ABOUT ME

I OFFER

MY BANK OF TIME

ACHIEVEMENTS

Esencia Floral: Hebe "Lisa"




Hace mas de una década que me inicie en las esencias florales de Bach. El caso es que después de experimentar con algunos cursos y hacer tomas en múltiples ocasiones, lo cierto y verdad es que no me siguieron interesando en lo mas mínimo. Así que este verano en Londres al pasar por una herboristeria se me ocurrió entrar y preguntar por si tenían esencias de Bach. Para los que no conozcáis las teorías del Dr Bach podéis ojear en google donde hay infinita documentación al respecto.
Al estar tomando las esencias que elegí en ese primer termino: Estrella de Belén y Clematides. Caí en la cuenta de lo alejado que había estado de las terapias alternativas. Ya solo practicaba algo de meditacion Zem una vez a la semana y poco mas.
Note el efecto rápidamente y vi que mis reacciones no podían ser inducidas de ninguna forma por el efecto placebo o un exceso de imaginacion. Tenia su sentido la terapia y ahora aqui aislado de mis habitos cotidianos podia darme cuenta de determinadas reacciones que no pasaban desapercibidas: dicen que Clematides te hace bajar al suelo y posiblemente tropieces de vez en cuando cuando la tomes. Así fue, no había tenido tropezones hacia tiempo y ahí esta que esa sensacion de ir andando en el aire se hace real cuando aterrizas con un tropezón. A algunos esto les sonara a chino, pero yo que no lo creía entonces me fui convenciendo en esos días. Como es lógico este tropezón solo era a modo simbólico por que empiezas a notar otra serie de efectos mas profundos que seria algo largo de contar y sobre todo que cada uno lo experimentara de una manera diferente.



En realidad me di cuenta que la mente actúa por varias metodologías, pero una de ellas es la propia intuición e inspiración en nuestra vida. De ahí que la esencia floral, no confundir con estractos de plantas y herbolarios diversos, actúa por una similitud vibracional y te acerca a estados mejores y mas optimistas, llegando incluso a sanar afecciones incorregibles.

Traigo aquí una Flor que descubrí en mi trayecto diario a la academia de Ingles. Al pasar por delante de este arbusto vi la flor y me dije: tengo que hacer una esencia con esta flor.

La historia puede ser aun mas larga si empiezo a narrar la experiencia, pero al ir a tomar las flores para elaborar la tintura madre, una señora se me acerco y me pregunto por que cortaba las flores. Aparentemente estaba enojada y de ahí que de esa primera impresión se me quedara la propuesta terapéutica de Why o el porque de las cosas que nos perturban.

Pero continuo, por que esta experiencia siguió durante algún tiempo despertando nueva información. Creo que muchos al tener un coche rojo de una cierta marca se fijan mas en los coches igual al suyo que pasan o están aparcados en la calle pensando que es el propio o resultandole familiar cuando hay alguno cerca. Pues con la flor Hebe me paso igual, como captado tras tomar su esencia empecé a recibir información, alguna vez imprecisa, otra equivocada, hasta que finalmente descubrí el nombre de la flor y su contenido terapéutico. Todo esto de una manera fluida y sin ningún esfuerzo, como llegando de manera natural a mis manos.



Posteriormente he ido descubriendo muchas cosas que iré completando en sucesivos post ya que este era un poco introductorio. Pero, por adelantar algo, en Nueva Zelanda existe la sociedad Hebe de botánica, una sociedad de personas amantes de esta especie que proviene originariamente de esa isla. Tienen registradas mas de 210 tipos diferentes de Hebe todas provenientes de allí. Puedes ver LINK a Hebe Society

Para los interesados en el mundo de las esencias florales pondré un link especifico en algún sitio visible de esta pagina y así poder acceder directamente a todo el contenido que publicare. Por otra parte a los que accedáis de manera casual a este contenido animaros a contactar commigo y poder intercambiar experiencias.

The Morning Line

Seguramente a algunos de vosotros os gusta el arte contemporaneo. Sevilla cuenta con una Galeria de Arte Contemporaneo en un Monasterio Cartujo del S.XVI.
Recientemente nos visito Alan, creador del grupo Spanish English en Croydon y pude hacerle esta fotografia visitando la obra.



Aparentemente parece un amasijo de hierros puestos a su aire, pero la obra guarda un sentido mucho mas profundo y sobre todo mejor proyectada.


Quizas en fotografia no diga mucho pero puedes experienciar su interior con un sonido postfuturista y algunos juegos de espejos que te traslada a un interior imaginado.


En este video podéis ver una explicación sobre su relacion con la arquitectura


Filosofia de la Innovacion


El papel de la creatividad en un mundo global

Autores María Jesús Maidagán , Iñaki Ceberio , Luis Garagalza , Gotzon Arrizabalaga


Hace unos días que vengo leyendo este libro que me hace reflexionar sobre algunos de los proyectos que tengo en marcha. Aunque en esta temática me limito a gestionar contenidos y difundirlos a modo de plataforma o edición.

Las casualidades no existen y al venir a mis manos su lectura he ampliado mi visión sobre la creacion de una editorial (plataforma on line, revista, libros y cualquier formato legible), puedes ver el link en los proyectos en los que participo.

Al abrir sus primeras paginas hacen referencias explicitas a los autores Georg von Krogh, Kazuo Ichijo e Ikujiro Nonaka (2001) cuyos títulos giran alrededor de la creacion del conocimiento como una "facilitacion" alrededor de estos conceptos elementales:

Inculcar una visión del conocimiento
Conducción de conversaciones

Movilización de activistas del conocimiento
Creación de contexto adecuado
Globalizacion del conocimiento local

Puntos que magnificamente sintetizan los pasos que debemos de dar para convertirnos en unos CREACTIVISTAS (nombre con el que titulo a un nuevo activista social y de la creatividad)

Aunque en un principio pueda parecer algo teórico esta lleno de actualidad en al ámbito docente el concepto de "facilitador" que algunos intentan sustituir por la figura de autoridad del maestro. En realidad ya deberia tener poco sentido la figura de intermediario entre conocimiento y receptor (alumno) cuando es de uso universal en múltiples canales de información. Por tanto el canal de contenidos es claro, la figura de intermediario entre el conocimiento y el alumno comienza a perder fuerza si no fuera por que es necesario la evaluación, certificación y acreditación de esos conocimientos para una función social.

En muchos países esta concepción libre de la formación esta liberalizada en cuanto el papel protector del estado frente a a la función de acreditación de competencias por un examen, unas pruebas o una acreditación de practica profesional.

Poco después resumen de los mismos autores los cinco pasos de creación de conocimiento:

Compartir el conocimiento tácito
Crear conceptos
Justificar conceptos
Elaborar prototipos
Internivelar el conocimiento.

Sinopsis

LINK Indice
LINK Introduccion

Los conceptos de innovación y creatividad vienen ligados, por lo común, con la idea general de progreso. Significan, por lo tanto, valores positivos y que han de ser promocionados en todos los ámbitos del quehacer humano. Siendo evidente que ambos valores han permitido un aumento notable en las posibilidades de bienestar para las personas, no es del todo evidente que el destino de ambos conceptos sea paralelo; es decir, no es evidente que a mayores innovaciones (sobre todo de orden tecnológico) corresponda un aumento en la capacidad creativa del ser humano. En algunos de los artículos de este libro pueden mostrarse ejemplos que ponen en duda, de manera razonable, esta identificación de los destinos de estos dos conceptos. En efecto, mientras que la potenciación de la creatividad garantiza, casi siempre, la aparición de innovaciones más o menos relevantes, las consecuencias de la innovación, como se ha dicho anteriormente, no siempre repercuten en el ámbito de la creatividad de manera evidente.
En este libro presentamos una serie de artículos que reflexionan y cuestionan los conceptos de innovación y creatividad desde una perspectiva filosófica en el contexto de globalización. Esta reflexión filosófica está estructurada en dos grandes áreas que agrupan los capítulos del mismo: Epistemología de la innovación y Antropología de la creatividad. La primera se centra sobre la noción de innovación atendiendo especialmente a los procesos teóricos y gnoseológicos que conlleva. La idea de innovación implica necesariamente un cambio dirigido a la mejora, un cambio que genera un beneficio del tipo que sea. Ese cambio comienza con el surgimiento de una idea, de un punto de vista o de un modo de mirar las cosas que va a actuar, si es reconocido como tal, como si fuera una hipótesis que hay que contrastar en su implementación.
En la segunda parte se aborda la noción de creatividad y se desarrollan las implicaciones antropológicas y psicológicas. La creatividad alude a procesos que se encuentran a la base del modo de ser del ser humano en tanto que animal cultural. La propia cultura y el lenguaje que la sostiene pueden ser estudiados como producto o resultado de procesos creativos que no pueden reducirse a la aplicación de un canon previamente establecido. Los artículos de este apartado abordan el estudio de tales procesos en los que se constituyen, entre otras cosas, los propios cánones.


The role of creativity in a global world
Authors
Maria Jesus Maidagan, Iñaki Ceberio, Luis Garagalza, Gotzon Arrizabalaga

A few days ago I've been reading this book makes me reflect on some of the projects I have underway. Although this issue I just manage content and disseminate it as a platform or edition.
There are no accidents and to come into my hands I have expanded my reading vision on the creation of an editorial (online platform, magazine, books and any format readable), you can see the link on the projects in which I participate.

By opening its first pages are explicit references to the authors Georg von Krogh, Kazuya Ichijō and Ikujiro Nonaka (2001) whose titles revolve around the creation of knowledge as a "facilitation" around these basic concepts:

Instilling a knowledge vision
Conducting discussions
Mobilization of knowledge activists
Creating the proper context
Globalization of local knowledge

When viewing these points that beautifully summarizes the steps in our microenvironment that we must take to become a CreActivistas (name by which title to a new social activist and creativity)

Although initially this may seem somewhat theoretical currently filled in the teaching field the concept of "facilitator" that some try to substitute the teacher's authority figure. Actually you should have little sense of an intermediary figure between knowledge and receiver (student) is universally applicable when multiple channels of information. Therefore, the content channel is clear, the figure of intermediary between knowledge and the student begins to lose force if not for the need assessment, certification and accreditation of such knowledge to a social function.

In many countries this concept formation is free of liberalized as the protective role of state versus a function of accreditation of skills in an examination, tests or proof of professional practice.

Shortly afterwards the same authors summarized the five knowledge creation steps:

Sharing tacit knowledge
Creating concepts
Justifying concepts
Prototyping
Between level of knowledge.

Synopsis

The concepts of innovation and creativity are linked, usually, with the general idea of progress. It means, therefore, positive values and are to be promoted in all areas of human endeavor. Is obvious that both values have allowed a significant increase in the possibilities of welfare for people, not entirely clear that the fate of both concepts is parallel, ie it is not clear that major innovations (especially of a technological) corresponding increase in the creative capacity of human beings. In some of the essays in this book can show examples that cast doubt, reasonable, this identification of the fates of these two concepts. Indeed, while enhancing the creativity ensures almost always the appearance of more or less relevant innovations, the consequences of innovation, as mentioned above, not always passed in the field of creativity so evident.
In this book we present a series of articles that reflect and question the concepts of innovation and creativity from a philosophical perspective in the context of globalization. This philosophical reflection is structured in two main areas which are grouped by chapters: Epistemology of Anthropology innovation and creativity. The first focuses on the notion of innovation with special attention to theoretical and epistemological processes involved. The idea of innovation necessarily imply a change aimed at improving, a change that generates a profit of any kind. That change begins with the emergence of an idea, a point of view or a way of looking at things is to act, if recognized as such, like a hypothesis to be contrasted in its implementation.
In the second part deals with the notion of creativity and develop anthropological and psychological implications. Creativity refers to processes that are at the basis of the mode of being of man as a cultural animal. Very culture and language that supports it can be studied as a product or result of creative processes that can not be reduced by applying a predetermined fee.
Articles in this section address the study of such processes in which they are constituted, among other things, their own fees.



En un Mundo de Colores por Alejandra Sutil

Vuelvo a compartir la serie novelada de la vida de Alejandra Sutil

21/10/09

Eran las siete de la mañana: Cuando suena el teléfono a tan temprana hora es inevitable el sobresalto, pero ese día, un especial sentimiento de miedo golpeó con fuerza mi corazón. Sin apenas fuerza en mi voz, dije ¿diga? La voz de mi amiga me pareció llagada a través de un largo túnel - David ha muerto -Un rayo que hubiese caído a mis pies no me habría causado mayor impacto, no pude ni preguntar qué había pasado, apenas pude decir, voy para allá. Mis pies se negaban a obedecerme, por unos segundos me quedé inmóvil.

David era el mayor de los tres hijos de Pilar, era toxicómano y llevaba dos años en rehabilitación, dos años luchando, ayudado por los Psicólogos del Centro Spot y con el incondicional soporte de su madre.

Pero… David (como tantos toxicómanos) tenía causas pendientes de juicio, faltas leves, pequeños robos en supermercados, tirones de bolsos etc. Pero al ser reincidente todo resultaba más grave, aunque pensábamos que al estar en rehabilitación las cosas no llegarían a mayores, nos equivocamos. Una justicia mal aplicada decidió que David debía ingresar en prisión, de nada sirvieron los informes de psicólogos y sociales que presentó.

El día anterior al juicio, el chico le había dicho a su madre- mamá yo no entro a la cárcel, sé lo que es, se que volveré a caer, y no quiero volver allí por nada del mundo- No volvió porque, el mismo día del juicio, y tras saber la sentencia, David, después de dos años, cogió su ultima jeringa y en los lavabos de un bar se inyectó la muerte.

Para quien no conoce el tema, la aplicación de la sentencia sería la correcta, pero para los que luchamos codo con codo con estos chicos, los que sabemos que David había ganado la mayor de las batallas, salir de la heroína, la condena se aplicaba fuera de lugar. Afortunadamente poco después este tema se solucionó con el arresto domiciliario en pisos de acogida con seguimiento de personal cualificado, a David no le llegó a tiempo.

Yo adoraba a este chico, era una persona encantadora, cariñoso, alegre, buena gente, su único mal había sido caer en el abismo de la droga, y cuando tenía la batalla ganada, la injusticia pisó sus manos cuando se agarraba con fuerza en su escarpada.

Aún yo recibiría otro impacto, este, de una enorme ayuda espiritual para mí.

Fue en su entierro, su madre pertenecía a una comunidad cristiana católica (Ultreya) David, en los dos años que llevaba en rehabilitación había hecho Cursillos de Cristiandad, con su carácter se había ganado a todos los componentes de aquella comunidad, todos lo querían, era amigo de todos y todos fueron a su entierro, nunca he asistido a un entierro tan multitudinario, aquél, además fue especial, los jóvenes le hablaban con desenfado, le recordaban sus reuniones de grupo, sus salidas, sus fiestas, era como un, suma y sigue en sus vida, como un hasta luego, hasta ahora mismo. Las flores apenas nos dejaban espacio libre, en el momento de introducir el féretro en el nicho todos cogidos por los hombros haciendo un inmenso semicírculo, cantábamos la canción ¡De Colores! Mientras nos balanceábamos siguiendo el compás, todos alegres, todos contentos, los que no conocíamos ni entendíamos nada de lo que estaba pasando allí nos contagiábamos, y cada uno iba diciendo frases desde el corazón, yo miraba a mi amiga y también ella cantaba, también ella con los ojos brillantes de emoción le decía a su hijo- David no te esperabas esto ¿eh? Dales un beso a los abuelitos-

Yo podía entender que sus amigos, los jóvenes, se pudiesen despedir de una manera tan desenfadada, pero la euforia de acompañar y dar abrigo todos juntos en su último viaje a David era desmedida… ¿y su madre? Cómo una madre en el entierro de su hijo era posible que pudiese cantar, pudiese beber de aquella manera tan amargo trago? Pensé. Aquí hay algo que yo no entiendo, conozco a Pilar y sé cuanto quería a su hijo, cuanto había luchado por él ¿Cómo podía aceptar aquello? Se me puso un nudo en la garganta que no me dejaba respirar, pero tampoco yo, sin entender nada, lloraba en ese momento por un chico al que quería tanto, yo me había pasado la noche llorando ¿porqué ahora cantaba con ellos? Mis ojos debieron delatar mis pensamientos porque Pilar me apretó la mano y me dijo- no estés triste, que David no quiere eso, él ahora es (metafóricamente) el cordero que se inmola para que nosotros seamos mejores-.

Quise saber como se vive la Fe desde otro prisma, desde la Ultreya, y pude comprobar que la aceptación del dolor es infinita si todo se ofrece en favor de esa misma Fe.

Hice Cursillos de Cristiandad, yo saqué otra forma de entender la vida, no llegué a vivir la Fe como ellos, pero me afianzó como persona, me sirvió para hacer mi apostolado desde mi propio camino, el que por circunstancias diversas elegí.

Hoy desde mi lugar de trabajo, que me permite cuidar y querer a unas personas necesitadas de amor, de todo el amor del mundo, los disminuidos psíquicos de la Fundación Privada Proa, continúo tratando de no olvidar mi condición de persona entregada a una buena causa, haciendo camino, dejando en él, aunque sea la débil luz de un candil.

Tasa de homicidios por 100.000 habitantes en el mundo (para amantes de las estadisticas)


Segun geneva declaration on armed violence and development. A tener en cuenta en nuestros viajes de placer.

iraq, 89
el salvador, 55.3
sierra leone, 50
honduras, 49.9
jamaica, 49
venezuela, 48
guatemala, 45.2
angola, 40
south africa, 38.6
colombia, 37
somalia, 33
liberia, 33
belize, 30.8
trinidad and tobago, 30.38
brazil, 25.7
dominican republic, 23.56
puerto rico, 18.8
ecuador, 16.9
russia, 16.5
swaziland, 13.63
mongolia, 12.81
paraguay, 12.05
nicaragua, 12
haiti, 11.5
panama, 11.3
mexico, 10.8
suriname, 10.30
lithuania, 9.38
papua new guinea, 9.06
latvia, 8.58
thailand, 8.47
zimbabwe, 8.44
belarus, 8.31
kyrgyzstan, 8.01
zambia, 7.89
costa rica, 7.68
barbadados, 7.49
ukraine, 7.42
seychelles, 7.39
uganda, 7.37
pakistan, 6.86
estonia, 6.82
moldova, 6.71
sri lanka, 6.69
namibia, 6.35
georgia, 6.22
united states, 5,7
albania, 5.68
perù, 5.54
argentina, 5.27
philippines, 4.31
uruguay, 4.3
côte d'ivoire, 4.07
palestine, 4.04
yemen, 3.98
turkey, 3.83
nepal, 3.42
spain, 3,35
bulgaria, 3,08
switzerland, 2.94
iran, 2.93
bolivia, 2.82
finland, 2.75
dominica, 2.74
scotland, 2.56
mauritius, 2.51
armenia, 2.48
northern ireland, 2.48
azerbaijan, 2.41
sweden, 2.39
romania, 2.37
malaysia, 2.36
macedonia, 2.31
slovakia, 2.26
czech republic.2.22
south korea, 2.18
hungary, 2.09
united kingdom, 2.03
chile, 1.9
israel, 1.87
canada, 1.85
croatia, 1.83
ireland, 1.80
portugal, 1.79
malta, 1.75
cyprus, 1.70
poland, 1.64
france, 1.64
bermuda, 1.56
belgium, 1.50
slovenia, 1.47
algeria, 1.39
england, 1.37
brunei, 1.37
new zealand, 1.29
australia, 1.28
maldives, 1.28
italy, 1.23
tunisia, 1.22
syria, 1.14
japan, 1.10
indonesia, 1.05
iceland, 1.03
kuwait, 0.99
germany, 0.98
bahrain, 0.98
netherlands, 0.92
saudi arabia, 0.92
luxembourg, 0.90
austria, 0.81
denmark, 0.79
norway, 0.78
qatar, 0.77

Dan Pink examina el puzzle de la motivación (Video)

El analista profesional Dan Pink examina el puzzle de la motivación, a partir de un hecho que los científicos sociales saben pero los directivos no: premios tradicionales no siempre son tan eficaces como pensamos. Escuche las historias iluminadas - y tal vez, un camino a seguir.

La cuestión parece discernir entre la metodología tradicional y la del interés de lo propio. Creo que es un debate actualizado cuando estamos llenos de conflictos en la productividad. Pero sobre todo en la visión de que haciendo nuestro trabajo podemos mejorar el mundo en el que estamos de una manera eficiente y individualizada. En alguna manera es la fuerza del grupo frente a la libertad individual y la propia autoestima del individuo se ve mermada en beneficio de su avance socializado.

Career analyst Dan Pink examines the puzzle of motivation, starting with a fact that social scientists know but most managers don't: Traditional rewards aren't always as effective as we think. Listen for illuminating stories -- and maybe, a way forward.


Tienes la posibilidad de poner subtitulos en español o en varios idiomas mas.

Conversaciones con Alejandra Sutil

Hola Alejandra!!!

Estamos en este mundo con un conocimiento muy limitado y parcial de las cosas. Últimamente elabore una esencia floral según el método de Dr.Bach, de una flor que encontré en Londres en plena calle y parece que su efecto terapéutico es Why? en ingles, Por que?. Últimamente estoy con esa terrible pregunta que muchas veces nos agota hasta volver desde la aceptación y esa comprensión de que las cosas son así y hay que aceptarlas desde el propio desconocimiento. Pero claro, si ese conocimiento gira en torno a una verdad ultima, esta es sin duda la plenitud de sentirte bien ayudando y haciéndose sentir bien a otros.

Yo practico habitualmente Zazen con el padre Js Navarrete y hay muchos dichos sobre esta practica que se torna muy elemental y simplista para ir al origen de todas las cosas, a la esencia y madre del conocimiento. Y todo se viene a frases cortas y llenas de esencia, versos que sin un conocimiento del profundo significado de la meditación se vuelven demasiados cortos, palabras huecas o hechos que nos ocurren que pudieran parecer cotidianos y repetitivos. Pero que ahora, tras una meditación a media luz, con una barita de incienso y desde la mas absoluta intimidad de nuestro ser en su lucha por sobrevivir se nos muestra levemente mas plena y también mas vacía.

Creo que no lo conté nunca pero lo que mas me impresiono de Vicente Ferrer fue hacer de algo tan simple, tan elemental como sentarse al lado de una persona necesitada y compartir su dolor, a arrimarle un plato de comida y sentirse feliz por esa ocurrencia, a generar una fuerza universal que multiplico -desde esa sencillez multiplicar- como Jesús en su famoso reparto de peces y panes.....

Bueno seguiremos hablando

besos

Jorge

Los Vecinos del Barrio de Cartón por Alejandra Sutil

Salía de El Corte Inglés de Plaza Cataluña. Estaba cercana la Navidad, y estos almacenes cierran a las diez de la noche, ese día un frío siberiano helaba hasta el pensamiento.

En esas fechas todo el mundo tiene prisa, la ciudad es un reguero de gente cargada de paquetes, sus caras aparecen estresadas y sus conversaciones tienen un tono alto, los coches van acelerados y los cláxones suenan sin respeto.

Para evitar ese ajetreo, entro en una cafetería para dejar pasar un tiempo y pasear con tranquilidad. En apenas una hora, la ciudad cambia su decorado, el frío espanta a las gentes, las calles aparecen casi vacías y los vehículos son mínimos.

Siempre me ha gustado pasear por la noche en las grandes ciudades en esas fechas, los escaparates ofrecen sus mejores galas, las luces estratégicamente, resaltan el modelo estrella de cada una de las tiendas, los edificios más emblemáticos aparecen mágicos, la iluminación es todo un espectáculo. Las luces y las sombras… Un lenguaje fascinante.

Una señora arrastraba unos cartones de gran volumen y una mochila deslucida y pesada, descansaba cada tres pasos. Descubrí que sus pies también los arrastraba con dificultad. Yo no tenía prisa, y era más joven que ella (eso pensé al mirarla) me ofrecí para ayudarla, en su cara notaba que estaba enferma. No se negó, así que cargada con los cartones la seguí hasta la Calle Ribadeneira, justo detrás de El Corte Inglés.

El escenario que se abrió ante mis ojos era dantesco. Junto a La Casa de la Dona (Un centro de atención para la mujer) hay un rincón con una pequeña cobertura, en el suelo colocados en batería una docena de indigentes formaban un improvisado barrio de cartón, mujeres y hombres, jóvenes y menos jóvenes, unos “fumaban” otros se inyectaban, otros dormían, los menos, tenían una manta bajo una caja de cartón abierta por un lado a modo de caseta, otros, como esta mujer, se disponían a dormir con el suelo como lecho y el cartón como manta

¡Todos ellos, con el cielo como techo!

Al llegar, todas las miradas se centraron en mí, sentí un miedo terrible, pero en unos segundos, el dolor absorbió al miedo y con voz que quería ser jovial les dije ¡Aquí os traigo a la compañera! Le miraba a cada uno de ellos, escudriñaba sus ojos buscando sus intenciones, la mujer a la que acompañé, se quitó la bufanda que cubría cabeza y cuello y pude comprobar que era una chica joven algo más joven que yo, sin lugar a dudas. Ella les dijo- no seáis malos con esta mujer, que si no me ayuda no llego, creo que tengo fiebre

¿Quieres una aspirina? Creo que llevo en el bolso- le ofrecí, aceptó y busqué en mi bolso. Al abrirlo, las miradas se centraron en él, y de nuevo el miedo acudió a mí, saqué la aspirina y al ponerla sobre su mano comprobé que ésta estaba muy caliente – Creo que tienes mucha fiebre.

-Si, y estoy muy cansada, quiero dormir

¿Quieres que te acompañe a algún dispensario? debería verte un médico.

-No, no, con la aspirina me bajará.

Los compañeros le ofrecieron un cartón de leche, la joven dio un trago y se tomó la aspirina, rebuscó entre los cartones que habíamos transportado, y eligió uno, lo puso sobre el suelo y sacó de la mochila un trozo de manta mugrienta, la puso sobre el cartón y con otro se cubrió casi por completo, puso la mochila bajo su cabeza y cerró los ojos olvidándose de mí.

Sentí dolor, mucho dolor, y un sentimiento de impotencia tan fuerte, que me marché apresurada, pues sentía que las lágrimas corrían por mis mejillas.

Me olvidé de mi paseo nocturno por la ciudad. Había ido en el autobús con la intención de no tener problemas de aparcamiento y de regreso coger un taxi, directamente paré el primer taxi que pasó y regresé a casa.

No podía dormir, estallé en llanto al notar el calor de mi casa, sentí que yo no debía tener tanto derroche de calefacción, mientras esas personas de morían de frío, sentí remordimientos de ser privilegiada. Un sentimiento de culpabilidad se hizo fuerte, me derrumbé en el sofá rota de dolor e incapaz de soportarlo me levanté, cogí dos termos y los llené de leche caliente, galletas, magdalenas, e hice unos bocadillos de pan de molde (pues no tenía mucho pan en casa) abrí mi armario y cogí dos abrigos y algún jersey, cogí las mantas que pude cargar y con todo ello me fui hasta mi coche, antes de salir de casa, fui a las habitaciones de mis hijos que dormían felices y calentitos. Dí gracias a Dios por verlos así, pensé en los padres de aquellos jóvenes, estarían llorando preguntándose donde estarían sus hijos… Culpé a la sociedad (yo incluida) por permitir que estas cosas las veamos y nos quedemos de brazos cruzados.

Había pasado la media noche cuando paré el coche junto a ese improvisado barrio. Ya no tenía miedo ¿Qué me podía pasar? No llevaba dinero ni tarjetas de crédito, solo había cogido mi D.N.I. jamás daré dinero para la droga, pero ayuda para la recuperación de esos jóvenes ¡toda!

Desde ese día, siempre llevo mantas en el maletero de mi coche que, de tanto en cuando las tengo que reponer porque, siempre hay Alguien que Necesita Calor.

Dos meses después tuve la primera entrevista para entrar como voluntaria al servicio de jóvenes toxicómanos en rehabilitación y enfermos de sida terminales, junto con un grupo de amigas/os, de la mano del padre Ricardo Dasí, sacerdote de la pastoral de San Juan de Dios, en San Boi de Llobregat. En Mollet del Vallés, tuvimos el primer piso de acogida.

Tengo que decir que los mejores momentos de paz interior, los he tenido al sentar en mi casa y en mi mesa, a personas que yo he sabido que pasarían la Navidad solos, sin apenas conocerlos, e incluso, algún indigente.

La Justicia en España


Muchas veces cuando leemos la Constitución Española parece que estamos ante una verdadera fabula de Caperucita y el Lobo feroz. Pero algunos entenderán lo que quiero decir, la distancia entre un país bananero y subdesarrollado donde cada cual -a mas bárbaro- hace lo que quiere y un país -con dosis imprecisas de justicia y de equidad- esta en la redacción de la carta denominada "magna".

En el 2008 Alejandro Nieto en su conferencia magistral de honoris causa por la Carlos III de Madrid llego a manisfestar: "Hora es de dejar de burlarnos de los ciudadanos y de engañar a los estudiantes" haciendo creer que las leyes son las que ordenan la sociedad y ya que son solo puntos de referencia que a groso modo se ponen a disposicion del funcionario a sabiendas que primara la voluntad del juez que se regirá por unas directrices y solo primara el criterio personal de su aplicacion.

Pero claro en esta diversidad de criterios están los contrapoderes, es decir los mismos mecanismos de los compañeros que detestan incidencias, la propia posibilidad de recurrir, aun a sabiendas que la corrección por órgano superior es escasa y los propios mecanismos de denuncia que establecen las leyes.

Pero como todo esta inventando, el elemento fuerte esta en la casuística, es decir en el propio razonamiento del proceso seguido y que la razón se ha producido por una propia valoración de las leyes y la forma de su aplicacion. Pero claro todo esto vuelve a la primera premisa del "dejen de burlarse de los ciudadanos"

No es que obvie la trascendencia y responsabilidad de dejar la 50% de los ciudadanos sin razón (que es lo que normalmente se establece en un proceso) y cuando me refería a los contrapoderes
es posible que el mas señalado sea la capacidad o poder social que pudiera tener las partes. Sino a la propia referencia de ser el justiciero una persona de calle, en la mayoría de los casos de un nivel adquisitivo alto, pero con un interés de pasar desapercibido dado el peso que en determinadas causas pudiera tener.

No me gustaría cansarte con esta temática arto aburrida para aquel que no ha padecido los errores judiciales o sus arbitrarias respuestas. Pero espero que al igual que fabula del lobo feroz me de luz para salir de ser un país mediocre en una de las materias mas demandadas por las personas que invierten en España. Cuando he estado en Inglaterra algunas personas me preguntaban como las autoridades no se han percatado de que se estaban produciendo el desordenado crecimiento y venta de inmuebles con todas las bendiciones de Ayuntamientos, notarios, registradores y ahora aparece la Administración regional para infundir el terror en todos aquellos que compraron con todas las bendiciones.

A todo esto las posibilidades del TC son mínimas, corrigen un pequeñisimo porcentaje de los pronunciamientos y en las mayoría de los casos llega tan tarde que el usuario se ve obligado a pedir una indemnización por irregular funcionamiento de la justicia. Cuando se embarca en esta ultima azaña ya han transcurrido tantos años y la cantidad es tan ridícula que se olvida de todo y nuevamente volverán a ocurrir estos casos sin ningún tipo de solución.

Alejandra Sutil (2)

mujer

Continuo mi correspondencia con Alejandra y ella generosamente me manda sus experiencias que me resultan de mucha utilidad. Su grado profundo de entender las relaciones con personas marginadas, a modo de guía, manual de utilidad de su propia experiencia novelada.

Un Cielo Gris - Un Cielo Azul
Por Alejandra Sutil
… El se marchó de la ciudad, su mirada estaba en otro lugar, yo sabía que seria así, nuestra relación no podía tener futuro, su vida, sus inquietudes, su corazón, no me pertenecían. Los dos lo sabíamos, una parte de mi vida se iba con él Tenía que dar luz y color a mi vida, comenzar de cero, poblar mi existencia con otras almas, otras caras, otros colores… Reparé en la mirada perdida de alguien que, como yo, necesitaba ayuda, ayuda diferente, pero necesitaba mucha ayuda, mucha atención y mucho amor, no sufría solo su corazón, estaba enferma su mente, su cuerpo.
De repente, su mirada se centró en mi persona, capté su intención, la mirada que dirigió a mi reloj de oro lo descubrió, traté de encoger mi brazo y esconderlo bajo la manga de mi chaqueta, él, al mismo tiempo, notó mi temor, su mirada adquirió un profundo dolor, una dantesca desesperación afloró a su rostro, me hice fuerte ¿No tenía él más, mucho más, que perder que yo? Le sonreí, apenas una mueca de sonrisa. Le abordé sin tener la seguridad de salir ilesa.
-Te entiendo, entiendo por lo que pasas, si quieres te puedo acompañar a algún lugar donde puedan ayudarte, no a destruirte, sino a devolverte a la vida, a una vida con calidad, a quitarte la angustia que esta reflejada en tus ojos. Se derrumbó, sentí que el destino alumbraba el sendero por donde debía comenzar a caminar, y caminar en dirección donde había gente que, como este chico, estaban al borde del precipicio, tambaleándose ante el abismo.
- Tú no puedes entenderme, tú no puedes saber lo que es esto, tú no puedes saber lo que siento cada vez que tiro de un bolso, yo no soy un ladrón, es el monstruo que llevo dentro. -A ese monstruo podemos vencerle antes de que él te venza a ti y te destruya.
Me miró con incredulidad, de nuevo su mirada se fue a mi muñeca, donde el reloj apenas se escondía bajo la manga. Desabroché la cadena y cogí el reloj, lo puse sobre la palma de mi mano y le dije
- Mira a lo mejor este reloj nos saca de apuros. Vamos a tomarnos un café y hablamos. Metí el reloj en mi bolso, era un insinuante, un reclamo, debía esconderlo estaba siendo una tentación. Descubrí que, ante estos chicos, hemos de evitar este tipo de cosas, ellos luchan por conseguir un dinero para alimentar la fiera, esa fiera que está dentellando su cuerpo hasta darles muerte, si se lo ponemos fácil, van a robar con toda seguridad.
Estábamos en Plaza Cataluña, caminamos hacia La Rambla y entramos en la cafetería Zurit. Me explicó que se había marchado de su casa porque temía que la policía le fuese a buscar, tenía “asuntillos” pendientes. Yo le dije que, si íbamos a la asistenta social, podría darnos alguna solución, buscar un abogado, o alguna otra cosa, por último le sugerí ir al Spot, un centro de la Generalidad de Cataluña para toxicómanos en rehabilitación (esa era mi intención desde un principio, pero sabía que si se lo decía de entrada se negaría) le dije que yo le acompañaría. Se negó rotundamente, las manos le temblaban y le noté unos ligeros espasmos que me advirtieron que tenía que actuar de otra forma, más deprisa. El monstruo nos estaba ganando terreno. Le propuse una idea.
- Te acompaño al Spot, allí te proporcionan un abogado, y después te doy dinero para tu dosis (jamás daría dinero para droga, jamás colaboraré en esa destrucción, pero sabía que allí le darían Metadona y tenía que hacer que aceptase ir, después los psicólogos harían el resto, le ayudarían mejor que yo) aceptó, yo conocía este centro por una amiga que tenía un hijo toxicómano, y nos dirigimos andando hacía la plaza de San Jaime.
Lo dejé a buen recaudo, supe desde un principio que podía ser un chico recuperable porque había tristeza y nobleza en su mirada, pero también sabía que cada día de su vida, tendría que luchar contra la droga. Decidí que yo ayudaría siempre en esa difícil y terrible lucha (Más tarde entré como voluntaria en este centro, junto con mi amiga).

El arte de los pequeños comienzos



Hoy estoy leyendo este articulo sobre "el arte de los pequeños comienzos" del bloguer Scott H Young http://www.scotthyoung.com/blog/get-more/
Todo lo grande ha comenzado siendo pequeño, lo que nace siendo grande muere.
La traducción del articulo que esta en esta pagina en ingles lo pongo continuación http://www.scotthyoung.com/blog/2009/09/14/the-art-of-the-small-start/
Os diré que me ha conectado mucho con muchos de mis proyectos y sobre todo con la energía que hay que tener para llevarlos a cavo. Todo ello lo explica en sus mas de 700 post Scott, incluso introduciendo a la practica vegeteriana como metodo de mejorar eficiencia y energía.
Desafortunadamente no vivimos aquí en el sur de Andalucia con esos hábitos incorporados y el clima puede hacer estragos en muchas de estas dietas. Ya lo probé en mis años de viajes a la India cuando realmente estaba concienciado de que comer cadáveres de animales era un mal invento. Pero claro la cultura te hace volver a los habitos culinarios de donde vives y dificilmente te convertirás a nuevas posibilidades si no quieres convertirte en un bicho raro.
Os añado una mala traducción del articulo de Scott:

Hace poco recibí un correo electrónico exasperado de un lector que se ha fijado grandes objetivos pero no tiene idea de por donde empezar. Alguien debe haberle dicho el mito que dice que usted necesita empezar a grande. Y el mito de que antes de empezar cualquier cosa se necesita saber exactamente cómo terminarla y saber donde va a parar.

He leído el libro de Guy Kawasaki, The Art of the Start. Es un libro popular, pero creo que se pierde en el gran punto. Que la vida no se define por epifanías, las grandes ideas o los grandes arranques. Siempre he sentido la vida es mejor definido por un montón de pequeños arranques y finalizaciones. No momentos supremos de claridad, sólo la decisión de intentar algo un poco más difícil que el día anterior.

Cómo usted puede arrancar un negocio, sin comenzar alguna cosa.

Cuando hablo con muchos de mis compañeros acerca de negocios mejor corro, tengo a menudo expresiones como: "¿Dónde crees que comienza eso?" La respuesta es sencilla: no lo se. Sí, me he fijado metas para iniciar un negocio en línea antes de arrancar. Pero lo que yo había previsto inicialmente no es lo que está aquí hoy. Casi nada de este negocio actual es como yo la había visualizado. Además, muchas de las cosas con las que no tengo ningún problema hubieran estado totalmente fuera de mi experiencia cuando empecé.

Mi idea de vender productos de información provino de ofrecer libros electrónicos gratuitos. La oferta de un libro electrónico provenía de la redacción de artículos. Escribir artículos para practicar fue el contenido de texto en un programa de software. El programa de software fue impulsado por mi práctica de juegos de la escritura y la lectura sobre los negocios en línea. En lugar de seguir un camino recto, con un principio claro, aquí todo lo que hoy solo, una especie de ... sucesos. Muchas pequeños arranques y pequeños proyectos han evolucionado de la misma manera. Claro que hubo grandes visiones, pero ninguno de ellas realmente ocurrió. En su lugar se creó algo nuevo.

Así que si estás interesado en comenzar un negocio, usted no necesita saber nada. Usted sólo necesita llegar al primer proyecto dirigido en la dirección correcta.

Arrancar no debe aterrar.

Si usted tiene demasiado miedo para empezar es que ha elegido el proyecto equivocado. Es así de simple. Usted ha escogido un proyecto que es demasiado enorme para hacer frente a todos a la vez. Un poco de incertidumbre o el miedo es natural en cualquier situación nueva, pero si su temor le hace voltear la espalda usted necesidad abandonar. Ignoro los consejos que se centran incansablemente en la superación de los miedos; Claro que es un mantra popular, pero no creo que funcionen la mayor parte del tiempo. Un mejor enfoque es aprender a manejar sus temores por la elección de los pequeños pasos que pueden sentirse incómodos, pero no aterradores.

Si usted tiene pánico de hablar en público, hacer la comedia de improvisación en la noche con micrófono abierto probablemente no sea la mejor ruta. La mayoría de la gente reconsiderará la tarea y se quedara en casa. Un mejor enfoque es ir a Toastmasters y tratar de hablar delante de un grupo de 10 personas que están dispuestos a apoyarlo. Pequeños pasos consiguen más progresos que los saltos imposibles.

¿Qué pasa si No sé por dónde empezar?

Creo que esta pregunta en sí misma suele revelar una mentira. En verdad la mayoría de la gente podría al menos adivinar dónde hay que empezar. Si desea vender un guión para un estudio de cine importante no tiene mucho complejidad darse cuenta de que la práctica de la escritura es un buen lugar para comenzar. Lo que confunde a la gente son todas las cosas que hay en medio y que conecta a la práctica de la escritura con la venta de un guión. No se preocupe por ellas: arranques pequeños no tienen que ser perfectamente correctos, sólo necesita moverse, dar un paso más hacia la meta. Una vez que complete un paso, usted aprenderá más y será capaz de dar el siguiente.

Un ovación a los arranques en pequeño por todas partes.

Ahora, supongo que hay uno o dos de ustedes que están en el camino del éxito comenzando algo grande. No sólo hablando de su gran idea, sino que su puesta en práctica. Sin embargo, para cada uno o dos grandes de arranque, hay probablemente unos pocos miles de personas que no hacen nada en absoluto. En lugar de elogiar el gran arranque (la mayoría de las personas que, como yo, no lo consiguen) me gustaría elogiar a los cientos de arrancadores en pequeño. Las personas que, de una manera u otra, están frente a algo pequeño como para desenvolverse en el área que están interesados. Ellos no tienen todas las respuestas, ni el coraje para hacer todo, pero estas personas, poco a poco, están tallando su propio camino y disfrutan el proceso a donde los conduzca.


Alejandra Sutil




Llevo algun tiempo escribiendome con Alejandra. Ella, una gran apasionada de la arquitectura, conecto a traves de mi blog Jmmag y pudimos mantener una entrecortada serie de emails y alguna que otra sesión de chats.
Mi conexion con la arquitectura y mi pasion por el proyecto no me vino de mis 25 años en el sector de la construccion sino de mi experiencia en India y en la relación que mantuve con una legión de arquitectos que impulsaban proyectos de desarrollo. A partir de ahí y viendo que con un proyecto pensado y prototipado se podía hacer mucho bien a una comunidad y que el efecto inmediato de dicho éxito podía ser imitado en comunidades cercanas.
Hoy nuevamente Alejandra me trae inspiración. Y es que me remite una redacción bella de su introducción en el voluntariado social y su colaboración con grupos desfavorecidos a través de ONGs con las que colabora y que un buen día descubrió tras pasar ese puente que dentro de la insolencia que muchos no vemos nunca.

De Alejandra Sutil 12/9/09

Puentes de Conexión

No tenía ni aliento para un suspiro, ni puerta donde escapar, ni ventana donde saltar, todo, absolutamente todo estaba oscuro y denso. La vida me dolía hasta escocer. Tenía treinta años y sentía que mis pies no se afianzaban en un mundo en tinieblas, necesitaba huir iluminar mi camino, mi luz y mi guía se había apagado en un fogonazo cruel y despiadado. La mano amiga, la mano protectora, la mano cálida, me había soltado, y me quedé atrapada en las cuerdas de la libertad. No sabía el camino que debía coger. Vagué por un mundo de luces de neón, frenética y embrutecida, Cada día las mismas caricaturas sin nombres ni colores, a dentelladas quería quitarme la soledad y el frío de mi corazón, el ruido estridente de la música y el parpadeo de las luces de colores, apagaba mi grito. Tenía la seguridad que había cogido una senda equivocada – Tenía todo lo que era, y tenía solo eso – Serra Estellés. Hoy sé que, el destino tiende unos puentes de conexión, y ese puente tardé diez años en cruzarlo, porque… Un día, sentí que en medio de aquellas caricaturas, alguien me miraba y me decía, Ven, cerré los ojos y comencé e ver, tapé mis oídos y comencé a oír, toqué unos rizos, y comencé a sentir que otra música se instalaba en mis sentidos, tenía voz, tenía nombre, tenía color. Sentí que volvía a pisar suelo firme, Puse alas a mis emociones aletargadas y empezaron a revolotear, y me dejé balancear, me dejé llevar.

Caminamos por un camino con olores a tomillo, romero, hierbabuena… Viví un sueño al que no quise nunca darle nombre, ese sueño no tenía futuro, no tenía continuidad, era, es, un sueño imposible, pero hubo tanta belleza, tanta verdad, que sin necesidad de decirnos adiós, sabíamos que debíamos separarnos. Y de nuevo, otro puente se tendía bajo mis pies. Había una diferencia importante, esta experiencia había sido constructiva, bellísima, me despertó a un mundo de ilusiones, de ganas de vivir, de deseos de aprender, de ser útil, miré a mi alrededor y descubrí que había mucho por hacer, por tanto, aunque todo estaba igual de mal, yo estaba bien, tenía fuerzas para luchar, para emprender un camino sabiendo donde iba, y que hacer.

Descubrí otro mundo donde entregar mi amor, descubrí que entregando amor y ternura a quien más lo necesita, yo estaba recibiendo amor, diferente, pero llenaba mi corazón y mi vida, al mismo tiempo que era de utilidad para una sociedad marginada, una sociedad abandonada a meced de la droga, descubrí que había una sociedad anciana, que necesitaba compañía, descubrí que había enfermos solos, sucios, y sin apenas poderse alimentar, descubrí que, había que denunciar estos casos a la asistencia social, tenía que implicarme, y lo hice, me empleé a fondo por todos ellos, y ellos me dieron la razón de mi vida, la llenaron de hermosos paisajes, esto es recibir el amor en estado puro. Ahora pienso que nada pasa porque sí, todo tiene un porqué, ahora pienso que si yo no hubiese atravesado, aquel puente de luces de neón, no habría conocido a esa gran persona que fue mi pigmalion, si no hubiese tenido la sensatez de alejarme de un amor que sabía imposible, si no hubiese, sabido atravesar ese segundo puente con decisión y fuerza, mi vida no estaría llena de hermosos pasajes, no habría sentido la emoción, la satisfacción indescriptible de dar calidad de vida y calidad de muerte a esos chicos que habrían muerto, con la jeringa puesta, en la calle o en el lavabo de algún bar. No es tarea fácil, pero tampoco imposible. Pensé que con uno de los chicos que aparté de la droga es suficiente para sentir que mi trabajo no a sido inútil, con un solo de los chicos a los que pude dar un beso a la hora de su muerte, apretarle una mano y decirle, no estas solo, es suficiente para justificar mi esfuerzo, calidad de vida y calidad de muerte es a lo que todos tenemos derecho.

Dublin y Raynair

Visité Dublin la pasada semana. Posiblemente el viaje mas barato que he hecho y haré en mi vida, a parte de los que he sido o seré invitado, claro esta. El coste generoso de Raynair fue de 2 pound, con todo incluido. El trayecto de ida desde Londres al aeropuerto de Gatwick 5 pound y el de Dublin a centro otros 6 euros.
Pero quería poner algunas fotos del viaje y comentar como esta aerolínea esta intentando convencer a la CE y a los usuarios que se puede viajar de pie en el avión. Hace unas semanas recibí un email de la Cia diciéndome si quiero formar parte de un experimento para testear la posibilidad en trayectos europeos de viajar de pie.
Me lo estoy pensando, en principio no me parece tan descabellado como al principio pude entender.





Este parque en el centro me pareció especialmente armónico y excelentemente decorado.



Este shoping centre rememora quizás aquellas primeras construcciones de tipo invernadero de Paxton en Cristal Palace.




Justo dentro del Trinity College esta biblioteca de Hamilton que creo gano algunos reconocimientos y premios.







La configuracion de este patio del edificio del Trinity College quizás ideal renacentista de aquel realizado del capitolio romano por Miguel Ángel.



Arco del triunfo



Este contraste entre estos tres edificios de diferentes epocas



Escultura que simboliza el mundo y las culturas justo delante del banco central.

Meetup y Trafalgar Square


Bueno, cuando en el anterior post me referia al nuevo cambio que se avecina en la web 2.0, concretamente hacia alusion a Meetup, aunque en España estan profilerando el llamado Ning que entre otras cosas es gratuito y tambien tiene este componente en el cual las actividades propuestas por sus miembros juega el papel principal de estas redes sociales.

Pero cual es mi sorpresa al abrir hace un momento la pagina de ning que habia recibido cientos de mensajes, invitaciones de amigos, para asistir a eventos, invitaciones varias para unirme a nuevos grupos y algunos emails.

Pero si antes las distancias y los avances en determinados sitios no influian en los mas minimo en otros paises, hoy la informacion circula a toda prisa y el material de apoyo fundamental seran las redes sociales vinculadas a eventos.

Me he hecho usuario de Twiter por que me ahorra mucho tiempo buscando informacion, hay gente que directamente pone cosas interesantes en cada momento y el otro dia en Dublin pude ver como una chica joven estaba con su ifone poniendo post continuadamente en su Twiter, sobre las cosas que iva viendo y de vez en cuando sacaba una foto con el mobil que enviaba con el post.

Yo no llego a tanto, pero me parece interesante esta nueva forma de individualidad social, de autonomia personal para opinar y lanzarlo a los demas de una manera abierta y global. De a quel titulo que me impresiono en un documento que me remitieron hace mas de veinte años que encabezaba "a quien pueda interesar", al dia de hoy que todas las cuestiones de interes o no son lanzadas de la misma manera para cualquiera que pudiera estar interesado.

Esta variedad de gustos y aficiones trasladadas al terreno concreto de las llamadas kedadas, es decir cualquier aspecto debe ser cara a cara como principal motivo de nuestra accion.


Pero el otro dia pasaba por
Trafalgar Square y vi el Performance Art Live propuesto por un artista para en una de las plataformas de la plaza para las estatuas mostrar durante 24 horas estatuas humanas. En el propio video podeis seguir conectando con otros de diferentes personajes.


Lo mas interesante es que encontre una webcam instalada en la plaza y que de vez encuando enfoca al monumento y se puede ver lo que esta ocurriendo en directo.

http://camglobal16.camstreams.com/

Segun nos cuentan en otra pagina mas de 2400 personas han participado en esta estatua viva.

After months of speculation, selected members of the public take their place on Trafalgar Square's vacant Fourth Plinth to become part of sculptor Antony Gormley's 'One & Other' project. Every hour, day and night, a different person steps on to the plinth; part of the fun is guessing how people will fill their allotted time. By the end of the run, 2,400 people will have helped to create this living monument. Monthly online draws take place for those who wish to participate.