ABOUT ME

I OFFER

MY BANK OF TIME

ACHIEVEMENTS

Oponerse al PGOU de San Juan del Aznalfarache, sus huertos urbanos y Jara la Moneda social del Aljarafe. Mi Diario: Viernes 26 de Abril 2013.

IMG_8685
Oponerse al PGOU de San Juan del Aznalfarache puede parecer algo suntuoso o incluso fuera de lugar, sobre todo pensando en la escasa trascendencia edificatoria de inversiones publicas o privadas en este momento, al menos eso parecía en el comunicado que recibo sobre la reunión que se plantea en la Plataforma de Vecinos de San Juan de Aznalfarache de Sevilla. La convocatoria era hecha a través del nodo local de San Juan de la Moneda Social Jara del Aljarafe.
IMG_8683
Acudo a San Juan a ver lo que se cuece en torno a colectivos vecinales, pregunto sobre el tema del PGOU, alguien de manera efímera me contesta que eso esta en “stanby”, le insisto y me dice que no hay nada de momento. Los demás dan cayada por respuesta y me hablan del origen de esta plataforma hecha cuando querían derribar mas de 300 viviendas a lo cual se opusieron. Tras una visita del presidente Chaves, en aquel entonces, el alcalde fue destituido y las viviendas no se derribaron. Desconozco el caso concreto, pero a juzgar como lo narran se trata de un hecho mas que heroico y que les da una potente fuerza. Mi interés en el tema es mas por haber hecho mi primer trabajo de urbanística en la ETSAS sobre una reforma en la plaza del Ayuntamiento, de ahí que le guarde cariño a la experiencia de la zona.
IMG_8693
Empieza la reunión con la explicación y propuesta a este colectivo vecinal de incorporarse a la moneda. Las preguntas y dudas van en aumento y un miembro del colectivo manifiesta que este modelo puede ser un buen revulsivo para este periodo de crisis aunque la incertidumbre es en torno al volumen de transacciones y sobre todo a las posibilidades de endoso de los Jaras acumulados. También en disponer de un ciclo continuo de proveedores en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Se le explica que eso dependerá del volumen de personas e intereses que acudan al suministro de Jaras en sus transacciones. Al final uno de los miembros de la Plataforma se apunta ofreciendo sus servicios como albañil-alicatador, aun cuando no entiende muy bien como utilizara los Jaras que le darán en el futuro por sus trabajos.
IMG_8687
Acuden nuevos miembros del colectivo Jara, me siento como gallo en corral ajeno, así que marco retirada y fin a la reunión. Mi interés por el activismo ciudadano idealizado nunca tiene en cuenta el matiz ideológico, una pena, cuando alguien neutro podría dar mucha versatilidad y sobre todo liderazgo. Vivimos hoy mas que nunca en una sociedad inter-clase, nadie debería mirar los orígenes o situarse en doctrinas añejas. Si algo aprendí en la ETSAs fue que el diseñador no debería apoyarse en el factor ideológico, por que salen cosas horribles y sobre todo son un mareo de aguantar.
IMG_8692
Después de la reunión nos damos una vuelta por la rivera del Guadalquivir y vamos hasta los huertos que se han creado junto a la estación del metro. Vemos al gente acarreando agua en botellas grandes para regar, suponemos que no hay agua en los huertos. Pensamos en las pobres plantas en cuanto empiecen los abrasadores calores próximos.
IMG_8686
Bonito árbol junto a la Barriada las Vírgenes en San Juan del Aznalfarache Sevilla

De mis Videos de Yoga a preparando para dar la vuelta al mundo, fotos de la Feria de Sevilla y fuegos artificiales del 2013. Critica feroz al sistema sanitario. Celebro mi Santo en unión de cumpleaños al modo Low cost. Google y su sistema de reservas nuevo. Diseño conceptual y mas cosas…Mi Diario 3ª Semana Abril del 2013: Sevilla.

Una gran perdida, leo la esquela de Juan Antonio Gonzalez-Palomino –insigne Abogado- ha descansado con 89 años. Un padre de once hijos, sí once. Increíble él y su mujer Ángeles a la cuales recuerdo y aprecio con gran estima, solo pienso en los problemas que acarrea una sola persona y piensen en una familia que pronto se ve -mas que numerosa- con nietos y mas nietos y biznietos. Trofeo merecido por su humanidad, descanse en Paz. Voy a la misa de corpore in sepulto, como siempre me emociono.
Sigo con mis Videos de Yoga:

  • Yoga: Solstice Yoga Center en la Playa de Zipolite, Mexico
  • Yoga: primeras experiencias y con mis clases en Galiesport, pago por un día que me cuesta 13 eu y voy a la clase con un grupo de guapísimas chicas. Después nado y tras varias horas de deporte, Spa, sauna, etc. lo doy por amortizado. También hay pistas de Paddle aunque es difícil coincidir con mas gente, alguien se apunta?
    BedyCasa
    Que cosas! me he apuntado a un concurso para dar la vuelta al Mundo. Han estado en Sevilla los directivos de BedyCasa que lo convocan, nos han invitado a cenar y nos han explicado algo mas del proyecto de alojamiento en casas particulares en el Hotel Novotel de Nervión. Después nos hemos ido todos a la feria en el Metro hasta la Plaza de Cuba, mas tarde, tras nuestro paseo por la Calle Asunción,  la mirada atenta a personas  que ven la feria por primera vez. Para mi un flash de adrenalina al pisarla, mucho ruido y hay que hablar con tono alto. Nada de alcohol y mucho calor, incluso por la noche.
    IMG_8503
    Fotos de la Feria. Este Domingo he estado haciendo fotos de día de la feria y los fuegos por la noche. Sorpresa al subir a la azotea y encontrarme con algunos vecinos entre los que estaba Lourdes Llobel que iban a ver los fuegos desde arriba, me invita a una copa de cava que lleva para el evento.
    IMG_8653
    Álbum en FB
    Días de Yoga y también de footing que no dejo, mi recorrido por el rio desde Glorieta Las Cigarreras hasta Edificio El Cano por el Muelle de New York, dos vueltas al perímetro del Parque de María Luisa y vuelta por el mismo camino. Una hora mas o menos. Habría que escribir un libro al estilo de James Joyce en Ulises en un dialogo de personajes paseando, cuando el paseo da para mucho y no quiero correr lo hago a paso de tortuga observando y consiente al estilo mindfulnes y el movimiento slow
    Las ultimas noticias indican que Google entrara en el mercado de reservas hoteleras, al menos leerá los GDS y las paginas de distribución masivas. Ahí va una lustración sobre como lo harán.
    Google_Hotel_Finder
    Cumple y mi Santo juntos. Ya son algunos mas los que celebramos mi santo y cumpleaños juntos el mismo día. Cuestión de crisis aunque parece que nadie se entera que es San Jordy. Noche en la Sureña de la Buhaira con Leonor, Pablo su hijo, Dely, Lola, Manolo y su mujer…con las ofertas tipo un cubo de botellines y ración por 6 eu. Juan –un amigo de la juventud- me manda un mensaje a las 12 y cuarto de la noche, jaja, vaya, como siempre tan genial. 
    Hoy Jueves tarde sesión de alfabetización digital con Leonor que se ha empeñado en comprar una tableta y tras varios meses sin saber como funciona se empeña en el invento. Le explico que una tableta tiene unas funciones limitadas y que se queda pillada en menos de un plaz. Aunque hay que reconocer que para llevártela por ahí es genial, mas para cuatro cosas que para trabajar.
    Quedo con la Psiquiatra Magdalena Arcia para ir a una conferencia de Mindfullnes donde explican los cursos que van a dar y en que consiste. No quiero discrepar en publico cuando manifiestan que es una técnica extraída de la Vipassana y poco después que tiene ciertas conexiones con el Zem. Las dos cosas pueden tener sentido si el auditorio no entienden de Budismo, pero decido no entrar en ese debate mas profundo sobre las líneas de trasmisión de la técnica que enseño Buda seria como entrar en el sexo de los ángeles y seguramente cada cual lo entendería de una manera diferente.
    La sanidad publica es exasperante, te despacha como si fueras a una estafeta de correos, no escuchan ni le interesa en mas mínimo que tipo de vida haces, que comes y cual son tus hábitos en general. Al finalizar, no mas de 3 minutos, me enrollo con la Doctora de nos mas de treinta años. Intento templar mis ánimos para no caer en el pánico y comunicar mi ira, utilizo palabras fuertes. Ya hacia un amplio recorrido sobre mi experiencia anterior en Alimentación y enfermedad: hígado graso y sus consecuencias. Le explico el resultado de lo que he averiguado, ni se inmuta y acude con dosis de cinismo a mis argumentos, ahora sí queriendo despacharme aun mas a prisa. Le digo que entre otras cosas estoy allí por que se suponen que son investigadores y que pienso y confió en ellos. Lo único que le saco tras mi exposición sobre lo que he averiguado es que mejor que Vitamina C tome una pieza de naranja y que “según dicen”, manifiesta esta joven doctora llamada Reyes Aparcero, la vitamina E es buena. Me quedo exhausto y entre pedir o no cita, pienso que es mejor hacerlo. Me alerta cuando me dice que no han encontrado causa-efecto entre el Hígado Graso y la degeneración que se produce a una cirrosis contradiciendo a toda la investigación sobre la degeneración. En cuanto a la resistencia a la insulina no me dice nada. Bueno ahí queda por que lo único que se me ocurriría en plan constructivo seria pensar en que los enfermos o personas aquejadas deberían tener una libro de instrucciones tras su consulta a modo preventivo sobre nutrición, hábitos saludables, investigaciones a hasta la fecha sobre la afección, bibliografía, webs de interés, etc. El desconcierto en la sanidad es increíble cuando esta en juego nuestras vidas y los sanitarios se limitan a cumplir su papel de funcionarios y cobrar la nomina a final de mes. Falta humanidad, que te llamen por tu nombre, no cuesta trabajo. También dentro de esa humanidad esta darte una folio fotocopiado sobre los puntos de vista sobre este tema y como esta la situación de solución de su enfermedad. No es mas trabajo, es pensar mas en los demás y en la incertidumbre que viven.
    Sería para escribir un libro o hacer un Documental y contar las experiencias tercermundistas en las salas de urgencias de los hospitales públicos. Lo digo por que lo he vivido, me viene a la memoria, llevando a una tía mía que se murió allí sin tener ayuda de los médicos, hubiera estado oportuna una querella por denegación de auxilio. Si me volviera a pasar llamaría a la policía inmediatamente para que levantaran atestado de que una señora de 85 años se estaba asfixiando en la sala plagada de gente de urgencia mientras los doctores estaban de charla dentro. Posiblemente se dio también por la fechas al ser mes de Agosto pero están pasando cosas similares por los llamados recortes.
    Los Ziz Zaz de mi navegación e interés en una carpeta diario de mi Firefox.
    Diseños Sustentables 2050
    Hipotesis

    El diseño Conceptual adaptado al ámbito multidisciplinar


    Diseño Conceptual
    Rediseñando todos los proyectos hacia un ámbito conceptual, mas interactivo, participativo y conectado a la red. Redefiniendo el Diseño Conceptual para Jmmag & Partners
    med_wiser_id_aw_col_cmyk
    Quería compartir  La Red Social por la Sustentabilidad Wiser.org
    Wiser.org ayuda al movimiento global de personas y organizaciones al trabajar por la justicia social, los derechos indígenas, el cuidado del medio ambiente, a realizar conexiones, colaborar, compartir conocimiento y construir alianzas.
    Todas las herramientas y contenidos son de uso gratuito.
    Este sitio es un ambiente libre de anuncios publicitarios y reutilizable.

    Comunidad de Wiser.org
    Una comunidad de 75,863 miembros estableciendo conexiones, compartiendo recursos, soluciones, trabajos y eventos
    Grupos de Wiser.org
    3,174 Foros de comunidades en línea donde los miembros pueden entablar diálogos, subir y compartir recursos y colaborar en proyectos.
    WiserLocal
    Son reuniones locales cara a cara, las cuales se enfocan en apoyar colaboraciones a través de los diversos sectores que trabajan por un cambio social.
    El Directorio de Wiser.org
    Es el directorio gratuito y editable de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y Organizaciones Socialmente Responsables (OSRs) más grande del mundo (con más de 114.000 en 243 países, territorios e islas soberanas.)
    Taxonomía de Wiser
    La clasificación más detallada del mundo de temas y áreas relacionadas con la restauración de la
    justicia social y del medio ambiente.
    Listado de Eventos
    Un calendario de eventos que representan el movimiento global por un mundo mejor. Encontrar y / o promocionar eventos cerca de usted.
    Base de datos de Soluciones
    Una colección sin igual de soluciones sorprendentes, a menudo inexplorados para los problemas del mundo.
    Base de datos de Recursos
    Información útil y perspicaz publicados por los miembros de Wiser: Libros, artículos, páginas web, videos, informes, etc
    Cartelera de empleos
    Una lista de oportunidades de voluntariado y empleo en el trabajo para el cambio. Un recurso ideal para que coincida con la persona perfecta con el trabajo perfecto.

    Mi perfil: http://es.wiser.org/user/Jmmag/
    Red de moneda social del Aljarafe
    También comentaba en el Post que me he dado de alta en la red de trueque y moneda del Aljarafe. Por el momento nada que trocar…esperamos acontecimientos.
    http://monedajara.blogspot.com.es/
    Los vulnerables Zemos98
    Voy al Festival Zemos98. Como todos los encuentros organizados por este colectivo son un foco de novedades y activismo social dando pie al debate y al encuentro de de ideas nuevas.
    http://15festival.zemos98.org/Los-Vulnerables-Copylove
  • Un Paseo Crítico por Sevilla (4): cansado de teorías, pasando por el Parque de María Luisa hasta Mairena del Aljarafe en el Metro de Sevilla

    Parque Maria Luisa-Sevilla

    Si en algo hay una sustancial diferencia entre el pasado y el presente es que la gente esta harta de tantas teorías, de sacar la anécdotas y elevarlas a ley, de infringir un serio miedo entre las personas para de esta manera hacer personas manejables, dúctiles. De ver como cambia un vecino cuando le damos un carguillo en la comunidad de propietarios al erigirnos en un inmenso colectivo herederos de un país que ha imitado la estructura de un cuartel tras mas de cuarenta años de dictadura.

    Lo he vivido en mis carnes aguantando a profesores en la ETSA de Sevilla con los cuales me unía una franca amistad y que al asumir su cargo de evaluador de tus progresos se convertían en unos feraces e  inaguantables personajes. Lo vivo en los continuos desmanes de la justicia y el enorme corporativismo en todas las esferas de la vida cotidiana. Por supuesto en los talibanes que siguen gobernando la vida diaria de todos los españoles y el miedo al cambio adobado con el férreo control a las parcelas de poder de un puñado de áreas donde es difícil meter las narices. Todo esto me viene a la memoria cuando me dirijo a Mairena del Aljarafe a un encuentro con la Red del Trueque del Aljarafe tal y como comente en mi anterior POst y que me merece una especial atención: http://jorgemonedero.blogspot.com.es/2013/04/el-jara-moneda-social-red-de-trueques-y.html

    Parque Maria Luisa-Sevilla

    Quería traer el estado lamentable en el que esta el Parque María Luisa de Sevilla. Llegadas estas fechas y dado el estado en el que se encuentran los caminos y recortes, la solución al mismo consiste en echar mas polvillo al invento con nuevas capas de albero que en la mayoría de los casos dejan a la suerte de las inclemencias del tiempo. Habrá que hacer un reportaje de como entran y salen los directivos de Parques y Jardines de Sevilla aparcando y pasando por los jardines y caminos a sus anchas, con cochazos y la velocidad que a ellos les viene bien. Mas de una vez he tenido que pararlos y decirles que no se puede ir así por un camino de un parque, a la velocidad que van y levantando polvo a doquier. Entiendo que el concejal de turno no pueda cambiar las cosas que se han torcido al cavo de décadas, pero solo al Ayuntamiento en pleno les recomiendo una cosa: que caminen de manera habitual por Sevilla, por todos los rincones y de incognito, que fotografíen, anoten y hagan un camino critico. La mayoría de las cosas se pueden solucionar sin dinero y en el peor de los casos con una estrategia adecuada. Estoy seguro que los estudiantes de muchas escuelas estarían dispuestos a hacer Talleres para mejorar este tipo de distorsiones.

    También quería traer el Blog de Rosa y Teo sobre los arboles con los cuales estuve el otro día en un agradable reencuentro tras algunos años sin vernos, tendremos encuentros con los arboles, rutas fotográficas, etc en principio por el Parque María Luisa para que nos introduzcan en ese apasionante mundo: http://losarbolesinvisibles.com/

    IMG_8404

    Y pasando por la calle Asunción, ¿que piensan que ha sido uno de los primeros cambios de del equipo de Zoido en el Ayuntamiento? Cambiar el Stop de las calles adyacentes de la peatonalizada Asunción por “seda el paso”, obviando en primera instancia que los “sedas el paso” son para vehículos y no para transeúntes y poco después poniendo unas señales de alerta de que era paso de peatones.

    IMG_8405

    En la parte de Asunción donde pasan niños, ancianos y bebes con los carritos de sus mamas no colocan ningún aviso de que son preferentes los coches y ahí van, pasando la mayoría de las veces a todo trapo.

    Metro de Sevilla-Estacion Plaza de Cuba

    El pasado Domingo hacia unas fotografías en el Metro de Sevilla, cual es mi sorpresa que dos personas uniformadas y sentadas plácidamente en un banco me alertaban de que allí no se podía hacer fotografías. Les digo que eso es un espacio publico, me dicen que no que aquello es de uso publico pero de propiedad privada, me dicen que como el Corte Ingles para que lo entienda. No quero seguir discutiendo y les digo que aquello no es el Corte Ingles tal y como ellos me dicen y que se trata de un espacio de titularidad de una empresa publica, quizás ahí radica la diferencia o el matiz pero el espacio sigue siendo publico. Doy zanjado el asunto y entro en el vagón del metro que me llevara a Mairena. Pero parece mentira que una ciudad que vive del turismo pueda tener este tipo de normas ya que lo normal es que los turistas lo fotografíen todo, pero sobre todo sin ningún tipo de cartel que lo anuncie.

    Metro de Sevilla-Estacion Plaza de Cuba

    Llegando a Mairena esta imponente plaza donde esta el intercambiador del metro, biblioteca publica y hotel diseño del grupo EDDEA. Merece la pena verlo: http://www.jesusgranada.com/intercambiador/

    Biblioteca Publica Mairena-Grupo EDDEA

     

     

    El jara: moneda social, red de trueques y alternativas sociales

    IMG_8422

    El pasado Domingo me acercaba a Mairena a un encuentro con la red de Trueque del Aljarafe, aprovechando que la red de metro llega allí y que el día se presentaba por primera vez cuasi veraniego.

    Todo esto me resulta atractivo en cuanto a mi propia iniciativa del Banco del Tiempo con la que llevo trabajando desde hace tiempo y el propio proyecto MIRA que da nombre a este Blog: http://jorgemonedero.blogspot.com.es/2012/04/mira-mi-radio-de-accionlook-my-action.html

    Estos encuentros son mas que necesarios ya que se desvirtualiza el modelo de internet de contactar a través de un listado, si bien unos días antes y a modo de reflexión escribía un email a una miembra de la red con la que había iniciado un intercambio en los siguientes términos:

    Hola …

    Te paso algunos links que elabore en mis Blogs por si le encuentras interés:

    http://www.creactivistas.com/2012/12/centros-de-innovacion-social-para-un.html

    http://www.creactivistas.com/2012/04/ecoaldea-arte-ecoartaldea-ecovillage.html

    http://www.creactivistas.com/2012/04/ecoaldeas-y-comunidades-sostenibles-por.html

    http://www.creactivistas.com/2012/04/ecohabitat-experiencias-rumbo-la.html

    En realidad son solo un botón de muestra. Lo de la moneda me parece de sumo interés aunque ya sabes que en la historia se han dado patrones similares, de hecho mi apellido tiene que ver con eso, se permitía la emisión semilibre de monedas hasta que fueron centralizadas en la llamadas fabricas nacionales de moneda y timbre.

    A mi modo de ver la moneda sin una contrapartida o patrón no sirve de nada, el capital humano es lo mas importante pero el endoso efectivo o conversión en ese factor de trueque o de intercambio debe valerse de ese patrón. Ya sabes que en sus inicios existió el patrón de la sal, de ahí el salario. Después el del oro y ya sabemos de las consecuencias de esos valores virtuales tipo bolsa y derivados de patrones de alimentación como el trigo y otros de estilos especulativos de valor de acciones etc...

    Si la sencillez y facilidad deben primar el valor tiempo es un buen patrón, el tiempo suele ser generoso y no consume mucho. Perdona por enrollarme pero merece una reflexión ya que el único inconveniente que le veo es poder cazar ofertas con demandas y sobre todo cumplir ciclos completos. Es cierto que a mayor abundancia de oferta se produciría una mayor sincronicidad con la demanda. Mi punto de vista sobre el tema es que si existe la inteligencia colectiva hay que experimentar y transmitir conocimiento a través de la propia experiencia de cada uno. De ahí pensé que tejer una red colectiva es de enorme interés, aunque recientemente intente trocar mi corte de pelo con mi peluquera, y claro a juzgar por la cara que me puso decidí no seguir con el invento....

    Saludos y hasta pronto.

    ………………………….

    En realidad lo que quería expresar era la necesidad de experimentar como factor de aprendizaje e innovación. Hace unos días aparecía la noticia de que la Moneda Bitcoin comenzaba a ser un nido de especuladores y ya se hacían previsiones sobre el crecimiento especulativo de su valor a miles de veces el actual. Cuando no refugio seguro de fuentes ilegales de dinero y lavados fiscales. La revolución esta por empezar y sus riesgos también sin duda.

    IMG_8423

    El acto conto con la presencia de Jorge y Helena -de la red de moneda del Aljarafe- nos daba muchas claves sobre que factores son los mas usuales en esta nueva innovación social y que debe primar.

    Entre otras cosas repitió varias veces algo que parecía mas que obvio pero que a fuerza de pensar en ello debería contener una reflexión mas profunda: si quieres emitir tu propia moneda cultiva tus propios alimentos.

    También hablo brevemente sobre los movimientos de orgullo campesino y la posible fragmentación de muchas monedas en el el mismo aljarafe ya que normalmente las miembras de una población quieren tener su propia moneda. Por otro lado hablo de los riesgos o factores de los patrones, imitados del modelo financiero tradicional y las consecuencias que podrían derivarse al establecerse de manera similar. Por ultimo hablo de la necesidad de guardar la propia identidad de la moneda y no servir de manera genérica a la conversión con la ciudad que de modo histórico ha centrifugado hacia su epicentro toda la riqueza.

    Hace unos meses coincidía con el denominado “Territorio Campesino” en un mercadillo en Fuenteheridos: http://www.jorgemonedero.blogspot.com.es/2012/10/de-la-excursion-fuenteheridos-al.html

    Estuve un rato hablando con Juan Acosta y posteriormente investigando sobre la Universidad Rural Paulo Freire Sierra de Huelva

    Como conclusión a esta experiencia que he iniciado con un primer intercambio de tiempo en esta red y que también me ha dado que pensar en los diversos pros y contras de este tipo de modelo. He vivido en un lugar donde tenia huerto y gallinero durante un año y la primera cuestión es que trabajar fuera y volver a casa para trabajar mas o hacerlo los fines de semanas es un mal invento, al menos para mi. Por otro lado esta bien la especialización, por ejemplo producir mas huevos u otra cosa especializada ya que puede ser un buen patrón para el trueque o el intercambio. Por otro lado si pensamos en la creación de un puesto de trabajo, aunque sea el nuestro propio, debería haber una formación y un plan eficiente ya que de lo contrario podríamos trabajar mucho y producir poco, cuando no el factor desgaste de la edad que podría empeorar dolencias. Por tanto habría que pensar en un modelo al menos para permitirnos sustentarnos.

    Mas información :

    http://monedajara.blogspot.com.es/

    Video sobre la vida de Milarepa del Tibet

    Milarepa

    Jetsun Milarepa, (1052-1135), considerado como uno de los más famosos yogis y maestros iluminados del Tíbet, fue un estudiante de Marpa Lotsawa, y una de las grandes figuras de la escuela Kagyu del Budismo Tibetano.

    Nació en el valle de Kya, Ngatsa en Tibet de una próspera familia denominada Mila Thöpaga (Thos-pa-dga"), que significa "Disfrute para los oídos". Cuando su padre murió los tíos de Milarepa tomaron todas las riquezas de la familia. A petición de su madre Milarepa dejó su hogar para estudiar Magia Negra y vengarse de las afrentas recibidas por sus parientes. Mientras los tíos estaban celebrando el matrimonio de su hijo, Milarepa se vengó utilizando las artes de magia negra aprendidas destruiyendo sus cultivos y casas y matando a muchos de losvecinos de la aldea, aunque  los tíos sobrevivieron.

    Este film dirigido e interpretado por tibetanos nos cuenta la primera parte de la historia de este gran sabio.

    A través de lo que su propia vida nos demuestra, el gran yogui Milarepa significó un ejemplo de lo que es el perfecto bodhisatva, a la vez que constituye un modelo de la vida incorruptible de un genuino practicante. Al vivir sin pertenencias en los elevados baldíos del Himalaya dejó claro que la pobreza no es una forma de carencia, sino un modo necesario para emanciparse de la tiranía de las posesiones materiales. Nos mostró que la práctica tántrica no implica indulgencia ni negligencia. Al contrario, exige mucho esfuerzo, disciplina estricta y decidida perseverancia. Demostró que si no hay una renunciación resoluta y una disciplina inquebrantable todas las ideas sublimes y las deslumbrantes imágenes que exhiben el budismo mahayana y el tántrico no son más que maravillosas ilusiones.

    Juventud de Milarepa
    Su biografía, junto con todas las canciones que contiene, se integró en el siglo XV y todavía hoy es una de las más grandes fuentes de inspiración en el budismo tibetano.
    Milarepa, cuyo nombre se puede traducir aproximadamente como “Milarepa, el que viste el manto de algodón de un asceta”, nació alrededor del año 1025, en el oeste del Tíbet, cerca de la frontera con Nepal. Su opulento padre murió cuando él tenía siete años y la prosperidad de su familia cayó en manos de unos tíos que, a pesar de haber hecho un juramento al padre fallecido, trataron a Milarepa, su madre y su hermana casi como a esclavos. Su madre le rogó que vengara esas injurias y Milarepa se acercó a la brujería, llegando a dominar las fuerzas destructivas de la naturaleza. Así, con una feroz tormenta, mató a muchas personas.
    Más adelante lo abrumó el remordimiento y supo que la única manera de expurgar su mal karma era alcanzar la iluminación en esa misma vida. Milarepa buscó al maestro Rongton, quien a su vez lo envió con Marpa, el famoso traductor que recién había vuelto de la India después de muchos años de estudiar allí. Marpa pudo ver que Milarepa era un discípulo de extraordinaria capacidad y enorme determinación. También observó que antes de que pudiera satisfacer ese potencial, Mila necesitaría deshacerse de su mal karma y optó por tratarlo como a un sirviente durante seis años, fingiendo ser un maestro hosco. Milarepa se vio sometido a un régimen severo que lo llevó al borde del suicidio.
    Una vez que Milarepa purificó su karma, Marpa lo preparó para que llevara la vida solitaria de un yogui. Le transmitió sus principales enseñanzas del mahamudra, la percepción sin esfuerzo de la vacuidad, así como los seis yogas de Naropa, con especial énfasis en la práctica de tumo, el “calor psíquico”, lo cual le permitió vivir sobre la nieve vistiendo tan sólo un delgado manto de algodón.
    Sin embargo, para esta época, Milarepa tenía ya muchos años de haberse separado de su familia y un día, mientras meditaba en su cueva, se quedó dormido y soñó que volvía a casa y veía los huesos de su madre sobre las ruinas de lo que había sido su hogar. Soñó que su hermana era una mendiga vagabunda y que su casa y sus campos estaban abandonados y cubiertos de hierbajos. Despertó llorando amargamente y fue tanta su congoja que dejó a Marpa y volvió a su pueblo, donde confirmó lo que le inquietó en sus sueños. Al ver que la dolorosa existencia humana se consumía sin esperanzas, vanamente en la impermanencia, surgió en su interior un angustioso deseo de renunciar al mundo.

    La iluminación de Milarepa

    Milarepa hizo el voto solemne de meditar sin interrupción en una montaña remota hasta alcanzar la completa iluminación. Así estuvo meditando durante doce años consecutivos, solo en una cueva, alimentándose nada más con ortigas, hasta que todo su cuerpo adquirió un tono verdoso. Gracias a ese esfuerzo constante logró su recompensa y alcanzó la completa iluminación.

    Milarepa, Gampopa y la tradición kagyu
    Después de esto, comenzó a aceptar discípulos y a enseñar por medio de sus famosas canciones. Tuvo muchos seguidores y benefactores. Entre éstos, el más famoso fue el médico Gampopa, quien fundó la tradición monástica de la escuela kagyu.

    Las enseñanzas de Milarepa
    Milarepa enseñaba espontáneamente, de manera libre, respondiendo con canciones y versos a cualquiera que le solicitara una enseñanza. En una ocasión, cinco monjas jóvenes llegaron a visitarlo en lo alto de las montañas, en la Cueva del Tigre de Senge Tson. Ellas dijeron, “se supone que este lugar, lleno de terror, es un sitio ideal para mejorar la meditación. ¿Es posible que tal cosa sea verdad? ¿Así lo has observado?”. Entonces, Milarepa cantó:

    ¡Obediencia a ti, mi maestro!
    Te encuentro tras haber acumulado grandes méritos
    y ahora permanezco en el sitio que tu profetizaste.
    Es un lugar exquisito, con muchas colinas y bosques.
    En las praderas montañosas crecen las flores.
    ¡En el bosque bailan y oscilan los árboles!
    Para los monos, éste es un campo de juegos.
    Las aves cantan bellas tonadas.
    Las abejas vuelan y zumban
    y desde el alba hasta el anochecer los arco iris vienen y van.
    En el verano y el invierno cae la dulce lluvia,
    la bruma y la neblina cubren todo en el otoño y la primavera.
    En este lugar tan maravilloso, completamente solo,
    yo, Milarepa, vivo muy feliz,
    meditando en la Mente que ilumina la vacuidad.
    ¡Oh! ¡Qué felices son las miles de manifestaciones!
    Mientras más altas y bajas suceden, mayor es mi alegría.
    Feliz es el cuerpo que no padece del karma culposo.
    ¡Muy felices, en verdad, son las innumerables confusiones!
    Mientras mayor es el temor, más grande es mi felicidad.
    ¡Oh! ¡Qué feliz es la muerte de las sensaciones y las pasiones!
    ¡A mayores angustias y pasiones
    más dicha y alegría puede uno sentir!
    ¡Qué felicidad no sufrir dolores ni enfermedades!
    ¡Qué felicidad sentir que la alegría y el sufrimiento son una misma cosa!
    ¡Qué felicidad es jugar moviendo todo el cuerpo
    con el poder que surge del yoga!
    ¡Saltar y correr, bailar y brincar, son aun más fabulosos!
    ¡Qué felicidad entonar el canto victorioso!
    ¡Qué felicidad tararear y canturrear!
    ¡Y qué mayor alegría que hablar y cantar en alta voz!
    Feliz es la mente, poderosa y segura,
    empapada por el reino de la Totalidad.
    La felicidad más extrema
    es la emancipación del poder propio.
    Felices son las miles de formas, las miles de revelaciones.
    Como regalo de bienvenida para mis fieles discípulos,
    canto a la felicidad yóguica.

    (Tomado de “The Song of a Yogi’s Joy” en Garma C. C. Chang (traductor), The Hundred Thousand Songs of Milarepa, Shambhala, Boston y Londres 1999, pp. 74-75)
    Fuente: Teachers of Enlightenment, Kulananda, Windhorse Publications.

    …………………………………………………………………………………………………………………….

    LIBRO: "LOS MILES CANTOS DE MILAREPA"
    LA CANCIÓN DE TILOPA
    (Esta es la Canción del yoga del Gran Símbolo que el excepcional maestro indio Tilopa
    entregó a su discípulo Naropa a orillas de Ganges, según la versión de Simón Mundy y
    Ramiro Calle.)

    Mahamudra está más allá de las palabras,
    Mahamudra está más allá de todos los símbolos,
    pero para ti, Naropa, de tan buena fe y leal,
    esto hay que decir: El vacío no necesita soporte;
    Mahamudra reposa en la nada.
    Sin hacer esfuerzo alguno,
    sino permaneciendo suelto y natural,
    uno puede romper el yugo,
    logrando así la libertad.
    Si al fijar la mirada en el espacio uno no ve nada,
    si entonces con la mente se observa la mente,
    uno destruye las diferencias y alcanza el estado del Buda.
    Las nubes que vagan por el cielo
    no tienen raíces, no tienen hogar;
    tampoco los tienen los diferentes pensamientos
    que flotan en la mente.
    Una vez que se ve la Esencia de la Mente,
    cesa toda distinción.
    Se forman en el espacio contornos y matices de color,
    pero éste no es teñido ni por el negro, ni por el blanco.
    De la Esencia de la Mente surgen todas las cosas,
    pero esta Esencia no se mancha ni con virtudes ni con vicios.
    La oscuridad de siglos es incapaz
    de velar el sol radiante;
    importantes son los largos kalpas del Samsara
    de ocultar la luz brillante de la Mente misma.
    Aunque se empleen palabras para explicar el Vacío,
    su verdadera naturaleza nunca puede expresarse.
    Aunque decimos «la Mente es una luz brillante»,
    está más allá de todas las palabras y símbolos.
    Aunque la mente sea vacía en esencia,
    abarca y contiene todas las cosas.
    No hagas nada con el cuerpo excepto relajarte;
    cierra firme la boca y observa silencio;
    vacía tú mente y no pienses en nada.
    Afloja tu cuerpo como un bambú hueco y desahógate.
    Ni dando ni tomando, haz que tu mente también descanse.
    Mahamudra es como una mente que no se apega a nada.
    Practicando de esta manera, en el curso del tiempo,
    alcanzarás el nirvana de los Budas.
    La práctica de manirá y paramita,
    la instrucción de los su tras y preceptos,
    y la enseñanza de las escuelas y escrituras,
    no aportarán la realización de la Verdad innata.
    Pues si la mente al perseguir una meta
    se llena de algún deseo,
    esto sólo oculta la luz.
    Aquel que observa los preceptos tántricos pero discrimina,
    está traicionando el espíritu de samaya.
    Detén toda actividad, abandona todo deseo,
    deja que los pensamientos surjan y se desvanezcan,
    cosa que harán como quieran, como las olas del mar.
    Aquel que nunca lucha en contra de la impermanencia
    y no viola el principio de la discriminación,
    éste mantiene puros los preceptos tántricos.
    Aquel que abandona la avidez y no se aferra a esto ni aquello,
    él percibe el verdadero significado de las escrituras.
    En Mahamudra todos los errores de la ignorancia son quemados;
    en Mahamudra uno se libera de la cárcel de este mundo.
    Esta es la suprema antorcha del Dharma.
    Aquellos que no lo creen, se equivocan
    siempre girando en la rueda de la pena y la tristeza.
    Para esforzarse en el camino de la liberación
    uno debe confiar en un gurú.
    Cuando tu mente recibe su bendición,
    la emancipación está al alcance de la mano.
    ¡Ay!, todas las cosas en este mundo carecen de significado;
    no son más que semillas de dolor.
    Las pequeñas enseñanzas conducen a actos;
    uno debe seguir únicamente las grandes enseñanzas.
    Trascender la dualidad es la noble perspectiva.
    Conquistar las distracciones es la práctica soberana.
    El sendero de la no práctica es el camino de todos los lindas.
    El que camina por este sendero llega a ser un Buda.
    Efímero es este mundo; sustancia no tiene alguna;
    es igual que las sombras y los sueños.
    Renuncia a él y abandona tus vínculos,
    zanja tus ataduras de avidez y aversión
    y medita en los bosques y montañas. Si sin esfuerzo alguno,
    permaneces descansando en el estado natural,
    pronto conquistarás Mahamudra, y alcanzarás lo inalcanzable.
    Corta la raíz de un árbol y las hojas se marchitarán;
    corta la raíz de tu mente y el samsara caerá.
    La luz de cualquier lámpara aleja en un instante
    las tinieblas de largos kalas;
    con sólo un destello, la potente luz de la Mente
    fundirá el velo de la ignorancia.
    Todo aquel que se apega a la mente
    no vé la verdad de lo que está más allá de la mente.
    El que se esfuerza en practicar el Dharma,
    no descubre la verdad más allá de la práctica.
    Para conocer lo que está
    más allá de la mente y la práctica
    uno debe cortar limpiamente a través de la raíz de la mente
    y mirar al desnudo.
    De esta manera uno debe zanjar todas las diferencias
    y quedarse completamente tranquilo.
    Uno no debe aceptar ni rechazar,
    sino permanecer en el estado natural, pues Mahamudra
    está más allá de (oda aceptación o rechazo.
    Como quiera que Alaya no es nacido,
    nadie puede obstruirlo ni mancharlo;
    afincándote en el terreno del no nacido,
    todas las apariencias se disolverán dentro del Dharmata
    y la voluntad egoísta y el orgullo se reducirán a nada.
    El supremo entendimiento
    trasciende todo esto o aquello.
    la acción suprema
    comprende grandes recursos sin apego.
    El supremo logro
    consiste en realizar la inmanencia sin expectativas.
    Al principio un yogui siente que su mente
    se desploma como una catarata;
    a medio camino, igual que el río Ganges,
    fluye lento y pausado;
    al final es como un inmenso océano
    donde las luces de hijo y madre se funden en uno.

    RECURSOS:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Milarepa

    http://www.milarepamovie.com/

    Produce esta "Hormona Mágica" en tu Cuerpo y Transforma su Salud- Tan Sólo te Tomará 20 Minutos

    telomere

    Un artículo reciente publicado en la revista Mechanisms of Aging and Development confirma el efecto “anti-edad” que tiene el ejercicio de alta intensidad.

    A medida en que envejece ocurre algo llamado acortamiento de los telómeros, sin embargo, los factores involucrados aún no se han comprendido en su totalidad. El estudio se realizó para determinar si el acortamiento de los telómeros asociado con la edad está relacionado con los ejercicios de resistencia habituales y la capacidad máxima aeróbica.

    Los resultados sugieren que existe una relación directa entre la disminución del acortamiento de los telómeros a una edad avanzada y los ejercicios de alta intensidad:

    Los autores señalan:

    “Los resultados de este estudio proporcionan pruebas de que la longitud de los telómeros de leucocitos (LTL por sus siglas en inglés) está relacionada con el ejercicio aeróbico vigoroso de forma regular y la capacidad máxima aeróbica regular con el envejecimiento en los humanos sanos.

    La LTL no está influenciada por el estado del ejercicio aeróbico entre los individuos jóvenes, presumiblemente debido a que los telómeros de leucocitos (normales) están intactos en los adultos jóvenes sedentarios sanos.

    Sin embargo, a medida que se reduce la LTL debido al envejecimiento, parece ser que el mantenimiento del estado físico aeróbico, producido por el ejercicio intensivo crónico y reflejado por un VO2max más alto, actúa para preservar la LTL.

    …Nuestros resultados indican que la longitud de los telómeros de leucocitos (LTL) se conserva en los adultos mayores sanos que realizan ejercicio aeróbico vigoroso de forma regular y esto está relacionado positivamente con la capacidad máxima de ejercicio aeróbico. Esto podría representar un mecanismo molecular nuevo que se enfoca en los efectos “anti-edad” producidos por el mantenimiento del estado físico aeróbico.”

    Pero eso no es todo.

    Los ejercicios de alta intensidad con intervalos también aceleran la producción de la hormona del crecimiento humano. Un estudio publicado en la revista Sports Medicine encontró que “la intensidad del ejercicio por encima del umbral lactato durante un mínimo de 10 minutos parece estimular una mayor secreción de HGH.”

    Los estudios mencionados anteriormente confirman científicamente el fantástico poder “anti-edad” de los ejercicios de alta intensidad con explosiones cortas. Es una técnica de ejercicio comúnmente ignorada que puede hacer una diferencia dramática en su salud.

    Los dos principales efectos anti-edad creados por este tipo de ejercicios son:

      1. Disminuye el acortamiento de los telómeros relacionado con la edad
      2. Aumenta la producción de la hormona del crecimiento humano (HGH)

    Revisaré las implicaciones de estos dos efectos en este artículo y le daré un tipo de ejercicio que le permita alcanzar todos estos beneficios.

    ¿Qué es un Telómero?

    Su cuerpo está compuesto de cerca de 10 billones de células y de acuerdo con una teoría, usted envejece porque sus células envejecen. Por lo tanto, si usted pudiera controlar el proceso de envejecimiento en sus células, entonces debería ser capaz de controlar su propio envejecimiento y aquí es en dónde entra en juego el acortamiento de los telómeros.

    Muchos expertos anti-edad están de acuerdo en que este enfoque es, sin duda alguna, uno de los métodos más interesantes que tiene un gran potencial no sólo para disminuir el proceso de envejecimiento sino que también para REVERTIRLO.

    Cada una de sus células tiene un núcleo que contiene los cromosomas y que a su vez contiene sus genes. El cromosoma está compuesto por dos “brazos” cada brazo contiene un sola molécula de ADN, que esencialmente es una cadena de granos formados por unidades llamadas bases.

    Una molécula de ADN común es de unos 100 millones de bases de largo y en la punta de cada brazo de los cromosomas se encuentra el telómero.

    Sus telómeros se acortan cada vez que se dividen sus células, comenzando desde el momento de la concepción. Si usted desenredara el punto de los cromosomas, el telómero tendría alrededor de 15,000 bases de longitud en el momento de la concepción y una vez que sus telómeros se han acortado hasta unas 5,000 bases, usted morirá de vejez.

    Existe cierta tasa intrínseca del acortamiento de los telómeros que se produce para mantenerlo con vida. Esa es la razón por la que aunque se lleven una alimentación perfecta y un excelente programa de ejercicio nadie puede vivir más de 120 años.

    Sin embargo, la exposición a las amenazas ambientales como los radicales libres, las grasas trans, la obesidad, el tabaquismo y otras toxinas en realidad pueden acelerar este acortamiento basal de los telómeros considerablemente por lo que usted puede morir de “vejez” a los 70 años.

    Anteriormente se creía que este proceso de acortamiento de los telómeros no podía cambiarse o detenerse por medio de los hábitos alimenticios sanos o el ejercicio. En la actualidad, los investigadores han descubierto que tanto la alimentación como un tipo de ejercicio específico en realidad podrían ser capaces de lograrlo.

    Buenas Noticias- El Ejercicio de Alta Intensidad Podría Limitar el Acortamiento de los Telómeros Relacionado con la Edad

    En un interesante estudio publicado a principios de este año, los investigadores descubrieron que existe una relación directa entre la disminución del acortamiento de los telómeros a una edad avanzada y los ejercicios de alta intensidad- un ejemplo perfecto es Sprint 8 o Peak 8, del que hablaré más adelante.

    Esto es muy emocionante, ya que la perspectiva de ser capaz de disminuir el acortamiento de los telómeros- esencialmente detener el proceso de envejecimiento celular que a la larga termina con usted- es una de las estrategias anti-edad más prometedora que conocemos hasta la fecha.

    Satsang con Mooji

    mooji_biography

    No suelo ser muy adicto de hablar de Gurus o lideres espirituales, prefiero las técnicas que imparten y su pedagogía personal que es lo que realmente me interesa. Detrás de muchas figuras y organizaciones hay un fuerte ego, cuando no una organización piramidal de veneración, en la mayoría de los casos dañina o en consonancia con sus seguidores. Aunque no hay que olvidar que también hay muchos inocentes que creen en figuras sustitutas del padre o la madre realzando el poder de su ego personal y dando a su vida un carácter artificial y mental.

    No conozco mucho a Mooji, que he encontrado en unos podcast y que uso para mis paseos cotidianos. El caso es que suelo hacer meditación en acción o en este caso andando, he grabado en mi smartphone una serie de entrevistas en sus encuentros y me ha llevado a estados de meditación de mucho interés, al menos coincidentes con la observación de las sensaciones  en mi meditación Vipassana. Satsang es en la India reunirse para hablar desde la verdad, termino que en la era superficial que nos encontramos o de incomunicación pocas veces llevamos a cabo. 

    Como experiencia para un paseo o estar en la cama escuchando y practicando me parece de interés así que por eso y de manera aislada –ya que no suelo coadyuvar en este tipo de formatos- para que lo compruebes por ti mismo.

    Mooji es un discípulo directo de Sri Harilal Poonja, el renombrado Maestro de Advaita, o Papaji, como lo llaman sus seguidores. En 1987, una inesperada reunión con un joven místico cristiano fue un encuentro que cambió su vida. Lo trajo, por medio de la oración, a la experiencia directa de lo Divino dentro. En un corto período él experimentó un cambio radical de consciencia tan profundo que exteriormente parecía, para muchos que lo conocían, una persona completamente diferente. Mientras su conciencia espiritual despertaba, comenzó una transformación interna profunda que se reveló en la forma de muchas experiencias milagrosas y comprensión mística. Él sentía un viento fuerte de cambio soplar a través de su vida que trajo con él un impulso profundo de entregarse a la voluntad Divina totalmente. Poco después, él dejó de enseñar, dejó también su hogar y comenzó una vida de simplicidad silenciosa y de entrega a la voluntad de Dios como se manifestase espontáneamente dentro de sí. Una gran paz entró en su ser y ha permanecido desde entonces.

    Os pongo mas abajo los audios y un Zip con todos agrupados por si quieres grabarlos en tu smartphone y hacer una meditación andando mientras te preguntas donde estas, quien eres, que haces aquí o etc… te recomiendo que lo hagas en un parque o una zona de naturaleza.

    Que lo disfrutes!

    Download todos los archivos en Mp3 en formato zip para instalarlos todos los audios juntos

    +Información:

    http://www.mooji.org/lang/es/biography_es.html

    http://www.ivoox.com/podcast-podcast-satsang-mooji_sq_f123848_2.html?o=all

    FUNDAMENTOS DE LA MEDITACIÓN VIPASSANĀ MAHASI SAYADAW Traducción al español por Bhikkhu Nandisena

    mahasi
    Buddhismo Theravada Hispano

    se complace en compartir Fundamentos de la Meditación Vipassanā del Venerable Mahasi Sayadaw. Esta obra, publicada en inglés en 1981, fue traducida por primera vez al español por el Venerable Bhikkhu Nandisena en 1993. La traducción que ahora ofrecemos ha sido editada por Alina Morales Troncoso.

    El Venerable Mahasi Sayadaw (1904-1982), prominente monje theravada de Myanmar (Birmania), fue, sin duda, el gran pionero en la difusión de la meditación vipassanā. Después de recibir instrucciones en 1938 y de someterse a una práctica intensiva bajo la supervisión personal del Venerable Mingun Jetavan Sayadaw, el Venerable Mahasi Sayadaw estableció numerosos centros de meditación, primero en su país de origen, y posteriormente en el resto del mundo.

    En 1981, como se puede leer en la introducción de esta obra, el Venerable Mahasi Sayadaw dijo: "Hoy en día la meditación vipassanā no requiere una introducción especial. Todo el mundo dice que es buena. Veinte años atrás la situación era muy diferente. La gente pensaba que vipassanā era para bhikkhus y ascetas, no para ellos. No fue fácil cuando comenzamos a enseñar vipassanā. La situación ha cambiado hoy en día."

    Ahora, cuarenta años después, estas palabras son un elocuente testimonio de su logro: La puesta en movimiento de la difusión de la meditación vipassanā a lo largo y ancho del planeta.

    INTRODUCCIÓN
    Hoy en día la meditación vipassanā no requiere una introducción especial. Todo el mundo
    dice que es buena. Veinte años atrás la situación era muy diferente. La gente pensaba que vipassanā
    era para bhikkhus y ascetas, no para ellos. No fue fácil cuando comenzamos a enseñar vipassanā.
    La situación ha cambiado hoy en día. En la actualidad la gente insiste que demos conferencias
    sobre vipassanā. Sin embargo, cuando comenzamos con los elementos básicos, parecen incapaces
    de apreciarlos. Inclusive algunos se levantan y se marchan. Uno no debería culparlos, pues no han
    tenido la preparación en meditación para poder comprender.
    Algunas personas piensan que tranquilidad (samatha) es introspección (vipassanā)1. Otros
    hablan de la meditación de introspección como si no hubiera diferencia alguna con la meditación de
    tranquilidad. La meditación vipassanā enseñada por algunos, a pesar de su lenguaje atractivo, es
    simplemente imposible de practicar; a los oyentes se les deja confundidos. Para el beneficio de
    estas personas voy a exponer los fundamentos de la meditación vipassanā.

    Bajar PDF

    Alimentación y enfermedad: hígado graso y sus consecuencias

    Higado Graso 3

    Hace unos días me he realizado una ecografía abdominal con un resultado de Hígado Graso grado 2. La consulta a la que he asistido en los últimos años del equipo medico del llamado “Hospital de Especialidades” algunos de cuyos trabajos de investigación, siempre vinculados a grandes multinacionales farmacéuticas, son reconocidas a nivel internacional -todo esto- según mi bajo perfil de entendimiento sobre estas materias y de lo encontrado en internet.

    Insisto que no cuento mi experiencias con un animo egocéntrico ni critico sino por la propia extensión del caso a otras personas y el interés de informar sobre los resultados que obtengo y errores en beneficio de aquellos que llegan a estas paginas.

    El caso es que hace mas de cuatro años ya me habían diagnosticado un hígado graso grado 1 en el ambulatorio de Márquez de Paradas de Sevilla  y tras una investigación a través de internet, el propio titulo de Valme, Hospital de Especialidades y –según manifestaban en el sector- el hospital contaba con los equipos mas avanzados en este campo de la hepatología. Pensé que seria una buena idea pedir una cita con dicho Dr.Romero. Cosa que aun costándome un trabajo atroz de diversas burocracias internas de la Sanidad Andaluza conseguí. Al llegar a la primera consulta, aun cuando expresamente había pedido la consulta con este Sr, fui recibido por miembros de su equipo, en este caso unas Dras. de no mas de 30 años.

    El motivo inicial de mi solicitud de consulta era la alteración persistente en la analítica de sangre de las transaminasas, en algunos casos en dos y tres veces su valor máximo.

    En los años anteriores a los que llevo en el Hospital del Valme –en las propias dependencias del ambulatorio de Márquez de Paradas- y tras varias consultas –bastantes elocuentes de como esta el sistema sanitario- a base de mucha insistencia, me practicaron una endoscopia detestándome una ulcera producida por la llamada bacteria  Helicobacter pylori. Prefiero no recordar el acontecimiento ya que posiblemente por el abuso constante sanitario que hacen pacientes del sistema publico, el trato fue degenerante y altamente toxico de la Dra. que me recibió y que posteriormente tras ver que efectivamente tenia una ulcera y la susodicha bacteria, declino seguir tratándome e incluso –según pregunte- estuvo de baja por algún tiempo. En aquel entonces tenia la ulcera, la bacteria que según parece fue exterminada y tras la primera ecografía abdominal el denominado  Hígado Graso en grado 1. De manera simplificada diré que la enfermedad con esta denominación estaba calificada como benigna en sus inicios y después se supo que podía degenerar a una cirrosis dado que podía inflamar y posteriormente provocar el fallo hepático total y consiguiente muerte del paciente.

    Tras mis visitas en los siguientes años por el Valme y el diagnostico reciente de haber pasado de grado 1 a 2, lo siguiente seria comprobar a través de una biopsia y determinar con mas exactitud en que grado me encuentro y si mantengo algún tipo de degeneración celular o infiltración de grasas que la provocaría.

    Biopsia Higado Graso

    En un estudio en pacientes con Hígado Graso diagnosticados mediante biopsia hepática se clasificaron a los pacientes en 4 tipos diferentes en función del grado de lesión hepática: tipo 1, hígado graso simple; tipo 2, hígado graso más inflamación; tipo 3, hígado graso más degeneración celular, y tipo 4: hígado graso más degeneración celular y más fibrosis. Se vio que la evolución a cirrosis a los 10 años era más frecuente en los tipos 3 y 4 (21% y 26%, respectivamente) que en los tipos 1 y 2 (2% y 0%, respectivamente). Estos datos confirmaron que el pronóstico de la EHGNA, cuando está en fases precoces (hígado graso simple o con inflamación), es claramente benigno, mientras que en los casos en los que ya se observa degeneración celular o fibrosis en la biopsia hepática, es posible la evolución a cirrosis en un plazo de 10 años con repercusión negativa en las tasas de supervivencia.

    El caso es que ante esta perspectiva poco halagüeña y tras la ultima consulta del equipo medico de dicho Hospital me manifiestan que la única manera de saber el estado de mi hígado es a través de una biopsia y que de todas maneras tendría que adelgazar. Le manifiesto que ni estoy gordo, ni tengo barriga y hago ejercicio regularmente. Mido 184 cm y peso 84 Kg. Sin en cambio siguen insistiendo que tengo que adelgazar sin considerar otros aspectos de la nutrición. Tras las ultimas investigaciones que narro a continuación, esto me alerta -no solamente por ser un hospital especializado- sino por tratarse de un equipo de investigación según el propio hospital mantiene y el equipo manifiesta.

    Leo en días recientes la noticia sobre los descubrimientos de este mismo equipo que me atiende: Hospital del Valme incrementa un 30% la curación de la hepatitis C. Los investigadores identifican mutaciones implicadas en la infección y en su evolución 14 hospitales han participado en el estudio.

    Preocupado por estos últimos acontecimientos y tras mi persistente búsqueda di con la clave a mi problema que de manera inmediata me dio una luz de esperanza y que tras un estudio riguroso me ha hecho volver a confiar en la Medicina y en la grave anomalía que me han detestado. Por una parte de alguien que ha entendido en que manera se comporta el cuerpo humando frente a la alimentación y por otra la necesidad urgente de no solo especializar a los médicos sino establecer una medicina personalizada y transdisciplinar donde se incorporen cambios en hábitos que inciden directamente en la enfermedad como la alimentación y el ejercicio regular por no decir la cuestión psicológica -entre otras- y del carácter humanista de la medicina que se ha degenerado a hábitos mas materialistas y vinculados a los grandes lobbys farmacéuticos que regalan de manera habitual grandes viajes y regalos a los equipos que mejor se comportan en relación a su consumo o sus indicaciones.

    Fue tras descubrir la pagina del Doctor Ludwig Johnson que coincide plenamente con eminentes investigadores sobre la relación causa efecto entre la toma de fructosa, carbohidratos, azucares y una deficiente alimentación basada en en porcentajes elevados de este tipo, unido a la propia resistencia del hígado ante la insulina, ya que ante la abundancia de azucares a modo de protección el hígado crea grasa, convirtiéndose a lo largo de los años en  en un puro veneno que hace degenerar el órgano hasta hacerlo inservible. Toda esta información, incluyendo la de investigaciones recientes en este campo la puedes encontrar al final del Post. A modo de resumen su investigación es la siguiente:

    • 1. El hígado graso no empeora comiendo grasa. http://www.medscape.com/viewarticle/545958
    • 2. El hígado graso no mejora evitando grasa.
    • 3. Usted puede comer huevos, jamones, chorizo, tocineta, y mayonesa, y su hígado graso ni se moverá.
    • 4. El hígado graso se produce por tener un metabolismo paleolítico (ser resistente a la insulina), e ingerir harinas, frutas, granos, tubérculos, y dulces. http://www.medscape.com/viewarticle/725265
    • 5. Por ello, la mejor forma de quitarse el hígado graso es eliminar estos alimentos de la dieta.
    • 6. La razón por la que usted no puede quitarse estos alimentos no es por ansiedad.
    • 7. La razón por la cual usted no puede quitarse estos alimentos es porque no está medicado (o no está bien medicado) para la resistencia a la insulina.
    • 8. Siempre que hay hígado graso, hay resistencia hepática a la insulina. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12107194
    • 9. El tratamiento farmacológico para la resistencia hepática a la insulina es la Metformina. http://www.medscape.com/viewarticle/725265_5
    • 10. El hígado graso, la hipertensión arterial, los triglicéridos elevados, todos en la misma persona, son representaciones externas que pudieran o no estar presentes, de la misma Neoglucogénesis Nocturna Aumentada por Resistencia Hepática a la Insulina.
    • 11. El tratamiento correcto para eliminar el hígado graso, pasa por la dieta correcta, la toma del fármaco correcto, en la dosis y el horario correcto.
    • 12. Fallar en uno de estos tres factores puede representar el fracaso del tratamiento.
    • 13. Del 5 al 15% de la gente con Hígado Graso, a los 20 años de curso, llega a cirrosis hepática y es candidato a transplante. El otro 85%, muere primero. http://www.medscape.com/viewarticle/581526
    • 14. Líneas 9 y 10 del segundo párrafo http://www.medscape.com/viewarticle/725265
    • 15. Quítese el hígado graso. Usted se lo puede quitar.
    • 16. Y tendrá la barriga plana que siempre quiso. O el abdomen, debiera decir.
    • 17. Si usted no cura su hígado graso y por ahora tiene la glicemia normal, con el tiempo seguro tendrá diabetes http://www.medscape.com/viewarticle/738582 (párrafo 8), porque ambos se producen por la misma alteración celular.
    • 18. Vuelva a leer el punto 15.

    Tras este análisis esclarecedor entre  en contacto con el  Doctor Ludwig Johnson, en primer lugar para agradecerle en la primera toma de contacto, a lo que amablemente y de manera inmediata contesto con su ofrecimiento de ayuda desinteresada. Esto me da la segunda variable de un sanador, su carácter humanista, accesible y en consonancia con los tiempos.

    El caso es que en los dos últimos años he dejado de fumar y beber alcohol. Como al hacer deporte de manera vigorosa tipo futting me seguía provocando alteración de las transaminasas pensé que seria una buena idea pasarme a hacer una mezcla entre pilates-yoga-fitnes, unido aun meditación que se basa en la observación del cuerpo: Vipassana.

    Sin tener en cuenta la alimentación adecuada pase a tomar mucha fruta, miel, yogurts con frutas, zumos en el gimnasio, todo con un alto contenido en fructosa. Además tomaba leche, dos vasos al día además de mucho pan y en general comida con altos contenidos en carbohidratos.

    Tras mas de dos año sin ir a la consulta del Valme me realizaron la analítica y la prueba de ecografía de manera reciente con mi consiguiente sorpresa del empeoramiento de mi estado. La analítica de mas de tres veces en las transaminasas y el grado 2 del Hígado Graso. Ahora empiezo a comprender que hace dos años tras mi cambio de hábitos: deje de fumar y beber alcohol además de hacer mas ejercicio estático y de flexibilidad. Empecé a abusar de la fructosa de manera inconsciente hasta tomar a lo largo del día inmensas cantidades de ellas. Según el Doctor Ludwig Johnson corroborado por los mas incipientes dietólogos, nutricionistas y elite medica en investigación sobre animales, la fructosa genera un exceso de azúcar que provoca que el hígado genere una defensa a la insulina por la noche en forma de creación de grasa.

    Según la teoría del Doctor Ludwig Johnson en modo resumido el hombre ha transformado sus formas alimentarias en sus últimos 100 años de manera dramática dando preferencia a los carbohidratos (que se convierten en azucares si no son consumidos) y fructosas (presentes en múltiples alimentos) además de las sacarosas y azucares.

    La acumulación de grasa excesiva hace que el efecto sea contrario y finalmente su infiltración en el órgano provoca un fatal desenlace.

    Entre los mas populares nutricionistas, entre los que se encuentra el Dr. Mercola en cuya pagina web puedes bajar el libro gratuitamente Tome Control De Su Salud habla mas ampliamente sobre la dieta paleo y las consecuencias para la salud de una dieta malsana.

    Los criterios con respecto a la nutrición son bastante dispares con respecto a la fructosa, los hidratos de carbono y las proteínas. Vengo de visitar una tienda dietética en la calle Asunción en Sevilla con productos para diabéticos, tras iniciar la conversación sobre  los efectos de la fructosa y los hidratos de carbono -ya que encuentro un porcentaje importante de galletas y productos especiales sin azúcar sin discriminar la fructosa y los hidratos de carbono-  me hacen hincapié de los peligros de una dieta especialmente enfocada en las proteínas. No puedo discrepar al respecto si bien es cierto que una carne buena contiene casi todos las vitaminas y minerales. Por no decir si se combina con pescado y huevos de corral tal y como los nutricionistas de sensibilidad anti-carbohidratos patrocinan como dieta Paleo. Si le añadimos complementos alimenticios y verduras la dieta no esta mal, al menos eso creo y tampoco que sea degenerante y creadora de enfermedades como insuficiencia renal o diabetes según me manifiestan.

    En un principio lo que si tengo en cuenta es que todos los componentes de carbohidratos deben tomarse lo mas temprano posible para dar tiempo al cuerpo a quemarlos durante el día. Por la noche estoy alternando huevos con ensaladas y nada de pan al medio día ni por la noche. He sustituido el azúcar por Stevia y a media tarde tomo una infusión variada además de algo de frutos secos. También últimamente he incorporado las algas, magnesio y acido alfa lipoico que lo tomo en intervalos de cinco días seguidos.

    De momento paso hambre ya que antes tomaba mucho pan, miel y frutas que me saciaban mucho. Seguiré contando mi evolución y mi experiencia a ver que tal resultado da. Contacta conmigo o deja tu comentario al final del Post.

    …………………………………………………………………………………………………………………….

    RECURSOS

    Os paso -a quien pueda interesar- algunos de los recursos que he encontrado y que podéis consultar a continuación, por favor si tienes otros de interés ponte en contacto conmigo o añádelo en la caja de comentarios al final del Post.

    Hígado Graso por Doctor Ludwig Johnson

    http://www.facebook.com/note.php?note_id=219435308086195

    ¿Qué es?

    Sólo para Médicos

    Pruebas científicas

    Testimonios Dr. Johnson.

    Testimonios 2 Dr. Johnson.

    Entrevista TV. Dr. Johnson.
    Si no entiende o no sabe, mejor no diga nada.

    El Hígado Graso de un Doctor.

    No muera primero (línea 10 segundo párrafo)

    Triglicéridos altos. El primer paso para tener Hígado Graso.

    Tu eres mejor que tu doctor

    Su historia puede ayudar

    Le hicieron un Eco y le dijeron que tiene Hígado Graso

    La Metformina. Párrafo 7.

    No es la grasa. Son las Carbodrogas.

    Una vez más. Quítese el hígado graso y no muera primero.
    Qué cantidad de gente tiene hígado graso?

    Hígado Graso y Diabetes

    Conclusiones

    Uno de sus pacientes habla de su experiencia con el Doctor Ludwig Johnson

    Puedes ver mas experiencias de éxito en http://www.youtube.com/user/LudwigJohnsonTV?feature=watch

    Entrevista al Doctor Ludwig Johnson sobre su nueva medicina

    …………………………………………………………………………………………………………………….

    Cómo Es Que la Fructosa Activa "el Interruptor de la Grasa"
    Publicado Por Dr. Mercola | 18 de Agosto 2012
    http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/la-fructosa-y-el-interruptor-de-grasa.aspx

    Historia en Breve:

    Si alguna vez ha tenido problemas con el hecho de perder peso y no volver a recuperarlo, entonces ya sabe lo difícil que esto puede ser. En su nuevo libro llamado "The Fat Switch", el Dr. Richard Johnson acaba con los viejos paradigmas sobre la alimentación y la obesidad revelando cómo es que la fructosa activa "el interruptor de la grasa"

     Él le hace frente al mito que dice que las grandes porciones de comida y poco ejercicio son los responsables del aumento de peso

     Los animales que hibernan regulan su peso corporal con distintos periodos de aumento y reducción de grasa y esa ha sido una ventaja de adaptación sumamente útil. Parece que esto es regulado por un interruptor en la mitocondria que es activado y desactivado por un alimento común que ya no proporciona ventajas de supervivencia a los seres humanos que viven en la sociedad contemporánea

     Contrario al punto de vista tradicional, que dice que el desayuno es la comida más importante del día, la realidad es otra, el desayuno podría ser el MENOS importante, porque saltarse el desayuno podría permitirle entrar a una fase de combustión de grasa mucho más eficiente

    Si alguna vez ha tenido problemas con el hecho de perder peso y no volver a recuperarlo, entonces ya sabe lo difícil que esto puede ser. El Dr. Richard Johnson, jefe de la División de Enfermedades Renales e Hipertensión de la Universidad de Colorado, ha publicado cientos de artículos y dos libros sobre este tema llamados: “The Sugar Fix” y el más reciente “The Fat Switch”, que presenta un enfoque innovador sobre cómo prevenir y revertir la obesidad.

    De acuerdo con el Dr. Johnson, basado en décadas de investigación:
    “Todos los que estamos obesos comemos más debido a un fallo en el “interruptor” y por hacer menos ejercicio porque tenemos un estado de energía más bajo. Si usted puede aprender cómo controlar el “interruptor” específico localizado en el centro de energía de cada célula – la mitocondria- entonces tendrá la llave para combatir la obesidad.

    Existen cinco verdades básicas que el Dr. Johnson explica a detalle en su nuevo libro que acaba con los conceptos actuales:

    1. Las grandes porciones de alimentos y la falta de ejercicio NO son los únicos responsables del aumento de peso
    2. El Síndrome Metabólico es UNA ENFERMEDAD NORMAL en la que los animales almacenan grasa
    3. El ácido úrico aumenta con determinados alimentos y CAUSALMENTE CONTRIBUYE con la obesidad y la resistencia a la insulina
    4. La fructosa contenida en el azúcar causa obesidad no por las calorías sino porque activa el interruptor de grasa
    5. El tratamiento efectivo contra la obesidad es uno que desactive su interruptor de grasa y mejore el funcionamiento de la mitocondria de sus células

    Le recomiendo firmemente conseguir la copia de este libro, que ha sido descrito como el “Santo Grial” para las personas que tienen problemas para bajar de peso. El azúcar dietético y la fructosa en particular, es un “activador de su interruptor de grasa”, así que entender cómo el azúcar de todo tipo afecta su peso y salud es algo imprescindible.

    No Todos los Azúcares Son Creados o Funcionan de la Misma Manera

    Como lo explicó el Dr. Johnson, siempre que hablamos del azúcar, estamos hablando de todas las formas de azúcar, pero está claro que algunos tipos son más peligrosos que otros, en términos de efectos causados a su bioquímica:

    “El azúcar de mesa también es conocido como sacarosa y la sacarosa contiene una molécula de fructosa y una molécula de glucosa unidas entre si. La llamamos un disacárido. Pero una molécula de sacarosa en realidad tiene una molécula de fructosa y una molécula de glucosa unidas a ella. La sacarosa o azúcar de mesa básicamente está compuesta por un 50 por ciento de fructosa. Cuando usted come esta sacarosa, la sacarosa se metaboliza en los intestinos para liberar la fructosa y la glucosa que después son absorbidas.

    El jarabe de maíz de alta fructosa es otra de las principales fuentes de fructosa.
    El jarabe de maíz de alta fructosa consiste en una mezcla de fructosa y glucosa combinadas libremente… (Lo que quiero decir con fructosa libre es la combinación entre la fructosa y la glucosa. No están unidas). Hay un poco más de fructosa que de glucosa. No es una relación exacta de 50-50 y esta relación varia con cada alimento… (Estas son las dos formas principales en que las personas son expuestas a la fructosa).

    …Debería mencionar que las frutas naturales también tiene fructosa.
    En mi libro original, The Sugar Fix, estaba muy preocupado sobre eso, porque son otra fuente de fructosa. Y podemos demostrar que la fructosa es muy mala. Pero la buena noticia es que hemos hecho más estudios y hemos sido capaces de demostrar que las frutas naturales, aunque contienen fructosa…también contienen muchas cosas maravillosas como la vitamina C, antioxidantes, resveratrol, flavonoides, quercetina y todas estas cosas que en realidad neutralizan algunos de los efectos de la fructosa. Por eso, las frutas naturales no parecen representar el mismo grado de riesgo.”
    Dicho esto, tenga en mente que las grandes cantidades de frutas, así como de jugos de fruta y frutas secas, normalmente contienen grandes dosis de fructosa, así que debe consumirlas con moderación. Ni el Dr. Johnson ni yo le recomendamos tomar jugos de fruta o comer frutas secas si usted tiene problemas con su peso. Además, aunque el Dr. Johnson no lo menciona aquí de forma especifica, el término “azúcar” también aplica a las fuentes naturales como la miel y el jarabe de agave, por ejemplo, ambos tienen un alto contenido de fructosa.

    Sorpresa: El Síndrome Metabólico Podría No Ser Una Enfermedad Después de Todo
    El libro del Dr. Johnson, The Fat Switch, no es solo otro libro sobre la pérdida de peso. No, en este libro, él revela por qué creo merece ser considerado uno de los pioneros en este campo.
    “Me he dado cuenta gracias a mis conversaciones con distintas personas que existe más de un método para tratar de descubrir la causa de una enfermedad,” dice él. “La mayoría de nosotros, como científicos nos hemos enfocado en pura ciencia médica como la biológica molecular, fisiología y genética. Estas son herramientas sumamente importantes y tienen un papel crítico que nos ayuda a entender las enfermedades. Pero en realidad, existe un campo mucho más grande que podemos elegir y nos puede ayudar. Por ejemplo, está el campo de la fisiología comparativa…que significa “estudio de los animales en la naturaleza.”

    …Por ejemplo, la mayoría de los animales han aprendido a cómo engordar y cómo adelgazar. Lo hacen de una forma estrictamente regulada…Los mamíferos que hibernan duplicaran su peso y grasa en otoño preparándose para el invierno…Me di cuenta que puedo aprender leyendo los estudios sobre animales. Cuando los leí, me llegaron otras ideas, en las que no había pensado antes: Que estos animales desarrollan todas las características del síndrome metabólico. Engordan. Su grasa visceral aumenta. Tienen hígado graso. Aumentan sus niveles de triglicéridos en la sangre. Se vuelven resistentes a la insulina…Es un proceso normal.

    No es una enfermedad. Es la forma en que los animales almacenan grasa. Es parte del síndrome de almacenamiento de grasa. De hecho, he propuesto (y está en la prensa) que el síndrome metabólico no debería ser llamado una enfermedad de almacenamiento de grasa, porque es sólo almacenamiento de grasa.”
    La pregunta, por supuesto es, ¿cómo lo hacen los animales?
    Por medio de su investigación anterior, el Dr. Johnson descubrió el método de los animales para aumentar de peso antes de los tiempos de escasez de alimentos, que resultó ser una gran ventaja de adaptación. Su investigación demostró que la fructosa activa enzimas claves, fructoquinasa, que a su vez activa otra enzima que hace que las células acumulen grasa.

    Cuando se bloquea esta enzima, la grasa no puede ser almacenada en la célula. Curiosamente, este es el mismo “interruptor” que utilizan los animales para engordar durante el otoño y quemarla durante el invierno. La fructosa es el ingrediente alimenticio que activa este “interruptor” haciendo que las células acumulen grasa, lo mismo en humanos como en los animales.

    “La enzima que lo hace engordar está activada en las personas obesas.” El Dr. Johnson explica, “y la enzima que lo hace adelgazar se encuentra desactivada.”. Es por esto que mi libro se llama, The Fat Switch (El Interruptor de la Grasa), porque básicamente hay un interruptor que activa y desactiva esta función. Me parece que es algo universal para todos los animales. Este libro cuenta eso…Una vez que nos dimos cuenta de que existía este interruptor, nos preguntamos “¿Por qué las personas se están volviendo obesas?” Ahora sabemos que esta relacionado con el consumo de azúcar.
    …La última parte estaba conectada con los aspectos evolutivos. Hay un biólogo evolutivo muy famoso en Londres, en el Museo de Historia Natural. Su nombre es Peter Andrews. Él se formó con Richard Leakey. Él es como el experto mundial de la evolución humana. Resultó que había ciertas mutaciones que ocurrieron en el pasado. Por ejemplo, no producimos vitamina C. También tenemos niveles más elevados de ácido úrico que la mayoría de los animales.

    Cuando vemos como se producen estas mutaciones, podríamos ver que en realidad ocurren durante períodos de escasez y que estas probablemente fueron mutaciones que nos permitieron engordar más en respuesta a la fructosa que otros animales. Somos mucho más sensibles al azúcar que la mayoría de los animales y es debido a estas mutaciones.
    Después, tuve la oportunidad de trabajar con el maravilloso científico que ayudó a resucitar esos genes extintos. Fuimos capaces de probar que cuando se perdieron estos genes nos volvimos más sensibles al azúcar…Después llega el descubrimiento de que esta vía probablemente es importante no sólo para la obesidad, sino que para muchas otras enfermedades como la enfermedad celíaca, alergias a los alimentos y enfermedades renales.”

    Por Qué el Desayuno Podría No Ser lo Mejor Para Muchos
    Esto claramente va en contra del punto de vista tradicional, que dice que el desayuno es la comida más importante del día. La realidad es que el desayuno podría ser una de las comidas MENOS importantes, porque saltarse el desayuno podría ayudarlo a entrar a una fase de combustión de grasa mucho más eficiente.

    Claramente, el paso número uno, si usted tiene problemas de peso, es reducir el consumo de azúcar. El Dr. Johnson sugiere que reducir su consumo a la mitad o a un tercio de lo normal. Yo recomiendo mantener su consumo total de azúcar/fructosa por debajo de los 25 gramos al día o 15 gramos al día si es que usted tiene problemas de salud relacionados con la resistencia a la insulina, como la presión arterial alta, diabetes o enfermedades cardíacas. Pero para aumentar la pérdida de grasa lo mejor es incorporar los principios del ayuno intermitente y hacer ejercicio en ayunas.

    El ayuno intermitente, cuando deja de comer durante 14-18 horas, por lo general después de cenar, se ha vuelto sumamente popular en ciertos círculos. Ha sido una estrategia que he utilizado durante los últimos meses para bajar unos cinco centímetros la talla de la cintura. De hecho, algunas veces ayuno durante unas 20-22 horas.

    La teoría del ayuno intermitente está basada en el argumento de que su cuerpo almacena azúcar en forma de glucógeno en su hígado pero sólo almacena lo suficiente para unas 6-8 horas. Así que después de ese tiempo, se agotará el almacenamiento de glucógeno, lo que fuerza a su cuerpo a metabolizar la grasa almacenada. Esencialmente, hace lo que pasaba con nuestros antepasados en términos de disponibilidad de alimentos y el Dr. Johnson está de acuerdo, esta forma de ayuno intermitente de hecho puede ayudar a mejorar su peso.

    “…Si usted quiere quemar grasa, el ayuno intermitente es una buena forma de hacerlo. Normalmente cuando ayuna, hay un corto período de tiempo en donde quema glucógeno, que es almacenamiento de carbohidratos en el hígado y otros tejidos pero principalmente en el hígado.
    Mientras haya glucógeno cerca, será difícil quemar grasa, porque su cuerpo preferirá quemar glucógeno… El glucógeno se quema rápidamente, pero toma de seis a ocho horas quemarlo o ser completamente removido. Toma un poco más en el caso de las personas obesas.

    Si usted cena temprano, por ejemplo como a las 5:00 P.M, entonces puede decidir no comer nada hasta la mañana siguiente, como a las dos o tres de la mañana el glucógeno se habrá terminado. Ahora su cuerpo quemará grasa. Quema grasa mientras duerme.
    Es algo fantástico. Así que si usted se queda despierto hasta medianoche y come papitas y cosas por el estilo… probablemente no queme nada de glucógeno. Cuando se despierte aún tendrá glucógeno en su hígado. No habrá quemado nada de grasa. Otra cosa que sale de esto…si usted hace ejercicio en ayunas, por ejemplo en la mañana, usted quemará mas grasa.”

    Otra Bomba: Bajo Ciertas Circunstancias su Cuerpo Puede Convertir los Carbohidratos en Fructosa…
    La investigación del Dr. Johnson reveló otra gran sorpresa: Hay circunstancias bajo las cuales los carbohidratos pueden convertirse en fructosa en su cuerpo, incluso aunque no haya fructosa en esos carbohidratos. El mecanismo principal de esto aún no esta completamente claro, pero él cree que la resistencia a la insulina podría ser una de las enfermedades que permite que ocurra esta conversión.
    “La manera en la que interpreto esto, basándonos en la información que tenemos, es que si usted no quiere subir de peso, la cosa más importante es reducir significativamente el consumo de azúcar/fructosa de su alimentación. Pero si usted tiene problemas de sobrepeso, la alimentación baja en carbohidratos podría ser una buena forma de hacerlo porque reduciría el consumo de fructosa, pero al mismo tiempo reduciría los carbohidratos que podrían desempeñar un papel importante, bajo ciertas circunstancias, en la fabricación de fructosa en el cuerpo,” dice el Dr. Johnson.

    “Parecería que en las personas jóvenes, sanas y normales (carbohidratos/glucosa) no es convertida en fructosa. Pero tenemos evidencia que sugiere que bajo ciertas circunstancias- una de ellas sería la resistencia a la insulina, o el sobrepeso- podría convertir los carbohidratos en fructosa.”
    En una entrevista previa, el Dr. Johnson expuso los vínculos entre el consumo de fructosa y los niveles de ácido úrico como los mayores predictores de la toxicidad de la fructosa y actualmente él cree que el ácido úrico podría ser uno de los factores clave para determinar si su cuerpo convertirá los carbohidratos en fructosa.

    “De hecho, creemos que los niveles elevados de ácido úrico activan la enzima que ayuda a convertir los carbohidratos en fructosa,” dice el Dr. Johnson. “La mayoría de las personas obesas y con resistencia a la insulina tienen niveles altos de ácido úrico. Creemos que esa podría ser la razón por la que convierten los carbohidratos en fructosa.”

    De acuerdo con las últimas investigaciones, el rango más seguro de ácido úrico es entre 3 y 5.5 miligramos por decilitro y parece haber una relación estable entre los niveles de ácido úrico, la presión arterial y el riesgo cardiovascular, incluso por debajo del rango 3 a 4 mg/dl. El Dr. Johnson sugiere que el nivel ideal de ácido úrico probablemente es alrededor de 4mg/dl en el caso de los hombres y de 3.5mg/dl en el caso de las mujeres.

    No Todas las Calorías Son Creadas de la Misma Manera
    Tal vez uno de los detalles más importantes de las investigaciones del Dr. Johnson es que la creencia de que “una caloría es una caloría” es falsa. Además, la idea de que con el fin de perder peso lo que tiene que hacer es quemar más calorías de las que consume, también es falsa…La investigación claramente demuestra que incluso si usted controla el número de calorías que come, si esas calorías provienen de la fructosa, entonces tiene más riesgo de desarrollar síndrome metabólico o prediabetes, que incluye:

     Resistencia a la insulina
     Hígado graso
     Presión arterial alta
     Triglicéridos altos

    El pensamiento convencional nos dice que el síndrome metabólico es el resultado de la obesidad, que es simplemente el resultado de comer muchas calorías y no hacer ejercicio. Esta idea es errónea y las personas siguen resistiéndose a dejar de creerla.
    Sin embargo, el Johnson muestra que la alimentación rica en fructosa es la clave para desarrollar el síndrome metabólico y tan pronto como lance la fructosa a la ecuación de “calorías dentro contra las calorías fuera”, esta ya no será una ecuación funcional…

    Un grupo de animales esta consumiendo un gran número de caloría, calorías que normalmente un animal consumiría, pero contiene mucha fructosa. Otro grupo obtiene la misma cantidad de alimentos, pero con diferente carga de carbohidratos, como la glucosa.
    Las ratas alimentadas con fructosa desarrollaron síndrome metabólico. De repente tuvieron hígado graso. Grasa visceral. Su presión arterial aumentó. Sus triglicéridos también. De hecho, desarrollaron todas estas características, mientras que las ratas alimentadas con glucosa no y comieron la misma cantidad de calorías.

    Incluso hicimos un estudio hace dos años que fue incluso más notable. Tomamos animales de laboratorio y los pusimos a dieta. Les dimos 90 por ciento de lo que normalmente comen pero una dieta tenía 40 por ciento de azúcar. (Ahora, recuerde que la alimentación de algunos niños está compuesta el 30 por ciento de azúcar)…Las ratas de control comieron lo mismo (cantidad de calorías) pero en almidón.

    Lo sorprendente fue que las ratas alimentadas con azúcar desarrollaron hígado graso- como hígado graso masivo- e incluso diabetes. Los animales del grupo de control no.
    Hay algo especial con la fructosa. No es sólo una caloría. Esto nos lleva a saber por qué…Ha sido tan difícil descubrir cómo es que la fructosa provoca diabetes y obesidad por medio de un mecanismo que no requiere de un consumo excesivo de calorías.”
    La Fructosa Se Metaboliza Diferente a Otros Azúcares
    La fructosa es un azúcar, al igual que la glucosa. Pero cuando se metaboliza, en realidad lo hace completamente diferente a la glucosa y esto hacer toda la diferencia en términos de peso y salud.
    Mientras que todas las células utilizan algo de energía en el proceso de metabolización de alimentos, mientras sea grasa o azúcar, la fructosa utiliza mucha más energía por lo que se agota. Como resultado, la célula deja de funcionar de forma normal y comienza a desarrollar una respuesta inflamatoria, también conocida como estrés oxidativo.

    En conclusión, la alimentación rica en fructosa provoca inflamación crónica en el cuerpo, lo que no hace la glucosa.
    “Encontramos que cuando se agota la energía…Los niveles de ATP bajan (ATP es nuestra fuente de energía). El ATP consumido desparece. De repente, una sustancia llamada ácido úrico se forma. El ácido úrico es la sustancia que conocemos por causar gota, pero no ha sido relacionada con la obesidad…
    No se creía que el ácido úrico pudiera tener un papel dentro de la obesidad. Esto fue un gran reto, porque nadie lo creía, pero fuimos capaces de demostrar que el ácido úrico en realidad estimula la acumulación de grasa en las células por medio de el proceso de trabajo en la mitocondria en donde se produce el ATP,” explica el Dr. Johnson.

    Aprenda Más…
    He escrito sobre los peligros del azúcar durante mucho tiempo y por su puesto también del papel que desempeña el ejercicio y el consumo de calorías en la obesidad, pero estoy completamente convencido de que si educamos al público sobre los peligros de la fructosa y su papel dentro de la obesidad, realmente podremos revertir y ayudar a eliminar la epidemia de obesidad.
    Así que por favor, siga aprendiendo y comparta esta información con sus familiares ya amigos. También le recomiendo mucho leer el nuevo libro del Dr. Johnson, The Fat Switch, que por cierto fue publicado por Mercola.com, ya que ofrece grandes ideas sobre lo que realmente lo está haciendo subir de peso y por qué es tan difícil bajarlo.

    La tendencia de obesidad no se revertirá mágicamente, requiere de la ayuda de todos, de consumidores consientes y de que usted cocine en casa alimentos frescos y orgánicos

    ……………………………………………………………………………………………………………………

    Intolerancia a la fructosa por Josep Vicent Arnau

    Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
    Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
    Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

    Intolerancia a la fructosa, pautas básicas

    En este artículo os vamos a dar algunos consejos y pautas básicas de alimentación para aquellas personas que sufren de intolerancia a la fructosa.

    ¿Qué es la intolerancia  la fructosa?

    La intolerancia a la fructosa es ocasionada por un déficit de Aldolasa B y requiere un control estricto de la dieta eliminando todas las fuentes de fructosa, sacarosa y sorbitol.

    Síntomas de la intolerancia a la fructosa

    Los síntomas más habituales son vómitos y dolor abdominal. Si no se detecta a tiempo puede producir, en los niños, retraso en su crecimiento.

    Diferencias entre Fructosuria e intolerancia a la fructosa

    La fructosuria está producida por un déficit de Fructocinasa. Es benigna y no requiere tratamiento, sólo cuidar un poco la alimentación.

    ¿Dónde se encuentra la fructosa?

    La fructosa la podemos encontrar como tal ya que es un endulzante y también está presente en la Sacarosa (azúcar blanca o morena) y el Sorbitol. Está muy presente en alimentosa como la miel (20-40%), frutas y zumos (20-40%), verduras (1-2%) y en otros alimentos.

    La fructosa y el sorbitol pueden estar presentes en infinidad de productos: pasta de dientes, caramelos, chicles, galletas, alimentos dietéticos, medicamentos, salsas, embutidos, patés, conservas, etc.

    Tratamiento de la intolerancia a la fructosa

    Algunos especialistas recomiendan tomar, para la intolerancia  la fructosa, ácido fólico pues parece que aumenta la actividad de las enzimas glicolíticas, como la fructosa 1-fosfato aldolasa.

    Es conveniente dar vitamina C (sin ningún aditivo ni endulzante) ya que la dieta adecuada para la intolerancia  la fructosa es deficitaria en esta vitamina.

    Nutrición adecuada  para la intolerancia a la fructosa

    Los datos siguientes son orientativos y sólo hemos de seguir las pautas del doctor. Algunos alimentos pueden variar mucho según su variedad, punto de madurez, etc.

    Como en todas las enfermedades es importante que el paciente aprenda a observarse y a valorar como se siente con determinados alimentos.

    • Leche y derivados
      Permitidos: Leche entera, semi, desnatada, evaporada no azucarada, en polvo y fermentadas (sin azúcar), mantequilla, margarina, yogur natural, queso, requesón, etc.
      No recomendados: Leche condensada, batidos lácteos, bebida de soja, helados, yogures de fruta y algunos quesos de untar o con ingredientes añadidos.
    • Endulzantes
      Permitidos: la glucosa suele ser el endulzante más recomendado para la intolerancia a la fructosa ya que además es aporta energía ante necesidades inmediatas. En algunos países sólo se consigue con receta médica y, en otros, sin problema alguno. También la maltosa, la sacarina y el aspartamo.
      Prohibidos: La fructosa, sacarosa y el sorbitol.
    • Frutas y semillas
      Permitidas: aguacates, limón, semillas de girasol, olivas verdes, calabaza
      Prohibidas: frutas (tampoco los zumos) y frutos secos.
    • Verduras y hortalizas
      En general, tomaremos muy poca cantidad (seguir las pautas de su doctor)
      Permitidas: setas, apio, lechuga, espinacas, acelgas, brécol, alcachofas y patatas "viejas".
      Prohibidas: remolacha, zanahoria, col, coles de Bruselas, berenjena, judías verdes, cebolla, cebolleta, chirivías, espárragos, maíz fresco, pimientos, tomate, etc.
    • Algas marinas
      Prohibidas: El alga Nori y la Arame aportan fructosa. A falta de información con las demás preguntad al médico o tomarlas con precaución y observad como os sentís.
    • Legumbres adecuadas para la intolerancia  a la fructosa
      Soja germinada, garbanzos, lentejas, alubias o frijoles... todos en poca cantidad.
    • Cereales, pan, galletas, bollos, copos, pasta…
      Permitidos: Arroz, trigo, maíz y avena… siempre que sean refinados y sin endulzar.
      Prohibidos: Cereales integrales ya que al ser ricos en germen y en salvado contienen más fructosa y sacarosa. Vigilemos los panes, galletas y cereales del desayuno ya que suelen estar endulzados.
    • Pescado, carne y huevos
      Permitidos: Todos, siempre que no estén elaborados.
      Prohibidos: Los que ya están elaborados y contienen miel, fructosa, sorbitol, etc. hay que leer la etiqueta detenidamente.
    • Aceites y grasas
      Permitidos: Aceites vegetales, mantequilla y margarina, sin endulzar.
    • Bebidas
      Permitidas: agua, café, té, infusiones de plantas medicinales, cacao, etc.
      Prohibidas: Zumos, bebidas alcohólicas o refrescos con fruta o endulzados con fructosa, sorbitol o sacarosa.
    • Condimentos para la intolerancia a la fructosa
      Permitidas: sal, vinagre, especias y mostaza.
      Prohibidas: salsas, encurtidos, caldos para sopa, ketchup, mahonesas y todas las que vayan endulzadas con fructosa, sorbitol o sacarosa.

    Nuestro consejo

    El paciente con intolerancia  la fructosa debe de tener siempre la precaución de leer los ingredientes de los alimentos envasados que compre.

    Un detalle muy importante es que estos pacientes toleran mejor los alimentos cocinados que los crudos ya que con la cocción quedan con menos cantidad de fructosa (no tomar ese caldo ya que la fructosa pasa al agua de la cocción).

    El paciente con intolerancia a la fructosa debe de vigilar el estreñimiento ya que suele ser habitual ya que toman poca fruta y verduras. Las semillas de lino o linaza suelen ir muy bien.

    En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.

    http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=3139

    ……………………………………………………………………………………………………………………

    "La dieta más saludable es la dieta paleolítica"

    Por Carlos Pérez, terapeuta y psiconeuroinmunólogo

    Qué es la paleovida?
    El estilo de vida que modeló a la especie humana.
    ¿En qué consiste?
    En movernos y en comer según cierta dieta.
    ¿Movernos?
    Con los ejercicios que hacían nuestros ancestros: caminar, correr, saltar, empujar, arrastrar, escalar, trepar, reptar... Esfuerzos breves e intensos nos han modelado.
    ¿Y qué dieta nos hizo como somos?
    La del hombre paleolítico: la paleodieta.
    ¿Qué comía el hombre paleolítico?
    Pescado y crustáceos. Verduras, bulbos, bayas y frutas. Y carne y tuétano.
    ¿Somos carnívoros o vegetarianos?
    ¡Carnívoros! Las grasas de la carne nos dieron energía, acortaron el intestino y acrecentaron el cerebro. ¡Necesitamos grasas!
    Pero la grasas nos engordan...
    ¡Falso! Las grasas de buena calidad... ¡nos adelgazan! El aceite de oliva virgen extra crudo, los frutos secos y el aguacate, grasas del pescado y de la carne de caza... o de animales que hayan correteado por el campo.
    ¿Y la carne de animales estabulados?
    Es grasa insana. Si el animal corretea, su grasa se infiltra en la carne ¡y es saludable!
    ¿Y dónde puedo encontrar esa carne?
    Puede encontrar carne de calidad: busque por internet y verá. ¡Y evite esa carne que suelta agua al freírla... y queda en nada!
    Ah, sí, eso me da mucha rabia.
    Es de animal estabulado y cargado de antidiuréticos para retener agua y ganar peso.
    Resumo: carne y pescado, y verduras y fruta. ¿Eso es la paleodieta?
    Sí. ¡Es lo que habíamos comido siempre!
    ¿Qué entiende por "siempre"?
    Desde que somos humanos, ¡hace 76.000 generaciones! Porque hace sólo 200 generaciones que comemos como ahora. Ah, y hace sólo siete generaciones que comemos azúcares refinados y grasas trans (bollería).
    ¿Y estos periodos son relevantes?
    Mucho: nuestro genoma necesita miles de años para adaptarse a cambios del entorno. Por eso padecemos intolerancias alimentarias: ¡en 200 generaciones no hemos tenido tiempo para adaptarnos a lo que comemos!
    ¿Qué sucedió hace 200 generaciones que modificó la dieta paleolítica?
    Comenzó la agricultura y la ganadería: el paleolítico deja paso al neolítico... y empezamos a comer alimentos nuevos.
    Enumere esos alimentos nuevos.
    Cereales (trigo, cebada, centeno, arroz...), harinas (de cereales o legumbres), lácteos, azúcares y ciertos aceites vegetales.
    Pan, pasta... ¡Es lo que como cada día!
    Metabolizar eso nos desgasta y causa intolerancias, cefaleas, malestares, inflamaciones, acné, obesidad, diabetes, patologías...
    ¿Y la paleodieta evita esas dolencias?
    ¡Sí! Yo como y bebo según la paleodieta... y me siento rebosante de energía y vitalidad.
    ¿Cómo se bebe según la paleodieta?
    ¡Con sed! Somos hijos de la sed, pero hoy estamos matándola. ¡Recupera la sed! Con sed, beber agua es un placer inolvidable.
    No suelo tener sed...
    Porque te pasas el día bebiendo: un café con leche, un refresco, una copa de vino, otro café, una caña... ¡Estás matando tu sed!
    ¿Qué me aconseja?
    No ingieras líquido alguno (ni fruta jugosa) durante un día: recuperarás la sed. Y entonces..., ¡ah, bebe agua! Sentirás tanto placer... que no querrás ya beber otra cosa, seguro.
    O sea: nada de ir bebiendo a cada rato.
    Ni nada de ir comiendo varias veces al día.
    ¿Ah, no? ¿No dicen que es saludable?
    Comer un poquito cada pocas horas... fatiga el intestino. ¡Déjalo reposar! El hombre paleolítico pasaba largas horas sin comer nada..., buscando comida. La sed y el hambre nos modelaron. ¡Come con hambre! Será un placer... y sentará bien a tu intestino.
    ¿Lo hace usted así cada día?
    ¡Sí! Por la mañana me levanto y me muevo, hago ejercicio paleolítico... y no desayuno. O apenas, quizá un poco de fruta...
    ¿Qué dice? ¡Siempre me habían dicho que lo más saludable es desayunar fuerte!
    Pues el hombre paleolítico no lo hacía. Salía en busca de comida... ¡y se movía! Porque desayunar fuerte te pide luego reposar...
    ¿Y cuándo podré comer?
    A mediodía, ¡con hambre y alegría! Y abundantemente: estamos diseñados para comer mucha cantidad de golpe cuando se puede.
    ¿Y luego?
    Un reposo. Y ya no necesito comer nada durante seis o siete horas. Y mi intestino me lo agradece. Ya de noche, una cena ligerita.
    Póngame un ejemplo de ingesta paleolítica, algo concreto que usted coma.
    Me como cuatro hamburguesas y un melón. O 300 o 400 gramos de carne o pescado con una escalivada, o con una ensalada, o con verduras salteadas. ¡Y me quedo muy feliz!
    ¿Se permite comer huevos?
    Sí, pero huevos de corral, los que lleven impreso en la cáscara el número 0 (ecológicos) o el 1 (gallinas que se mueven).
    ¿Qué más incluye la paleovida?
    Que nos dé un poco el sol en la piel. ¡Todo esto es la base para tener energía, salud y recursos para ser más feliz! Por desgracia, estamos involucionando como especie...
    ¿Qué hago para seguir la paleodieta?
    Destierra lácteos, pan, pasta, galletas y azúcares: te causan una inflamación subclínica que tiene a tu organismo siempre alerta, agotado, lo que generará patologías autoinmunes, diabetes... ¡La mejor medicina es comer como tus ancestros paleolíticos!

    Paleovida

    El doctor estadounidense Loren Cordain ha acuñado el término paleodieta para resumir la alimentación humana preagrícola: es la que nuestra especie ha frecuentado durante el 95% de su existencia, la que nos ha modelado, a la que estamos adaptados. Carlos Pérez, máster en Psiconeuroinmunología, ha llegado a la conclusión de que la paleodieta (más la paleogimnasia y otros hábitos que nos han esculpido durante milenios) es la clave para recuperar la salud y el bienestar. Y Pérez predica con la práctica..., y lo cierto es que lo veo en excelente forma. A sus pacientes (www.regenera.cat) les aplica los mismos principios paleolíticos..., y asegura que todos mejoran su calidad de vida.

    Leer más: http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120509/54290654327/carlos-perez-dieta-saludable-paleolitica.html#ixzz2OFtl3J1O
    Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

    Compra el libro en Amazon.es:

    Paleovida

    Leer más: http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120509/54290654327/carlos-perez-dieta-saludable-paleolitica.html#ixzz2OFte30jC
    Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

    http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120509/54290654327/carlos-perez-dieta-saludable-paleolitica.html

    …………………………………………………………………………………………………………………….

    Fructosa-en-frutas

    La fructosa es dos veces más dulce que la sacarosa.

    El extracto que se puede comprar en cristales y que imita perfectamente al azúcar de mesa se extrae del maíz.

    Un consumo excesivo de fructosa puede ser especialmente tóxico para el hígado porque es el encargado de metabolizar ese azúcar y lo hace de un modo parecido al alcohol, por eso no es extraño que las personas que consumen refrescos y zumos de frutas envasados tengan mayor riesgo de padecer hígado graso de tipo no alcohólico.

    La fructosa no es tan benigna como se creía, avisadas quedan esas madres que no hacen más que darles zumos de frutas a sus hijos en vez de la fruta al natural con toda su fibra.

    Un exceso en el consumo de fructosa puede producir:

    • Riesgo de diabetes tipo 2
    • Aumentan la hipertensión
    • Niveles de triglicéridos, especialmente en diabéticos
    • Resistencia a la insulina
    • Obesidad

    En personas intolerantes a la fructosa, cifra que llega hasta más del 33% de la población, causa los mismos síntomas que el síndrome del intestino irritable:

    • Fatiga, desnutrición
    • Flatulencias
    • Dolor abdominal y cólicos
    • Diarrea

    En la lista solo se ha tenido en cuenta la cantidad de fructosa, pero no el contenido en sacarosa, y/o azúcares totales, así es fácil darse cuenta que una fruta aunque tenga bajo contenido en fructosa debe su sabor dulce a la sacarosa. No hay mejor listado para evitar el exceso de azúcares que dejarte llevar por tu paladar, si es excesivamente dulce sabrás que tienes que ser muy moderado.

    Personas con resistencia a la insulina, síndrome metabólico y diabetes tipo 2, sobrepeso o niveles elevados de trigicéridos deben limitar el consumo de frutas (uvas, plátanos, mangos, cerezas, manzanas, piñas, peras y kiwis) y consumir verduras en su lugar y también optar por frutas como  tomates, aguacates, limones y limas que son muy bajos en azúcares totales y no tienen necesidad de ser restringidos.

    Por cierto, en la encuesta que hicimos preguntando: ¿Que crees, la fruta engorda o no?

    Obtuvimos los siguientes resultados:

    crees-que-la-fruta-engorda1

    Está claro que la gran mayoría de las 321 personas que respondieron están al corriente de la influencia que tienen los azúcares así sean de fruta como de cualquier otro alimento, frente al problema de la obesidad. Muchas gracias por haber respondido y al 18,07% que quería una lista, aquí tienen la primera parte.

    Y como últimamente no paro de encontrar informaciones sobre obesidad (parece la época ideal) no tengo claro si es un tema interesante para seguir tratando o realmente en este blog ya hemos superado el tema del exceso de kilos y nos preocupan cosas más específicas, así que espero me ayudes a aclararme y definir cual es la información que buscas y necesitas.

    Y ahora voy a mordisquear algo de coco, que escribir sobre comida abre el apetito!!

    http://megustaestarbien.com/2012/05/09/listado-de-frutas-y-su-contenido-en-fructosa/

    …………………………………………………………………………………………………………………….

    Información sobre otras enfermedades del hígado

    ¿QUE ES LA CIRROSIS?

    LO QUE TODO ENFERMO DEL HIGADO DEBE SABER O NO PUEDE DESCONOCER

    HEPATITIS VIRALES

    http://www.higadograso.cl/info-higado-graso.htm