ABOUT ME

I OFFER

MY BANK OF TIME

ACHIEVEMENTS

Dejar de Fumar (3)

yoga-relajacion1

Como continuación del CAPITULO 2 me gustaría hacer hincapié en la necesidad que tiene el ser humano de hacer introspección, tanto de sus sentimientos, cuerpo, acciones cotidianas por no decir la ayuda a la reflexión a los hitos importantes o decisiones trascendentes de nuestra vida. 

Debemos crearnos el habito de esforzarnos para conseguir el objetivo final de no necesitar el tabaco en nuestra vida, podemos trabajar en ello buscando en Google videos, audios o información que apoye este proceso o decisión. Se trata de buscar recursos útiles que nos inspiren o sugieran nuevas modalidades o procesos a seguir.

He pensado que seria interesante unir nuestros hábitos cotidianos a la meditación. Para mi fue encontrar un recursos útil que vino, se fue y volvió a venir a lo largo de mi vida. Me enseño a descubrir mi respiración y también es una forma de auto observación que me ayudo en la fase de aclimatación previa a dejar de fumar.

Cuando fumamos nos acostumbramos a respirar con cierta dificultad y también con partes reducidas de nuestros bronquios. En función de nuestro estado de ánimos podemos tener formas cortas y con solo la parte de arriba de nuestros pulmones o expansiva cuando estamos mas relajados y queremos que la nicotina entre mas a fondo en nuestro organismo. Esta forma de respirar nos seguirá tanto si fumamos como sino lo hacemos y nos provocara una serie de hábitos de difícil frontera como es seguir un ritmo respiratorio deficiente y anómalo.

En un proceso anterior a dejar de fumar me di cuenta que haciendo unos ejercicios simples de respiración me provocaban un estado de mayor calma y  también de menor ansiedad. Explorando algunas de las técnicas de Yoga mas simples como era sentir tus pulmones a través de la respiración, prolongando y haciendo respiraciones contenidas o simplemente respirando abundantemente, provocaba una nueva vitalidad en mi cuerpo. Otras veces la técnica de respiración rápida y abundante por la boca me abría la curiosidad a nuevas sensaciones. Aquí tengo que decir que todas las terapias, Yogas o métodos que se puede emplear seria motivo de un tomo nuevo sobre esta temática, así que tal como te sugiero en el párrafo segundo es hora que emplees a fondo tu poder discriminatorio para de la abundante documentación que puedes encontrar selecciones alguna de ellas que consideres te puede venir bien usar. Todo en base a tus conocimientos, gustos o tiempo a emplear en estos recursos. Como te digo se trata de manera resumida de respirar conscientemente sin pensar en nada, cuando te sientas cómodo en esta situación comenzar a indagar con respiraciones mas profundas y una vez que tengamos mas practica, experimentar con la contención en forma de ritmo “inspiro”, aguanto unos segundos la respiración, “espiro”. Probar con respiraciones rápidas y relajadamente descansar después de hacer los ejercicios. Al principio bastara con diez minutos diarios para notar cambios importantes.

Seria interesante buscar un instructor que nos ayude a incorporar estas técnicas de Yoga o Meditación en algún centro cercano casa que haga que la técnica se perfeccione y sobre todo se incorpore como un nuevo habito saludable. En este sentido será bueno que nos centremos en explicarle al instructor que buscamos dejar de fumar y ejercitar nuestra respiración ya que podríamos alejarnos de este objetivo e incorporar asuntos que en este momento no nos deben interesar tanto como dejar el habito toxico.

En apoyo a estas nuevas técnicas estará bien que tengamos siempre a mano una botella de agua que iremos rellenando hasta beber un mínimo de 2 litros al día, también compraremos -al menos- como complemento alimenticio en una herboristería Vitamina C que nos servirá para cubrir deficiencias y al mismo tiempo potenciara nuestra capacidad de respuesta ante eventuales resfriados o bajadas.

Entre los múltiples recursos que he encontrado algunos de ellos nos podrán ayudar a hacernos una idea de como con un habito cotidiano de practica, poco a poco iremos pasando a nuestra nueva vida lejos de humos.

Eres libre como te dije anteriormente de incorporar a tu vida recursos útiles que se adapten a tu forma de vida o tiempo. Los siguientes formatos tómalos como ejemplos de lo que puedes encontrar en la red. Piensa que puede funcionar también una música calmada o cualquier otra cosa que nos motive a la calma y a respirar profundamente.

Si te parece de interés puedes compartirlo con tus contactos, incorporar tus comentarios o experiencias para que otras personas puedan beneficiarse de ellas. Gracias por tu interés en cualquier caso y síguenos en los siguientes capítulos en los cuales incorporaremos nuevos recursos útiles para generar tu propio y único método para dejar de fumar.

Continua en Dejar de Fumar 4

Resumen Post:

Dejar de Fumar 1

Dejar de Fumar 2

Dejar de Fumar (2)

dejar_de_fumar

Quiero compartir el propio método que seguí para dejar de fumar. Lo hice de manera resumida en este POST, si bien me gustaría  ampliarlo e incluso investigarlo con los propios resultados o experiencias que has vivido si decides hacer algún comentario al final. Seria enriquecedor y seguro que ayudaría a mucha gente que esta buscando formulas para salir de la angustiosa situación y que notan día a día como su salud empeora.

Considero las siguientes premisas como validas -si bien no definitivas- o al menos con posibilidades de ser complementadas:

Cada fumador debe plantearse que solo existe un método valido para dejar de fumar. Ese método es el suyo  propio que debe generar en base a una motivación. Esta no necesariamente debe ser la ya hartamente enumeradas, aconsejadas, producidas por el propio marketing farmacéutico y/o terapéutico. Debe basarse en generar tus propios recursos para combatir este habito.

La motivación para provocar ese plan o método propio se basa en el impulso que lo genera. Es decir, un eficaz uso de recursos propios y un diseño efectivo de nuestro plan. Siempre teniendo un Plan B como mantenimiento prolongado de nuestra motivación y al mismo tiempo como formula de motivación futura para analizar nuestra evolución y esfuerzo. Si no lo dejas inmediatamente  al menos debes continuar haciendo las cosas nuevas que te has planteado de forma que el no dejarlo no te desanime en la ejecución de los nuevos hábitos de mejora con la situación anterior.

En ese sentido las herramientas de apoyo son fundamentales. Ideas en torno a una visión de nuestra nueva situación apoyada por una motivación de nuestra propia eficiencia para solucionar situaciones difíciles y las acciones que vamos a procurar para hacerlo de la manera menos traumática posible.

Las ideas, reflexiones y división que propongo son formas de hacer mas perceptibles nuestra motivación, plan, resultado de nuestras acciones. Siéntete libre de incorporar nuevos recursos o de ayudar a mas gente haciendo tus comentarios, señalándonos tu propia experiencia o que cambiarías.

Ideas efectivas para dejar de fumar

Preliminares

images

.- En primer lugar que no cunda el pánico. Si llevamos fumando 35 años -como era mi caso- no pretendamos solucionarlo en cuatro días. Muchas veces la toma de decisiones nos provoca no solo pánico sino angustia y a su vez ello nos puede hacer fumar mas e incluso generar stress. Tomemos nuestro nuevo reto con la nueva mentalidad a la que nos llevará dejar de fumar: con tranquilidad y serenidad. Mi experiencia sobre algunos métodos que dicen que tomas una decisión firme de que este será mi ultimo cigarro y los verificas haciéndolo es un arma de doble filo porque sucesivamente y dependiendo de la mentalidad del fumador será mas real o menos con lo cual podemos ver aumentada nuestra capacidad de no cumplir nuestros retos. 

moleskine_clasica_grande2

.- Observarnos minuciosamente y anotar todo en una libreta que solo tendremos para esta nueva tarea. También funciona bien hacer anotaciones distinguibles del resto en nuestra agenda o dietario.

He conocido a gente que se quejaba continuamente de acidez de estomago o malestar general y tras observarle algunos días me he dado cuenta que tomaba muchos cafés de manera convulsiva. Al decirle cual podía ser la causa de sus desordenes estomacales -en este caso- pareció sorprenderse y al mismo tiempo tomar nota de que no podía tomar tanto café. Muchas veces hacemos las cosas de manera inconsciente y debemos llevar al consciente nuestros hábitos tanto los poco saludables como los nuevos que incorporemos.

En esta libreta anotaremos con quien fumamos, en donde, a que hora, lo que sentimos etc. Nos servirá de ayuda para diseñar nuestro plan. También para observar los primeros efectos, en que estamos cambiando etc. Por supuesto si tomamos muchos cafés, alcohol y en que medida estos hábitos tóxicos incluyendo amigos fumadores o no nos impulsan a fumar mas.

.- Al tratarse de un habito la recomendación seria cambiar de marca de tabaco lo máximo posible. Notaremos como la costumbre de ver un paquete de cigarrillos en un mismo contexto y sobre todo empezaremos a notar los cambios sustanciales de sabor, olor y sobre todo como nos sienta fumar. Las propias sustancias químicas incorporadas al proceso son diferentes. Pero sobre todo nuestro cuerpo nota menos los efectos a base de la costumbre si lo hacemos con la misma marca.

.- Cambiar a una marca light y a ser posible directamente a la de menos nicotina y alquitrán del mercado que en este momento es SilK Cut etiqueta blanca, si bien podemos hacerlo gradualmente ya que existe también la etiqueta gris que tiene mas alquitrán o incluso otras marcas como R1. También la modalidad de tabaco de liar light o sin química que nos daría una forma mas controlada y menos compulsiva de llevarnos el cigarro a la boca.

.- Funciona muy bien el acuerdo con grupos de amigos, compañeros o conocidos para hacer efectivo el cese del habito. Este apoyo se convierte en una responsabilidad que asumimos en muchos casos no solo por nuestra propia salud sino por la de nuestra familia que directamente o indirectamente va a padecer las distorsiones del fumador en su salud o en la contaminación que genera indirectamente.

.- Normalmente el fumador no hace deporte o hace poco. En mi caso fue fácil encontrarme con esta herramienta nueva ya que corría habitualmente. Muchas veces comprarse unas zapatillas nuevas de deporte y salir a caminar -por muy aburrido que nos parezca hacerlo solos- es el resorte que provoca resultados inmediatos o al menos en pocas semanas. Cuando estemos andando siempre pensar si es mejor estar sentando o en ese momento al aire libre disfrutando de nuestro paseo. Esto hará convencer a nuestro inconsciente de que vale la pena ese esfuerzo cotidiano.

.- Otra forma de estar en contacto con ambientes saludables es ir a un complejo deportivo pagando por días. Como no me atrevía a hacer la inscripción -o en mi caso me parece mejor correr por zona de parque al aire libre- pregunte en algunos sitios si se podía pagar por día y desde entonces voy a uno donde me doy sauna en invierno y nado cuando esta lloviendo o hace mucho frio. Es una forma de motivarte y disfrutar de cosas buenas sin tener que estar en un sitio permanentemente ocasionándote una rutina o nuevo habito que en algunos casos como el mío no me gusta.

Recursos

Tras haber comprado un libro de notas donde estamos escribiendo por fechas y días. Pensemos que debemos de desarrollar nuevas virtudes y perfecciones en nuestra vida ya que las actuales no nos han servido para cuidarnos y tener la suficiente autoestima.

hoja-en-blanco_366

Compraremos también unas tarjetas en blanco tamaño pequeño. Estas nos servirán para empezar a trabajar nuestro subconsciente, tan importante y que de manera automática nos esta generando la mayor parte de nuestro habito. Tomaremos nuestras primeras anotaciones, nuestro lápiz o bolígrafo y nuestras tarjetas (en las tiendas de chinos las venden por 0,60 eu) y en función del tiempo nos iremos a un parque o algún sitio saludable donde podamos sentarnos y respirar aire limpio. Aquí comienza nuestra transformación, recordemos los primeros puntos y la forma adecuada de tomar decisiones en nuestra nueva vida. Por el momento no es necesario agobiarse pero si una toma de consideración a este nuevo proceso que iniciamos.

Podemos tomar un lápiz y una goma por si tenemos que borrar. Puede ser un buen síntoma porque una vez que iniciemos nuestra determinación de mejorarnos nuestra vida comenzara atraer tanto cosas buenas que nos ayudaran como cosas no tan buenas que nos surgirán como duda a nuestra elección. La dualidad esta presente en el universo y nosotros no podemos sustraernos a ella.

material_promocional-goma_y_lapiz

Usamos un lápiz para nuestra primera reflexión. Fecha de inicio de nuestro plan y en función de nuestra sensibilidad en este día tan especial escribiremos al igual que los días siguientes que tengamos para trabajar en este nuevo plan: una poesía, haremos un dibujo o incluso escribiremos una carta a nosotros mismos, nuestros padres, hijos, amigos, novia, etc. No hace falta que sea excesivamente larga. Esta forma de sensibilizarnos por un rato con nuestro lado mas intuitivo será fundamental en el siguiente ejercicio. Empezaremos anotar nuestras primeras decisiones y como podríamos comenzar con el proceso. Daré mas ideas al respecto.

Pensemos por un instante que el tabaco es hartamente agresivo para nuestro cuerpo y que por mucho tiempo hemos sido insensible a ello, recuperar hábitos antiguos o cosas que nos gustan y por supuesto formas de hacer ejercicios es un apoyo fundamental. No seamos extremistas y queramos solucionarlo apuntándonos al equipo de futbol del barrio o retando a la gente joven en un campo de baloncesto diciendo que somos los mejores del mundo. Pensemos en la naturaleza gradual de nuestro proceso y en un periodo de adaptación largo ya que nuestro grado de toxicidad con el tabaco ha podido ser prolongado, no pretendamos solucionarlo en pocas semanas o meses. El proceso puede ser rápido o lento en función de la persona pero una cosa segura pasará si estamos preparados para ello: dejar de fumar.

Ensayaremos primero algunos aspectos que nos parecen sustanciales en la forma de afirmar nuestras pretensiones y también como forma de que se abra un camino nuevo hacia nuestro objetivo. Seamos flexibles y no nos cerremos propuestas que surjan de nuestra vida cotidiana para mejorarnos físicamente o que nos permita reafirmar nuestra voluntad de dejarlo.

Con el lápiz y la libreta de anotaciones empezaremos a visualizar a través de afirmaciones precisas como queremos que se produzcan los cambios. Diremos “Con comodidad y sosiego mi vida se dirige a un mayor bienestar y serenidad aumentando mi control sobre mis hábitos” “Aumento la confianza al transformar mi vida en mas saludable”. En esta fase empezamos a darnos cuenta que afirmaciones simples, precisas y ideadas por nosotros o tomadas de otras personas nos reafirman en nuestras intenciones pero también nos dan nuevos causes muchas veces inesperados en nuestro subconsciente para superar el habito. Puedes usar Google para buscar mas ideas poniendo “afirmaciones para dejar de fumar” también en videos o en documentos.

Una vez que hemos ensayado, incluso borrado y vuelto a escribir frases de afirmación que nos vienen a nuestra mente de manera automática, las volveremos a escribir una y otra vez viendo los resultados, adaptándolos a una manera simple y segura de recordarlo para repetirlo. Cuando estemos seguro haremos nuestra primera ficha afirmativa en la pequeña tarjetas que hemos comprado: Lo haremos en letra de molde o muy legible incluso de lejos. Cuando hemos hecho la primera estoy seguro que será fácil continuar con este mismo ejercicio día tras día hasta que logremos al menos un pequeño taco de fichas con afirmaciones. Una en cada ficha. Las llevaremos encima siempre unidas como un taco por una gomilla elástica para que no se nos disperse en en los bolsillos. Esta será por tanto nuestra segunda herramienta de trabajo, afirmar y visualizar nuestro entorno como saludable y la propia cesación de nuestras actividades nocivas. En cuanto tengamos un rato libre en el camino al trabajo, en nuestros paseos, meditaciones o ratos de ocio sacaremos nuestro taco de afirmaciones y repetiremos, barajaremos las fichas para que nos salgan en diferentes posiciones y visualizaremos mientras hacemos una corta meditación en cada ficha para que nuestro subconsciente capte con precisión nuestra nueva voluntad de hacer.

Continua en Dejar de Fumar 3

Resumen Post:

Dejar de Fumar 1

Dejar de Fumar 4

Dolor de rodilla del corredor

itb_pain

Durante los muchos años que llevo corriendo (haciendo footing*) nunca había notado dolor en las rodillas, el caso es que hace unos años alternando mi actividad deportiva con la bicicleta empecé a notar que al empezar a correr mi rodilla bailaba o tenia una cierta holgura, solo al empezar, posteriormente al calentar se pasaba, aleatoriamente tenia dolores y en algunos casos síntomas de debilidad en esa zona. Comentándolo con gente y viendo los problemas habituales que suele dar a lo largo de los años empecé a probar las posibilidades de fortalecimiento y ya que el efecto beneficioso era inmediato decidí aplicarlo de manera sistematizada.

Tras algunas pruebas en el gimnasio con pesas para fortalecer los tríceps y algunas otras con cuádriceps antes de empezar a correr, me di cuenta de lo sustancial que era hacerlo antes o después de iniciar la marcha. Cuando lo hacia después notaba que en el siguiente día no tenía el efecto holgura de la rodilla al empezar de nuevo, tampoco aparecían dolores y la pierna en general parecía que ganaba en robustez.

cuadriceps

Tengo que decir que mi caso se podría ver agravado por un accidente de moto que tuve con 16 años en el cual me hicieron una unión del tobillo (artrodesis tibio-astragalina) dejándolo inservible de manera permanente ya que lo había perdido en el accidente sin posibilidad de recuperación.

El caso es que tras al menos dos años no he tenido mas problemas tras hacer un ejercicio muy simple, tras haber corrido y subir las escaleras de mi casa (5ª planta). La idea clara que tome fue que había que hacerlo una vez terminando de hacer todo y todos los días que hacia ejercicio, ya que el no hacerlo un día me traía nuevamente los mismos síntomas.

sentadillas

El ejercicio que hago son simples sentadillas continuadamente hasta que me canso, unas 100 o 150 seguidas tras haber corrido y después subo las escaleras. He notado como las piernas están mucho mejor y ni rastro del problema que contaba. También empecé hacer unos ejercicios llamados Falun Dafa que han sido definitivos para conseguir una fortaleza espectacular de las rodillas y de las piernas para correr, te hacen estirar el cuerpo y hacer ejercicios estáticos.

falun_gong_1

En cualquier caso ha sido una solución que considero importante para mi practica y comprobada sin saber si funcionara para todo el mundo. Sobre todo porque sé como por recomendación medica  muchas personas dejan de correr o incluso se tienen que operar de meniscos, en el peor de los casos de rotula o articulaciones.

Por el momento corro (footing*) tres veces en semana a un ritmo cómodo durante al menos una hora. Si llegaste aquí y has tenidos o tienes un problema parecido por favor comenta tu experiencia que a buen seguro podrá ayudar a muchos que se encuentra en este problema en al menos su fase inicial.


* El footing es un ejercicio que consiste en trotar o correr de forma lenta y sin prisa. La intención principal de este ejercicio es aumentar la forma física con menos tensión que al correr. Se considera un ejercicio "de alto impacto", ya que se involucran diversas áreas del cuerpo de forma intensa, en especial las articulaciones de la rodilla. Debido a esto, algunas personas prefieren sustituir el footing por otros ejercicios "de impacto inferior" como subir escaleras, nadar, montar en bicicleta o simplemente andar. Como otros tipos de ejercicio aeróbico, el footing es un medio excelente de mejorar la salud cardiovascular, la densidad de hueso y la buena forma física.

¿Cómo practicar footing?

La duración de las sesiones de footing depende del entrenamiento. Para un principiante o una persona que recupera la actividad después de un parón largo, es mejor no sobrepasar de 10 a 15 minutos de footing con una fase de marcha en medio. Progresivamente, este intervalo puede alargarse para alcanzar 20 minutos a finales del primer mes, sin pausa en medio. Con tres entrenamientos a la semana es suficiente.

La mayoría de las personas que practican footing prefieren correr por la mañana, porque la dosis de endorfinas liberada contribuye a un buen humor para el resto del día. Sin embargo, según los expertos, y teniendo en cuenta el ritmo biológico, el mejor momento del día para correr es cuando la temperatura corporal es más elevada, es decir, entre las cinco y las seis de la tarde.

La pisada debe ser lo más lineal posible, rozando el suelo y evitando saltar. Hay que ponerse derecho, con los brazos doblados y las manos aflojadas debajo de los codos. La cabeza no debe moverse. La respiración debe ser rítmica: inspirar por la nariz y expirar por la boca con el fin de evitar la aparición de dolor de costado. En cuanto al calzado, se recomiendan zapatillas tipo "running", ya que las zapatillas de deporte o de tenis no están adaptadas al footing.

Si se va a hacer footing un tiempo más o menos largo, es muy importante beber agua mientras se va corriendo, a razón de un trago cada diez minutos. Beber no corta el ritmo ni la respiración. Sin una buena hidratación, la sangre se espesa y el oxígeno se transporta peor. Sin agua, los tendones no se lubrifican, se calientan y hay más probabilidades de sufrir una tendinitis.
Impacto del footing sobre la salud

Como actividad deportiva, el footing desarrolla los músculos de las piernas, caderas y espalda principalmente, y también los de los brazos en menor medida. Una práctica regular refuerza los huesos.

Pero el footing también implica riesgos, ya que provoca numerosos impactos y pone en tensión las articulaciones de rodillas y tobillos. Un calentamiento previo es indispensable antes de empezar el ejercicio. También es indispensable parar de forma progresiva para evacuar el ácido láctico acumulado durante el esfuerzo. Si no se tiene costumbre, pueden producirse calambres y cansancio después de practicarlo.

LOS MITOS GRIEGOS por ROBERT GRAVES

los-mitos-griegos-de-robert-graves

Hace años que leí este interesantísimo libro sobre los mitos griegos del ya investigador en esta secuencia de mitos en otra cultura como la Hebrea en su cuerpo del Génesis.

Pero toda esta simbología unida a los rituales y su fuente inagotable de misterios no ha pasado desapercibida en Graves cuando manifiesta en su prologo revisado:

Desde que revisé Los mitos griegos en 1958 he vuelto a meditar
acerca del dios borracho Dioniso, de los centauros con su reputación
contradictoria de prudencia y mala conducta y también sobre
la naturaleza de la ambrosía y el néctar divinos. Estos temas están
estrechamente relacionados, porque los centauros adoraban a
Dioniso, cuyo salvaje banquete otoñal se llamaba «la Ambrosía».
Ahora ya no creo que cuando sus Ménades recorrían airadas el
campo despedazando a animales o niños (véase 27.f) y se jactaban
después de haber hecho el viaje de ida y vuelta a la India (véase
27.c) se habían embriagado únicamente con vino o con cerveza de
hiedra (véase 27.3). Las pruebas, resumidas en mi What Food the
Centaurs Ate (Steps: Cassel and C° 1958, páginas 319-343), sugieren
que los Sátiros (miembros de tribus cuyo tótem era la cabra),
los Centauros (miembros de tribus cuyo tótem era el caballo)
y sus Ménades utilizaban esas bebidas para suavizar los tragos de
una droga mucho más fuerte: a saber, un hongo crudo, amanita
muscaria, que produce alucinaciones, desenfrenos insensatos, visión
profética, energía erótica y una notable fuerza muscular. Este
éxtasis, que dura varias horas, da paso a una inercia completa, fenómeno
que explicaría la fábula según la cual Licurgo, armado
con sólo un aguijón, derrotó al ejército de Ménades y Sátiros borrachos
de Dioniso después de su regreso victorioso de la India
(véase 27.e).

Apasionado por el mundo clásico, Robert Graves publicó en 1955 esta recreación narrada de los mitos griegos, que se ha convertido con el paso de los años en una obra de referencia ineludible para iniciarse en el fascinante mundo de la antigüedad.

Sitio oficial del autor: http://www.robertgraves.org/
Bajar PDF Los Mitos Griegos.

 

La Resiliencia en el Mundo de Hoy Cómo superar las adversidades por Edith Henderson Grotberg

hoy2

Estoy leyendo este libro desde hace unos días.

El término “resiliencia” aparece en la literatura especializada de la salud mental como una hipótesis explicativa de la conducta saludable en condiciones de adversidad o alto riesgo. Es Así como la “resiliencia” se relaciona a otros términos como: factores protectores, factores de riesgo y vulnerabilidad, los cuales describen los elementos predisponentes del sujeto, y aquellos del entorno que influyen en el comportamiento saludable.

Diversos estudios coinciden en señalar que la resiliencia resulta de factores protectores como: autoestima consistente, instrospección, independencia, capacidad para relacionarse, iniciativa, humor, creatividad, moralidad y pensamiento crítico (Kotliarenco, M.A. 1997 A).

Hoy en día vivimos sometidos a un número cada vez más creciente de situaciones y acontecimientos estresantes y traumáticos que nos impiden vivir en condiciones de bienestar y felicidad. Sin embargo, no estamos indefensos. La resiliencia es la capacidad humana para resistir y afrontar ese bombardeo incesante de eventos que nos causan sufrimiento, de tal forma que la experiencia nos fortalece, adquirimos mayor confianza en nuestras habilidades y nos volvemos más sensibles a los padecimientos que otras personas estén experimentando.

Quienes se han dedicado a su estudio proponen la existencia de varios factores de resiliencia, que agrupan en tres categorías: lo que tengo (apoyos externos de familiares y amigos, modelos de conducta o servicios institucionales de protección social); lo que soy (apoyos internos extraídos de los elementos positivos de nuestro carácter, por ejemplo, la serenidad de ánimo, la responsabilidad, el humor o el altruismo), y lo que puedo hacer (esto es, la habilidad para interactuar con los demás y resolver problemas comunes). En este sentido, la atención al buen desarrollo de estos tres factores favorece la resiliencia.

En esta obra, Edith Henderson Grotberg provee la información necesaria para entender los fundamentos esenciales de la resiliencia, así como sus usos para afrontar y superar los obstáculos y tragedias de la vida. La acompañan varios expertos en la materia que aportan un novedoso enfoque práctico de carácter multidisciplinar: por ejemplo, el papel esencial de la resiliencia en familias con hijos que precisan de cuidados especiales; su integración y promoción en el funcionamiento diario de centros educativos que se hallan en situación de riesgo por su confictividad o marginalidad; su eficacia cuando es incluida en los programas de adaptación de los inmigrantes, o su probado éxito para superar secuelas psicológicas y devolver la esperanza a aquellas comunidades que sufren o han padecido catástrofes causadas por fuezas naturales o humanas.

Hoy más que nunca, tenemos la necesidad de desarrollar y utilizar la resiliencia en nuestra vida cotidiana, en nuestro trabajo, en nuestra vida personal y familiar, social y política. Es posible desarrollar la resiliencia en cualquier situación que nos provoque sufrimiento o en cualquier experiencia que sea vivida como una adversidad.

Podéis encontrarlo en:

 http://www.eljardindellibro.com/libros/__la_resiliencia_en_el_mundo_de_hoy.php

Debtocracy (2011) multilingual subtitling HD film

debtocracy_003

Debtocracy - Χρεοκρατία - Deudocracia" es un documental realizado por los periodistas griegos Katerina Kitidi y Ari Hatzistefanou, y distribuido en internet libremente por sus autores, que busca las causas de la crisis y de la deuda en Grecia, y que propone soluciones que el Gobierno y los medios de comunicación dominantes ocultan.

Es un documental rodado con el dinero personal de sus directores y las donaciones de amigos, y difundido gratuitamente en Internet (en versión original con subtítulos en inglés) a través de la web debtocracy.gr

Debtocracy indaga en las causas del actual colapso griego. A través de entrevistas con diferentes especialistas, nos habla de la tradicional situación de endeudamiento del país heleno, agudizada a partir de 1980; también de cómo afectó al país su incorporación a la Unión Europea, con la consiguiente competencia en igualdad de condiciones con los otros socios, hecho éste que uno de los entrevistados equipara a un combate de boxeo entre Cassius Clay y otro boxeador de un peso muy inferior. Debtocracy utiliza el concepto de "deuda odiosa", la deuda contraída por los dirigentes de un país a espaldas de su pueblo (hecho éste más que frecuente en la mayoría de los países del denominado Tercer Mundo), y se cuestiona su legalidad. Pone varios ejemplos en los que no se cumplieron los compromisos: Estados Unidos no pagó la deuda contraída por Cuba tras la guerra hispano-americana; la negativa de México a pagar la deuda del emperador Maximiliano I; Estados Unidos maquillando la deuda del Irak post Husseim para rebajarla…

Debtocracy también habla de los PIGS (o también PIIGS, dependiendo de si se incluye a Irlanda), siglas despectivas ("pig" es cerdo en inglés) para referirse a los países del sur de la Unión Europea: Portugal, Italia, Grecia y España ("Spain" en inglés), y de sus apuros económicos. También de la tensión entre países centrales y países periféricos, o entre libertad y soberanía, concepto éste, se asegura, del que carece Grecia.

Saltando al otro lado del charco, Debtocracy asemeja el caso griego con el caso argentino, donde su presidente tuvo que salir literalmente volando; o más recientemente con el caso del Ecuador de Correa, donde una auditoría reveló la ilegalidad de gran parte de la deuda contraída en el último medio siglo.

Debtocracy arremete contra las grandes instituciones financieras del mundo: el FMI (cuya intervención en un país hace bajar, se afirma en el documental, la esperanza de vida de la población), el Banco Mundial, el Banco Central Europeo, pero también contra el sistema griego de impuestos o contra los propios dirigentes griegos y sus artimañas contables para ocultar el auténtico nivel de endeudamiento del país y su elevadísimo déficit público, todo ello bajo la mirada atenta y connivente del banco estadounidense Goldman Sachs; contra los medios de información (o mejor, de desinformación)…

Debtocracy recoge una iniciativa donde se propone formar un grupo independiente de especialistas encargado de realizar una auditoría a las arcas griegas para cuantificar la cuantía real de la deuda, y una vez hecho esto viene la pregunta inevitable: ¿es moral pagar una deuda inmoral? Y si no lo es, ¿pagarán finalmente el pato los griegos?

Está distribuido con licencia Creative Commons BY-SA 3.0.

HD y subtítulos en diferentes idiomas

Youtube

Sobre la desobediencia por Erich Fromm

Sobre la desobediencia por Erich Fromm

Estos días estoy leyendo este libro de Erich Fromm (n. 23 de marzo de 1900 en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania - 18 de marzo de 1980 en Muralto, Cantón del Tesino, Suiza) que fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista estadounidense de origen judeo-alemán.

Al inicio del libro se relata, según lo mitos hebreos y griegos, la historia humana es fundada en el propio acto de desobediencia de Adán y Eva. En esta semblanza une el mito al propio acto de gestación y el corte del cordón umbilical a la propia visión individual de nuestra existencia.

El caso es que cuando leí por primera vez Miedo a la Libertad, del mismo autor, creí dar con unos de los manifiestos mas interesantes del pensamiento sociológico concreto del pasado Siglo. En algunas ocasiones incluso lo regale y lo incorpore a mi biblioteca digital ya hace algunos años cuando en mis años de estudio en la Escuela de Arquitectura me hacia intuir muchas de las alienaciones mas corrientes en esta etapa universitaria y en mi vida cuando viví en Buenos Aires: Monopolios en la enseñanza, allí embebía este breve resumen de este extraordinario ensayo de Fromm

También encontré en este LINK el titulo que nos ocupa que espero sea de tu agrado.

El Secreto de Cristóbal Colón por David Hatcher Childress

El Secreto de Cristóbal Colón por David Hatcher Childress

Dentro de los mitos mas atrayentes para un español esta el llamado “descubrimiento” de América por Cristóbal Colon. No hay duda que es un hecho histórico de enorme magnitud que Colon, como insigne marino, creara las rutas de navegación que mas tarde provocaría una oleada de nuevos colonos y “evangelización” de las Américas por una corte de embajadores Católicos que dejaron una huella importante en la historia de la humanidad y mas específicamente en esas tierras.

retrato Colón
Copia del retrato generalmente aceptado como más fiable del aspecto de Colón en sus últimos años

Colon es una figura histórica que en dicha proeza se gano el odio hasta hoy en día de muchos que lo consideraron  el alma mater del sometimiento, tortura y posterior aniquilamiento de los originarios habitantes de las tierras colonizadas. Por otra, su heroísmo y planificación del viaje fuera de toda deriva alternativa y oficializando por parte del estado reinante su conquista.

Pero no quiero extenderme mucho porque esto forma parte del dogma de fe que tantos problemas nos acarrea en nuestras relaciones con Hispanoamérica. Os dejo las primeras 60 paginas del libro que hace un acercamiento a una idea equivocada sobre el primer hombre europeo que pisó el continente.

David Hatcher Childress abre una investigación documentada sobre barcos fenicios y de otras civilizaciones e inicia una investigación increíble que llega hasta la Edad Media y el conocimiento de uno de los activos más interesantes y más desconocidos de la popular orden del Temple: su gran flota, comparable a las de las grandes potencias marítimas de la época, Génova y Pisa.

Hatcher Childress revela las asombrosas expediciones de estos navegantes de la Orden religiosa más misteriosa y popular de la historia que pudieron llevarles hasta las mismas costas americanas. Una teoría que podría explicar la enorme cantidad de oro que poseían estos monjes guerreros, y que nadie logró descubrir de dónde procedía. Ni siquiera cuando la orden fue destruida y sus líderes torturados.

¿Qué ocurrió con aquella flota y sus secretos? En un recorrido lleno de vueltas de tuerca, como si de una novela de misterio se tratara, visitaremos lugares tan dispares como la Escocia del mítico Braveheart, la revolución americana o el Caribe del s.XVI y conoceremos personajes tan atractivos como reyes, papas, piratas, masones, los miembros de la secta de los Asesinos, etc.
Una historia que nos conducirá ineludiblemente a una de las figuras más importantes de la historia, Cristóbal Colón. Una vida sobre la que, sin embargo, todavía quedan muchas incógnitas por resolver. Incógnitas que se multiplican con la investigación de Childress según la cual Colón pudo ser mallorquín y podría estar en contacto, por esa misma razón con los cartógrafos judíos de aquella isla, que dos siglos antes servían a la flota del Temple.
Incógnitas tan relevantes como por qué una de las reinas más poderosas de su tiempo, Isabel la Católica, le cediera toda su confianza y su dinero a un desconocido navegante llamado Cristóbal Colón. ¿Le ofreció el descubridor de América la fabulosa fuente de recursos de los templarios?
Dice el Autor
-En Pompeya encontramos piñas representadas. Las piñas son de origen exclusivamente americano. Así pues, una cabeza de cerámica de Pompeya en América y una piña americana en Pompeya... y las fechas coinciden. Hay otra anécdota curiosa. Algunos de los judíos que murieron durante la gran revuelta contra Roma (a finales del siglo I d.C.) habían huido al desierto. En las cuevas, su ropa se conservó tan bien que hasta los colores se han mantenido. Un estudio de los tintes demostró que uno de ellos era cochinilla, producida por un áfido que vive en los cactus, que a su vez proceden de América.
-¿Fue Cristóbal Colón en realidad un agente templario? ¿Se había dedicado a la piratería antes de trabajar para la Corona española? ¿Usurpó la identidad de un comerciante de lana italiano para ocultar la suya? ¿Es posible que nos estemos refiriendo a un capitán judío y pelirrojo que había viajado previamente a Islandia? ¿Podría haber miembros de su tripulación portuguesa que ya hubiesen cruzado el Atlántico? ¿Es posible que Colón supiese a la perfección que cruzando el Atlántico llegaría al Nuevo Mundo en lugar de intentar encontrar una nueva ruta hacia China, propósito de su viaje de cara a la Corona española?Para cualquiera que haya estudiado en el colegio los logros de Colón, la respuesta a todas las preguntas anteriores sería claramente negativa. Pero quizá el auténtico Cristóbal Colón fuese una persona completamente distinta a aquel al que estudiamos en el colegio.
-Pedro Mártir de Anglería escribió la primera biografía de Colón, y a él se le atribuye haber acuñado el término «Nuevo Mundo». Nacido en 1457 junto al lago Maggiore, en el noroeste de Italia, a unos 150 kilómetros al norte de Génova, entrevistó a Colón exhaustivamente a su regreso del primer viaje. Es probable que adivinase enseguida que Colón no era nativo del norte de Italia, pero que se mostrase reticente a privar de los honores a su supuesto paisano haciendo pública dicha información. Sin embargo, sí que se lo reveló en una carta a un amigo íntimo, el conde Giovanni de Borromeo, quien en 1494 lo puso por escrito en una nota encontrada en la solapa de un libro comprado hace unos años a un vendedor ambulante de Milán. Parece ser que en la biblioteca de la Universidad de Barcelona hay depositada una copia, mientras que el original lo conserva la familia del conde. Entre otras cosas, en la carta leemos lo siguiente:
Yo, Giovanni de Borromeo, al habérseme prohibido revelar la verdad comunicada en secreto por el señor Pedro de Anglería, tesorero del Católico Rey de España, debo ocultar el hecho de que Cristóbal Colón era nativo de Mallorca y no de Liguria (...) se le recomendó que fingiese serlo por razones políticas y religiosas para así solicitar la ayuda de barcos del Rey de España. Después de todo, Colón es el equivalente de Colombo, y se sabe que en Génova vivió un tal Cristoforo Colombo Canajosa, hijo de Domingo y Susana Fontanarossa, a quien no hay que confundir con el navegante a las Indias Occidentales.
-En el siglo siguiente, el corsario masón más famoso fue el aventurero galés sir Henry Morgan. Morgan (1635-25 de agosto de 1688) fue uno de los bucaneros que, con la ayuda extraoficial del gobierno inglés, se dedicó a atacar a los barcos y colonias que España tenía en el Caribe. En 1668 tomó Puerto Príncipe (actualmente Camagüey, en Cuba), saqueó Portobelo (que hoy en día forma parte de Panamá) y atacó Maracaibo (actualmente en Venezuela) en el año 1669.
-Ciertos temas cristianos esotéricos, como el Santo Grial y la Nueva Jerusalén, tienen una presencia importante en nuestro estudio de la flota perdida de los templarios y sus sucesores. Ya hemos nombrado a sir Francis Bacon y su novela utópica inacabada La nueva Atlántida, publicada en torno al año 1600, y hemos expresado la idea de que este libro reflejaba el deseo de los supervivientes de la orden del Temple de usar la flota fondeada en Escocia para crear una Nueva Jerusalén utópica en las tierras al otro lado del Atlántico Norte.

Para comprar: http://www.tirant.com/libreria/detalle?articulo=8497632311

SUZANNE POWELL, El Reset Colectivo y el Camino hacia el Despertar de la Humanidad

suzanne_powell_2

Hoy una amiga me dice que esta Sra. esta en Sevilla dando unas charlas. Veo un video de ella y me parece interesante para compartirlo.

47 años, nativa de Irlanda del Norte y residente en Barcelona, España desde 1987. Psiquiatra Filosófica, Especialista en Nutrición Ortomolecular y Profesora de los cursos ZEN LONGEVITY para el control del sistema y para ser quién realmente tú eres.
Creo que en la entrevista del video abajo se hace un resumen de mi trabajo y propósito de vida: Servicio con amor, entrega total, inspirar a otros y sobre todo vivir lo que siento y sentir lo que vivo. Llevo 25 años investigando al ser humano a nivel holístico buscando soluciones con el fin de conseguir la paz y armonía, la salud física y mental, la felicidad y bienestar para todos. Siempre pensaba "alguien debería hacer tal o cual cosa", hasta que me di cuenta que yo también era "alguien". Asi que dejé de quedarme con los brazos cruzados mientras resonaban las palabras dentro de mí "JUST DO IT !!" (sólo HAZLO!) Desde aquel entonces me he puesto en acción y mi vida nunca más ha sido igual. Si yo puedo, tú también puedes!
Es la hora del despertar, a nivel colectivo, y sólo así podemos, todos juntos, contagiar los unos a los otros con nuestra alegría de vivir, la descodificación mental, el vivir intensamente el presente, creer en nosotros mismos, estar unidos desde el corazón y ser plenamente conscientes. Os invito a disfrutar de 75 minutos de cambio de chip dejando atrás los viejos patrones, los miedos y frustraciones, y todo lo que impide avanzar por el camino hacia el despertar...... en la papelera de reciclaje!

http://www.suzannepowell.es/

Casa de Mar

229418_1045072287588_1249058076_120765_1752_n

Alguna vez soñaste con pasar el otoño en una casa como esta? El caso es que hoy la vi en un perfil de un contacto nuevo en Facebook. Buscando en imágenes de “sueño casas de playa” encontré esta otra foto:

curiosa-casa-playa-04 

En el post donde la encontré habla del lenguaje de los sueños Sonrisa  “Resulta que investigando un poco, la casa simboliza el cuerpo físico de la persona; por eso, según las condiciones en que aparezca la casa, así se sentirá físicamente. Con un poco de imaginación, supongo que soñar con cuartos escondidos que me lleven a lugares interesantes, suena a como que tengo alguna cosa interesante que enseñar y que no lo demuestro tan fácilmente.......mmmmm....bueno......ese concepto me suena bastante familiar .... ya más de alguna persona se quejó de lo cerrada que soy muchas veces jijiji.....es lo bueno de dormir, probablemente es la forma en que uno más se conoce....!

El año pasado vi una película en el festival de Cine de Sevilla 2010 cuyo argumento estaba centrado en una casa parecida a esta, toda la trama se basaba en la convivencia familiar de un medico y visitas que le realizaban durante la segunda guerra mundial? No recuerdo bien pero merece pedir auxilio a quien haya visto la película y la recuerde.

Si estas por Sevilla el próximo Sábado 3 de Septiembre 2011

10045298

Te propongo un plan estupendo en el parque María Luisa de Sevilla:
1.- Sesión de chikung con profesores nativos de China, Sábado 3 de Septiembre 2011 a las 18.30 frente a la torre Sur Plaza España en la zona ajardinada del parque: +Información sobre en que consiste http://jorgemonedero.blogspot.com/2011/07/falum-dafa.html
2.- VELADAVERANIEGA DE MUSICA BRASILEÑA y JAM SESSION EN EL PARQUE Mª LUISA
El sábado 20 de agosto de20:30 a 22:30 horas se llevará a cabo en SEVILLA, en el PARQUE DE MARÍA LUISA(ISLETA DE LOS PATOS) la actividad VELADA VERANIEGA DE MÚSICA CLÁSICA ,gratuita, libre y apta para todas las edades. La actividad se engloba en la iniciativa de ocio familiar DINAMIZACIÓN DEL PARQUE DE Mª LUISA 2011 y contará con la ya conocida FAMILIA PLAY.
Después del éxito del concierto de música clásica del día 6, al que acudieron 300 personas, el parque apuesta por una música más exótica en esta segunda y última velada musical. Cambiamos el piano y el tenor por un atractivo cuarteto de música brasileña que se llama PRAÇA ONZE, que cuenta con el italiano de Pésaro, Francesco Manna a la flauta travesera, Chiqui García, de Montijo (Badajoz), con la guitarra clásica, el brasileño de Salvador de Bahía Lilly Pitta a la percusión y el algecireño Ivo Cortés al violoncello.
El nombre del grupo, Praça Onze,hace referencia a uno de los enclaves de Río de Janeiro que vio nacer la samba.La pequeña África lo llaman allí porque es donde se asentaron los emigrantes africanos. El repertorio estará compuesto fundamentalmente por obras de la llamada “Música clásica popular brasileña”, un movimiento que arrancó en las primeras décadas del siglo XX en varios de estos barrios. La mayoría de los temas que interpretarán están recogidos en Abismo de Rosas, un disco de gran vitalidad expresiva a la vez que íntimo y delicado por el que el grupo está ganando adeptos a gran velocidad. Su música está basada en los ritmos populares brasileños como el choro, la samba o el frevo con influencias del jazz y la música clásica occidental.
Una vez finalizada la actuación de Praça Onze se llevará a cabo una JAM SESSION, por lo que los asistentes podrán llevar sus instrumentos musicales y participar en la actividad improvisando junto a desconocidos sobre los ritmos que marcará principalmente la poderosa percusión del cuarteto. Una emoción ante práctica musical tanto para los que se animen a participar como para los que se queden a verla.
3.- Cervecitas por donde se pueda cerca....
Invita y comparte con quien quieras

Los puntos 1 y 2 son gratuitos.

http://www.casadeviajes.com/search/label/Eventos%20Sevilla

Clases de Kung-Fu en Sevilla por maestro nativo

tanglang

El Kung-Fu chino, arte marcial mundialmente famoso de remota procedencia. El TANG LANG QUAN (Mantis Religiosa Kung-Fu), es un arte marcial derivado de los templos chinos de Kung-Fu: SHAO LIN y WU DANG. Con este Kung-Fu se beneficia la fortaleza corporal además de tener finalidades de autodefensa y defensa de la justicia.

TANG LANG QUAN se caracteriza por ser un conjunto de combinaciones ultra-veloces –cada ataque consta de 4-5 movimientos seguidos- pudiendo golpear la parte superior, central, inferior, izquierda y derecha del cuerpo con una forma similar a las flores del ciruelo de cuatro o cinco pétalos. Por eso, se llama también CIRUELO-TANG LANG QUAN.

Un maestro ortodoxo de TANG LANG QUAN (con Certificado) ha llegado a Sevilla. Desde pequeño ha practicado este Kung-Fu y estaría encantado de enseñar todo lo adquirido en su vida entera a todos aquellos amigos que adoran las artes marciales. También con el objetivo de compartir y propagar este tesoro de Kung-Fu chino en España. Y para que los afortunados los gocen siempre.

Consultar Lugar, horario y fecha inicio curso.

Nivel inicial 40 euros /mes – Nivel medio 80 euros /mes – Nivel avanzado 150 euros /mes.

Teléfonos de contacto: 620 056767 y 675 368591

tj1

Dibujo de Wang Lang, creador del estilo

El Tang Lang Quan, o boxeo de la Mantis Religiosa, es un estilo de combate basado en los movimientos de este insecto. Imita la forma y acción de la mantis, agregándole las habilidades de ataque y defensa  que este temible depredador utiliza para atacar y defenderse. Se considera que este estilo es único, debido a que  reúne una gran variedad de técnicas que fueron copiadas de la mantis y luego readaptadas a la forma humana,  las que difícilmente puedan encontrarse en otros estilos, debido a que son poco ortodoxas, si se lo compara con otros estilos de Kung Fu .
     El fundador del Tang Lang Quan fue un famoso espadachín y luchador llamado Wang Lang, quien vivió durante el final de la dinastia Qing, alrededor del año 1650 y el comienzo fue en el condado Chun Hua en la provincia de Shanxi.

La leyenda dice que Wang Lang viò asombrado un combate entre una Mantis y una Cigarra, quedó impresionado por la forma en que la mantis movía sus patas delanteras para defender y atacar, además de la velocidad y voracidad que el insecto desplegaba durante la lucha, lo observo hasta que logro vencer a la cigarra. Posteriormente Wang Lang se dedicó a estudiar a este insecto y utilizaba una rama para atacarlo obligándolo de esta manera a defenderse y contraatacar.
    Luego de esto se dedicó a copiar y adaptar los movimientos entre los que seleccionó 12 técnicas de ataque y defensa, se dice que el estilo en un principio carecía de un buen manejo de piernas, y que Wang Lang decidió agregarle los pasos del mono.
Después de haber establecido el estilo, se recluyo de la sociedad y vivió en solitario en el templo de la montaña Liang Jian.
Primera Generación:
Maestro Li Bin Xiao
, discípulo de primera generación, vivió en el condado Lai Yang en la provincia de Shandong.
Segunda Generación
:
Maestro Zhao Qi Lu, discípulo de segunda generación, aprendió el estilo de Li Bin Xiao.

tj2

Tercera Generación: Maestro Liang Xue Xiang ( 1810 ? ) discípulo de tercera generación de Zhao Qi Lu, este maestro fue el fundador de la rama Mei Hua, (Flor de Ciruelo) vivió en el condado Hai Yang, provincia de Shandong. La mayor contribución de este maestro fue, haber enseñado a varios estudiantes, entreno a varios de los maestros mas renombrados como Hao Lian Ru, Lian Jin Chuan, Jiang Hualong y algunos mas. Liang Xie Xiang, desarrolló y divulgó rápidamente el estilo, luego adopto la esencia y los fundamentos del Taiji Quan y lo agregó al Mei Hua.

Hao Jia Tang Lang Quan / Taiji Mei Hua Tang Lang Quan

Cuarta Generación:  Maestro Hao Lian Ru, también conocido como Hao Hong (1864 -1914) discípulo de cuarta generación, vivió en la villa Miaohou, condado Mu Ping, en Shandong , desde su niñez practico Luo Han Quan, estilo de los monjes Guardianes del templo Shaolin, por su extrema habilidad en el manejo de la lanza, fue apodado Shenqiang Hao "Lanza Mágica Hao" aprendió Mei Hua Tang Lang  con Liang Xie Xiang y se dice que intercambio conocimientos con el maestro de Qi Xin Tang Lang, Jiang Hua Long. Estableció La Escuela Hao Hong, la cual fue una de las tres escuelas mas importantes de Mantis en Shandong y una de las familias marciales mas renombradas, por aquel tiempo.Hao Lian Ru falleció muy joven, antes de cumplir los 50 años, trasmitió el estilo casi exclusivamente a sus 6 hijos, Hao Heng Yi, Hao Heng Chang, Hao Heng Xin, Hao Heng Po, Hao Heng Xiang y Hao Heng Lu, luego de esto el estilo comenzó a llamarse Hao Jia Tang Lang Quan, también Taiji Mei Hua Tang Lang Quan.

Quinta Generación: Maestro Hao Heng Lu ( 1887– 1948 ), también conocido como Hao Lao Dao, "Viejo Taoista Hao" era un gran seguidor del Taoismo y solía vestir como un sacerdote ,discípulo de quinta generación, fue el segundo hijo de Hao Lian Ru,  el mas famoso y habilidoso entre los 6, también había estudiado otros estilos y poseía una gran habilidad marcial y profundo conocimiento teórico, eventualmente modifico el estilo y lo denomino Taiji Mei Hua Tang Lang, este maestro fue uno de los que mas ha contribuido con el estilo agregándole varias armas, Suan Shou Damo Jian y   Suan Shou Ba Xian Jian ( Espada de dos manos )  Tai Yi Jiang ( Lanza ) Dan Dao Ti ( Sable ), fue el creador de la gran Espada de dos manos.
        En 1926 Hao Heng Lu escribió un libro titulado "Taiji Tang Lang Quan Lun" Discurso sobre el Taiji Mei Hua Tang Lang Quan, el cual contenía fotos de Hao Heng Lu mostrando las 8 posturas básicas del estilo. Hao Heng Lu tuvo  muchos estudiantes y numerosos discípulos, Hao Bin, He Xianglong, Lu Chongzhou, Lu Chongren, Chen Yuntao, He Shiguang, Wan Dean, Ding Xiangting, Song Haoli y Cao Dekun, los mas renombrados fueron Hao Bin, Chen Yuntao y Cao Dekun.

tj3

Sexta Generación: Maestro Hao Bin, (1906-1984) también conocido como Hao Zi Xien, nació en la Villa Miao How, condado de Peng Pin, provincia de Shandong, hijo y discípulo de Hao Heng Lu, también estudio la rama Mei Hua Tang Lang con el maestro Ji Chung Ting.       Luego se mudo a la ciudad de Qingdao donde se dedico a la enseñanza del estilo, allí tuvo muchos estudiantes, pero solo unos pocos aprendieron correctamente el sistema completo. En sus últimos años, Hao Bin reordeno nuevamente el estilo bajo el nombre de Taiji Mei Hua Tang Lang Quan. En la actualidad, la gran mayoría de las escuelas mas renombradas de esta rama que se encuentran en distintas partes del mundo descienden de este maestro.   

tj8

Retrato del maestro Hao Bin

Séptima Generación: Maestro Sun De Yao, nació en Qingdao en 1953, discípulo de séptima generación y nieto de Hao Heng Lu, aprendió el estilo de su tío Hao Bin, ha participado y ganado numerosos premios en varias competencias dentro y fuera de China, usualmente es  invitado a  dictar cursos en varios países, en Octubre del 2001 compitió y ganó un gran champion de maestros en Nueva York, donde también tiene alumnos. 

El maestro Sun De Yao también fue votado como miembro del comité de La Shandong Wu Shu Society  y su nombre ha sido compilado en un libro de maestros de Wu Shu de esa provincia.

Actualmente reside en la ciudad  de Jacksonville, Arkansas U.S.A donde esta asentado el cuartel general de su escuela, desde allí dirige a los numerosos discípulos que se encuentran en distintas partes del mundo.

CARACTERÍSTICAS DEL  TAIJI MEI HUA TANG LANG QUAN

El estilo se caracteriza por el ritmo vicioso e ininterrumpido de sus ataques combinados a gran velocidad, una característica inconfundible se puede ver en la manera bamboleante de ejecutar sus técnicas, que por momentos presenta cierta similitud con el estilo Zui Quan ( Boxeo del Borracho ) o el estilo Tong Bei Quan (A través de la espalda), de hecho se puede encontrar algunas técnicas de este estilo en algunas de sus formas .
    Su arsenal técnico posee una gran variedad de ataques y defensas, una técnica muy particular dentro del estilo es la manera de cerrar el puño, acentuando el dedo medio por sobre los demás, Puño de Dragon, similar al " Puño Ojo de Fénix " del estilo Bai Mei, otra técnica particular es el ataque descendente que se ejecuta como un martillazo con una leve angulación hacia adentro.
    Al igual que la Mantis, el estilo basa toda su eficacia en la velocidad, agresividad y continuidad de los ataques, pone mucho énfasis en la parte defensiva y trabaja las técnicas de manera mucho más cerrada  y corta que en otras ramas del mismo estilo, pero su estrategia principal y fundamental, esta centrada en el ataque constante y continuo.

El boxeador Mantis ejecuta sus técnicas como si fuese una ametralladora, una vez que comienza el ataque, no para hasta derribar al oponente, se mueve en forma liviana y con potencia, y sus ataques son muy fuertes, con maniobras engañosas que son conectadas delicadamente. Se pone mucho énfasis en la mirada, el juego de manos, el trabajo de piernas y los movimientos del cuerpo, así como la velocidad, agilidad, firmeza y elección cuidadosa de los movimientos y las técnicas a utilizar.
    La generación de la potencia es fuerte pero no rígida, flexible pero no suave, rápida pero no desconectada, sin ritmo o descontrolada. El estilo se destaca por sus muchas habilidades y técnicas, y puede derrotar a su oponente con cambios impredecibles, maniobras engañosas y combinaciones de dureza y flexibilidad.

El estilo cuenta con mas de 20 formas de mano vacía y una cantidad considerable de formas con armas, tales como  Gun - palo largo - , Suan Shou Jian - espada de 2 manos, Dan Dao - sable, Jiang - Lanza, Pu Dao Chan - Alabarda,  San Jie Gun - Palo de 3 segmentos y algunas otras.

PAGINAS DE OTRAS ESCUELAS TRADICIONALES RECOMENDADAS

ASOCIACIÓN HAO JIA

http://www.mantiskungfu.com.ar/index.html

La Cueva del Mantis
Si ud desea informarse con mas profundidad sobre las distintas ramas de Tang Lang Quan, visite la pagina de Fernando B. Dopazo, la mas completa y acabada que existe en la Web.
http://www.geocities.com/mantiscave

Asociacion Kai Men Kung Fu
La pagina del maestro Horacio Di Renzo. Bei Shaolin, Cai Li Fo, Taiji Quan, Baguazhang, Hsing I, etc.
http://www.kaimen.com.ar

Asociacion Chin Wan Kung Fu
La pagina del maestro Claudio Di Renzo. Bei Shaolin, Hung Gar, Taiji Quan, Ving Tsun, Wen Sheng Quan, etc.
http://www.chinwan.com.ar

Dragon Rojo Kung Fu
La pagina del sifu Ruben Chavez: Bei Shaolin, Cai Li Fo, Bai Mei, Tang Lang,etc.
http://dragonrojo.net

Hung Sing Kwoong Kung Fu
La pagina del sifu Anibal Tanus: Cai Li Fo y Taiji Quan.
http//www.sifutanus.com.ar

Asociacion Kai Men La Plata
La pagina del sifu Juan Natale: Bei Shaolin, Ving Tsun, Taiji Quan, etc.
http//www.kaimenlp.bravepages.com

International Da Cheng Dao Inc
La pagina del maestro Wang Renggang, Danchengquan, Xingyiquan, Baguazhang and Tang Lang Quan. 
http://www.dachengdao.com

Centro Kai Men:
La pagina del profesor Geronimo Milo: Choy Li Fat, Tai Chi Chuan, Chi Kung,Aikido, etc, etc.
http://centrokaimen.com.ar

Asociacion Hao Jia Tang Lang Quan
La pagina de Mantis Kung Fu del Profesor Matias Cassina.
http://ddqingdao.8k.com

Asociacion Long Hu Quan
La pagina del Profesor Jose Arnedo. 
www.chentaichi.com.ar

Asociacion Long Hu Quan
La pagina del Profesor Jose Arnedo. 
www.chentaichi.com.ar

El Plan Maestro de Heather Pringle

467553c0

Entre los libros que han caído en mis manos este verano y que me ha supuesto devorar las primeras doscientas paginas por la enorme laboriosidad y facilidad de la narración en la cual Heather Pringle narra un estudio concienzudo sobre la historia Nazi jamás contada sobre Ahnenerve: La Studiengesellschaft für Geistesurgeschichte‚ Deutsches Ahnenerbe e.V.,1 (traducido del alemán como "Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana"), conocida como Ahnenerbe o también, SS-Ahnenerbe, fue una entidad pseudocientífica alemana constituida formalmente en 1935 por dirigentes e ideólogos del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán para realizar y divulgar investigaciones con fines propagandísticos en apoyo de la ideología nazi y en particular, de sus teorías racistas relacionadas con el mito de la raza aria y su supremacía. En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, la Ahnenerbe fue integrada en la estructura de las SS, organización fundamental del aparato de Estado del Tercer Reich, y dirigida, bajo la presidencia de Heinrich Himmler, por Walther Wüst y Wolfram von Sievers, orientando su actividad hacia el apoyo de experimentos brutales sobre prisioneros víctimas del holocausto. Al final de la guerra, quedo disuelta y sus actividades investigadas en el marco de los juicios de Núremberg, siendo declarada organización criminal en 1946 junto con las SS. Sievers fue juzgado y condenado a la pena capital como criminal de guerra. Por su naturaleza, la Ahnenerbe y su historia son uno de los temas abordados por las controvertidas teorías sobre el ocultismo nazi.

Himmler reunió una peculiar combinación de aventureros, místicos y respetables profesores para que le ayudaran a reescribir la historia de la humanidad. Los investigadores realizaron expediciones públicas y misiones secretas en Irak, Finlandia, el Tíbet y más allá, con el apoyo absoluto del Tercer Reich. Pese a que la guerra y las estrecheces económicas se aproximaban, Heinrich Himmler siguió organizando y fifi nanciando estas costosas misiones porque consideraba que la prehistoria necesitaba una profunda revisión. El líder de las SS y arquitecto de los campos de exterminio nazis estaba convencido de que los arqueólogos habían ignorado durante siglos los logros de una raza primigenia de guerreros rubios y con ojos azules: los arios. Himmler creía que los ancestros de los alemanes habían crecido en el árido y helado Ártico, que habían dominado como raza superior e invencible. Según su teoría, solo quedaban restos de esa raza en lugares especiales del mundo. Encontrar a los auténticos arios y eliminar todas las demás razas se convir tió en la piedra angular del proyecto nazi. A partir de una extensa investigación, Heather Pringle elabora un fascinante retrato de la Ahnenerbe y su papel en el Holocausto, y revela cómo científificos y estudiosos permitieron que sus investigaciones se usaran para justifificar el exterminio. Narrado con maestría e históricamente impecable, El Plan Maestro es un original estudio sobre el delirio y el exceso, y sobre abusos científicos y políticos a escala global.

heather

Heather Pringle es la autora de The Mummy Congress. Periodista e investigadora, ha dedicado más de cinco años a la investigación de este libro, usando bibliotecas y archivos repartidos por medio mundo. Ha colaborado en medios como Science, Geo, New Scientist y Discover. También ha impartido clases en numerosas universidades de Estados Unidos y Canadá, país donde reside.

+Información:

Autora: http://heatherpringle.wordpress.com/

Ahnenerve: http://es.wikipedia.org/wiki/Ahnenerbe

Editorial: Debate I.S.B.N : 9789871117499 Clasificación: Derecho Y Ciencias Sociales »Historia »Historia Universal Formato: Rústica Disponibilidad: Actualmente sin stock (Pedido especial) Paginas:576 Publicación: 29/02/2008 | Idioma: Español

Falum Dafa

falun_m

El símbolo () llamado "wan" ha sido usado por muchas culturas durante miles de años para representar la buena fortuna. En cuanto al nombre lo dejo a vuestra libre interpretación si la hubiera.

Quería traerlo en relación al feliz encuentro que he tenido hoy en el parque de María Luisa de Sevilla con Ju y otro amigo que practicaban este método chino de ejercicios. El caso es que hace ya casi dos años escribía este post sobre el chi kung como enormemente beneficioso para la salud ya que lo había practicado con un grupo de amigos. Algunos años después conecte a través de la pagina web de Falum Dafa con estos ejercicios que mostraban en videos y ya que no había nadie en Sevilla que los practicara no lo continúe y lo fui dejando hasta hoy que he tenido este feliz encuentro con Chu y su acompañante que lo hacían en una zona arbolada del parque. He estado hablando con ellos y he estado practicando un rato para posteriormente quedar mañana. Ha sido relajante escuchar la música china mientras alguien en este idioma señalaba los pasos del ejercicio y exigía en ciertos momentos concentración en ciertas posturas.

Falun Dafa, también llamado Falun Gong, es un tipo de qigong (qi: energía vital, gong: energía de cultivación) muy antiguo; es un sistema que refina la naturaleza interior y la vida del ser a través de la práctica de ejercicios especiales y meditación. Así como el taichi, el qigong (nombre genérico para las prácticas de métodos de energía que cultivan el qi o "energía vital") es parte vital de las vidas de muchas personas en Asia; casi todos los parques en China al amanecer están repletos de gente que practican este arte.

En tan sólo catorce años, desde que se dio a conocer al público, Falun Dafa ha ido creciendo hasta convertirse en la disciplina de qigong (pronunciado chigón o chikung) más popular en la historia de China. La razón principal que distingue a Falun Dafa de otras disciplinas de qigong es por el hecho de que enfatiza, no solamente la transformación del cuerpo, sino que también pone énfasis en la cultivación de la naturaleza interior de la persona, de acuerdo con los principios elevados transmitidos por el Sr. Li Hongzhi, Maestro de Falun Dafa.

La efectividad de Falun Dafa para mejorar la salud, junto con la profundidad de sus principios, han hecho a esta práctica inmensamente popular en el mundo entero. Desde su introducción al público en 1992 por el Sr. Li, Falun Dafa ha atraído a decenas de millones de personas en más de 60 países.
La mayoría de las ciudades principales y universidades en los Estados Unidos, Canadá, Australia y Europa, tienen grupos de práctica de Falun Dafa. La gente que practica Falun Dafa viene de todos los caminos imaginables, ya que Falun Dafa trasciende las barreras culturales, sociales, económicas y nacionales. Esta disciplina se ha propagado principalmente de boca en boca, ya que quienes lo practican encuentran que sus beneficios son simplemente tan formidables que desean compartirlos con los demás.

+Información en la web oficial: http://www.falundafa.org/sp/


Video en línea



Algunas notas sobre la historia del símbolo wan o srivatsa
Nota: El material que a continuación mostramos NO forma parte de las enseñanzas de Falun Dafa. El símbolo srivatsa (también llamado esvástica) ha sido utilizado durante miles de años por personas de todos los grupos humanos del planeta como un símbolo de buena suerte, protección; para representar la vida y el cambio de las estaciones.

Aquí mostramos algunos ejemplos del uso de la esvástica en las culturas de
India, China, Grecia, América, Israel y Europa.

La palabra esvástica deriva del sánscrito "svatikah": la cual significa "ser afortunado". La primera parte de la palabra, SVASTI, puede ser dividida en dos partes: SU- (bueno; bien), y -ASTI- (es). La parte -ASTIKAH simplemente significa "ser" o "estar". En la India, la palabra es asociada con cosas favorables ya que significa "favorable".

+Información sobre el emblema http://www.falundafa.org/sp/emblema.htm