido funcional y estético si descartamos los anteriores párrafos sobre su debida protección singular e integral es muy esmerada y repensada hasta la sobrecarga de recursos estéticos.

IMG_7949

En Pasaje Malloll todavía existen corralas de artesanos que evolucionando en su contenidos son ahora ocupados por espacios trasdisciplinares, talleres de baile, formación, artistas, audiovisuales, eventos, coworking, etc.

IMG_7954

Es un espacio original, que conserva sus uralitas de techumbres y se han dado diversos estados de restauración cumpliendo una misión dentro de la ciudad indispensable para este colectivo. Actualmente dicho hecho se ve amenazado por un Plan Especial para la zona que no ha sido debidamente debatido.

IMG_7961

Antiguos Juzgados de distrito, hoy la calle se llama Juzgados

IMG_7962

Iglesia hoy reconvertida en espacio escénico y originalmente Mezquita. Recuerdo como un grupo de Musulmanes -en su día- reclamaron su uso para la oración de su tradición religiosa. Al parecer la negativa no se produce desde la propia administración -que es la titular del inmueble- o del propio Arzobispado sino de fervorosos seguidores de Sor Ángela de la Cruz, ya que en dicha Iglesia fue Bautizada. Dando la traste de una debida reconciliación con esta Cultura religiosa.

IMG_7985

La Calle Tetuán: Troleros, artistas y escenario vivo

IMG_7987

IMG_7991

No podía faltar el Rock y las necesidades de salas o espacios habilitados para este fin

IMG_8001

El sabor de una Boda

IMG_8006

El paseo New York da para un pOst exclusivo. Aun así, ahí van las fotos de la primicia de la inauguración con su paseíto de albero donde antes había adoquines ya instalados. Gajes del destino, se levanto la calzada original y ahora ya sin presupuesto al finalizar, se opta por poner una capita de albero. Lo dramático es que durante esos días llovía a mares y no se podía pasar por un paseo que ha costado mas de 6 millones de euros. Cuyo fin es ese, pasear.

Eso si, fuentes a doquier, granito para revestir paredes, jardines japoneses, bancos en bloque de granito, etc

IMG_8009IMG_8024IMG_8026

Aquí el paseo de albero

IMG_8030

Una de las mas de siete fuentes a colocadas a lo largo del muelle.

IMG_8036

Mas fotos de este Post

 

Golpe tonto en plena acera.¿Alguien sabe que hace ahí esa señal y si es correcta su instalación?

image

Hace unas semanas me di un golpe de lo mas tontos y con secuelas de lo mas señaladas. Como las imágenes valen mas que miles de palabras vean y no se asusten. También incorporo el escrito que hice al Ayuntamiento de Sevilla.

image

image

image

image

Escrito que presenté al Ayuntamiento

1.- Ayer, día 4 de Noviembre del 2012 bajaba del autobús sobre las 10 h. justo antes de la entrada al parking de Isla Mágica en la Isla de la Cartuja en Sevilla frente al Teatro Central. Caminando hacia el Hotel Barceló Renacimiento –ya que asistía al encuentro EBE12- de manera inmediata choque a la altura de mi frente con una señal indicativa (por su parte trasera) de acceso al parking señalado y que adjunto a la presente con fotografías del hecho que denuncio.

2.- Como consecuencia de que dicha indicación se encuentra en la propia calzada peatonal y con un borde cortante y saliente –impacte de manera trágica- teniendo que ser asistido en el Hospital Virgen Macarena. Adjunto parte Médico de la asistencia.

3.- En el día de hoy me pongo en contacto con la Policía Municipal con el departamento de atestados a fin de que tomen nota y a ser posible levanten acta a modo de atestado de lo ocurrido, entre otras cosas por evitar nuevos daños en dicho riesgo, pero me contestan de manera categórica que la única forma de hacerlo es a través de un escrito dirigido al Ayuntamiento de Sevilla. Es por lo que –ya que no puedo hacerlo de otra manera- efectuó el presente escrito.

4.- Como quiera que el daño ocasionado no solo es el del golpe y su posterior cura, sino también del ámbito estético. Considero que el daño por dicha negligencia pudiera derivar a las personas responsables directa o indirectamente y a la empresa que ha colocado el cartel y a la supervisión de los técnicos del Ayuntamiento. La señal y su lado cortante se encuentran en una vía poco iluminada y estrecha en su paso de peatones.

5.- A ser posible se me informe si la colocación de dicha valla indicativa ha corrido a cargo del Ayuntamiento o de la propia empresa explotadora de Isla Mágica y en su caso se determine a través de los propios mecanismo que a tal efecto dispone el Ayuntamiento para determinar las responsabilidades que pudiera dar lugar.

6.- En cualquier caso urge por tanto la retirada –previo informe y atestado del estado y circunstancias tales como licencia concedida para su colocación, técnico que visó y autorizó su colocación o en su caso si ha contado la empresa adjudicataria del parking referido de licencia para su establecimiento en la Vía Pública de dicha valla- previo a la retirada o posicionamiento adecuado para no producir un riesgo futuro en el transeúnte.

SOLICITA
Se informe y se aperture expediente sancionador sobre este hecho -en los términos que considere adecuado para el esclarecimiento de los mismos- de acuerdo con los puntos sugeridos, además de determinar las responsabilidades con vistas a poder resarcirme con una indemnización adecuada por los daños causados.